Etiqueta: tóxicos

¿Sabes lo que lleva el pan que comes?

De la noche a la mañana aparecen sofisticadas “boutiques” de pan exponiendo gran variedad de productos de aspecto irresistible. Decoración, mercancía y aroma nos hablan de calidad y tradición. A pesar de las apariencias, lo que tenemos delante difícilmente podríamos llamarlo “pan”, ese pan original hecho de trigo y trabajado con arte y paciencia para surgir luego como nuestro alimento base. Veamos algunas características que diferencian el Pan original del Pan moderno. 1. Variedad antigua de trigo VS Variedad moderna: A lo largo de la historia, el ser humano ha ido seleccionando las especies de cereales que más le han ... Leer mas

El Agua, macronutriente, transportadora de información y salud

  Los Macronutrientes en nutrición son aquellos que nos suministran una gran cantidad de energía para los procesos metabólicos del organismo. Dentro de estos Macronutrientes vamos a considerar entre otros al agua, ya que un nutriente es esencial para un organismo cuando este no puede sintetizarlo en cantidades suficientes; esto significa que no puede fabricarlo por sí mismo, y necesita extraerlo del entorno. Llamamos al agua Macronutriente, porque así se denominan aquellos nutrientes que el organismo necesita en grandes cantidades. El agua es de los más importantes ya que sin él sería impensable la construcción y mantenimiento de órganos, pero ... Leer mas

Como, luego existo. Me emociono, soy humano.

“El alimento insufla vida. La vida engendra sentimientos”. Sandi Krstinic (“Comida para las emociones. Neuroalimentación para que el cerebro se sienta bien” , Ed. Desclée de Brouwer). Hace más de trescientos años, Descartes formuló su famoso “pienso, luego existo”. Inauguraba con muchos años de adelanto el todopoderoso imperio de la Razón y la separación entre el ser humano y la naturaleza: “res cogitans” frente a “res extensa”, lo pensante frente a todo lo demás. Voy a arrimar el ascua a mi sardina: tal vez se debiera a haberse quedado huérfano de madre al año de nacer; internado a los 11 ... Leer mas

El Sol, ¿Enemigo o Benefactor?

El Sol es la estrella más visible desde nuestro planeta y el centro de nuestro sistema planetario, del cual constituye la mayor fuente de radiación electromagnética. Desde la Tierra la visibilidad del Sol determina el día y la noche y mantiene en funcionamiento los procesos climáticos. Su energía es aprovechada por los seres fotosintéticos que constituyen la base de la cadena trófica, siendo así la principal fuente de energía en la Tierra. A pesar de esto en los últimos años el Sol ha pasado de ser el Gran Benefactor a ser nuestro Gran Enemigo. Sin embargo, parcializarse en contra del ... Leer mas

El nuevo paradigma eres tú

Madres, padres, hijos e hijas, docentes de cualquier área, universitarios, responsables de equipos, profesionales de la salud y de las artes, jefes, periodistas, abogados, coaches, psicólogos y terapeutas, directores de centros, y quizás hasta algún político… Muchos seres humanos que componen la sociedad están por la labor de verdaderamente construir un mundo mejor. Quizás este mundo mejor pase por encarnar un nuevo modo de vivir y afrontar todas las áreas de nuestra vida cotidiana desde una nueva y más consciente mentalidad. Para ello es bueno llevar a cabo una rigurosa revisión de creencias, ideas y formas mentales para desechar las ... Leer mas

Radicales libres en la oxidación de los Metales

Para definir un radical libre tenemos que recordar lo que es un átomo y saber su estructura, todo lo que nos rodea esta hecho de átomos. Un átomo tiene una parte central llamada núcleo y un número de partículas diminutas llamadas electrones que giran a su alrededor. El núcleo esta cargado positivamente y los electrones negativamente y debe existir el mismo numero de electrones que el número de carga positiva del núcleo. Los electrones se dispones alrededor del núcleo en los orbitales, cada orbital solo puede tener dos electrones. Si hay dos electrones decimos que es estable y con uno ... Leer mas

Respirar de Forma Correcta

En la mayoría de los cursos que se dan en España con el título «aprender a respirar», en realidad, no se diagnostica ni se enseña una mecánica respiratoria correcta, sino técnicas de pranayama o similares; técnicas de respiración para lograr ciertos fines concretos en los campos de la salud física, y la serenidad mental y espiritual. En dichos cursos o talleres no suelen darse técnicas para mejorar la mecánica respiratoria, y menos aún, diagnóstico y tratamiento de la misma. Raro es encontrar profesionales de cualquier campo haciendo psicodiagnóstico de los conflictos problemas psicológico y emocionales que dieron lugar a una ... Leer mas

Cómo ahorrar millones anuales en gasto sanitario

La exposición diaria a través de la comida y productos electrónicos, cosméticos y plásticos que contienen sustancias químicas alteradoras hormonales (también llamadas disruptores endocrinos, EDCs por sus siglas en inglés) puede costar hasta 2.900 millones de euros en España, (31.000 millones en Europa), de acuerdo con un informe presentado hoy por la Health and Environment Alliance (HEAL) (1). El cálculo se basa en una lista de enfermedades y problemas sanitarios que los científicos expertos en la investigación sobre disruptores endocrinos han identificado como «relacionadas con el sistema endocrino». Se trata de: • Problemas reproductivos y de fertilidad, incluyendo el bajo ... Leer mas

Un nuevo enfoque de las alergias

  Son muchas las personas que sufren los síntomas de una enfermedad cada vez más extendida y pocos son los que obtienen una solución satisfactoria al malestar que produce. Este año 2014 se presenta con altos niveles de pólenes, ¿Estás preparado? Por suerte algunas técnicas recientes permiten tratar los síntomas de la alergia más allá del consejo tradicional de evitar el alérgeno, sobre todo cuando ciertos alérgenos son casi imposibles de evitar como el polen y los ácaros del polvo. Si entendemos el conjunto cuerpo-mente como un sistema de información el cual necesita en ocasiones «reprogramar» su respuesta al medio ... Leer mas

Nutrición y fitoterapia para la salud de la piel (I)

Cada vez vemos en la población mayor número de problemas de salud que se manifiestan a nivel cutáneo: alergias, eccemas, dermatitis, acné, picor, descamación, procesos infecciosos e incluso cáncer. Para ayudar a evitarlos es importante valorar un eficaz tratamiento desde la nutrición y fitoterapia