Etiqueta: vata
Síndrome Premenstrual desde el Ayurveda (PMS)
Síndrome premenstrual (PMS), también conocida como tensión premenstrual [PMT], es el problema más común en mujeres entre las edades de 20 y 30 años. Como su nombre lo indica, los síntomas del síndrome premenstrual comienzan después de la ovulación, el pico justo antes de que comience la menstruación, y luego se desvanecen en el inicio de la menstruación. Síntomas Los síntomas pueden ser tanto fisiológicos como psicológicos. Hay un gran número de síntomas de los cuales los más comunes son: Síntomas relacionados con el estado de ánimo: depresión, tristeza, ansiedad, ira, irritabilidad, cambios de humor frecuentes y graves. El ... Leer mas
Masaje Tradicional Tailandés, orígenes a través del Ayurveda
Lo que hoy se conoce como Masaje tradicional tailandés o Thai Yoga era la práctica del prestigioso Dr Shivago Komarpaj, figura legendaria que estudió en profundidad el ayurveda y el yoga en el norte de India, a los que incorporó conocimientos en medicina china. Esta práctica de sanación fue introducida en Tailandia por monjes budistas hindúes que peregrinaban difundiendo el budismo por todo el sudeste asiático. Debido a esto, los tratamientos a través del masaje se simplificaron para poder ser aplicados en templos de forma rápida y cómoda, por lo que gran parte de lo que hoy conocemos por masaje ... Leer mas
¿Por qué la medicina Ayurveda se considera sagrada?
El Prestigioso Dr. Bharat Negi (India) nos habla sobre el concepto sagrado de la Medicina Ayurveda. Es la medicina tradicional que se utiliza en el subcontinente indio desde tiempos inmemoriales y que continúa siendo utilizada hoy en día por millones de personas en la India, Tíbet y Nepal. Y, con éxito se está extendiendo al mundo entero cada vez más, dando soluciones a enfermedades que la ciencia alopática no puede llegar. La primera documentación escrita de esta ciencia se encuentra en las escrituras hindúes más antiguas, los Vedas. Estas escrituras sagradas cuentan con más de cinco mil años de ... Leer mas
Los Tri-Dosha de Ayurveda: Pitta
Según la medicina ayurvédica, Pitta representa el principio del metabolismo fisiológico y de los tejidos, la transformación y digestión de todo aquello que absorbemos, tanto a nivel fisiológico como mental. • Sus elementos son fuego y agua. El fuego hace evaporar el agua, que a su vez apaga el fuego.• A nivel orgánico, su sede principal es el duodeno y parte inferior del estomago.• Pitta transforma los alimentos, las emociones, el conocimiento y las experiencias de toda la vida. Además y equilibra vata y kapha• Su principio activo es el metabolismo del organismo, tanto el de los tejidos como ... Leer mas
Ayurveda: Principios básicos
Ayurveda proviene del Sánscrito y significa Ciencia de la VidaAyus = Vida Veda = Ciencia / Conocimiento La base del pensamiento védico es la convicción de que el universo en su totalidad forma parte de un único Absoluto.“La verdad es una” y los Rishis (videntes) hablan de ella en diferentes maneras. Esto quiere decir que nuestra existencia individual es inseparable de la manifestación cósmica total, representa la conexión de energía y materia. De acuerdo con la ley del Microcosmos y el Macrocosmos, todo lo que existe en el universo externo – el macrocosmos- también existe en el cosmos interno del ... Leer mas
Bases de la nutrición Ayurveda
La base de la nutrición ayurvédica radica en la idea de que uno es el resultado de qué, cuándo, dónde, cómo y por qué come. Ayurveda explica que los alimentos se deben comer con atención y con gratitud, y que deben ser frescos, de la más alta calidad, digeribles, sabrosos, preparados con amor y que satisfagan los sentidos. Ayurveda ofrece un enfoque equilibrado para preparar, comer y digerir los alimentos en función del tipo único cuerpo-mente o Prakriti, así como la hora del día, la temporada, el ciclo de vida y la latitud donde se vive. Según el Ayurveda, los ... Leer mas
Ayurveda – El Arte de Vivir
Según el Ayurveda el cuerpo se compone de tres fuerzas de la vida primaria o humores. En la terminología ayurvédica son llamados doshas. El estado de balance o equilibrio entre estos tres doshas (kapha, vata y pitta) en el cuerpo se llama salud y el estado de desequilibrio es la enfermedad