Cada vez vemos en la población un creciente número de problemas de salud que se manifiestan a nivel cutáneo: como alergias, eccemas, dermatitis, acné, picor, descamación, infecciones e incluso cáncer. La piel, conocida como el tercer pulmón, juega un papel crucial en la depuración del organismo; cuando está sobrecargado de toxinas, la piel actúa como un auxiliar en la eliminación de desechos. Por lo tanto, la clave para una piel radiante radica en la depuración, que se logra a través de una dieta limpia y lo más atóxica posible. Cuando cuidamos nuestra alimentación, la piel se muestra más luminosa y rejuvenecida. Este proceso se potencia al adoptar dietas más ligeras basadas en frutas y acompañadas de infusiones de plantas medicinales con propiedades diuréticas y depurativas. Por ejemplo, una dieta de fresas en primavera o de uvas en otoño, o aprovechar las manzanas que son adecuadas durante todo el año.
La piel: El Espejo de Nuestra Salud
Algunas plantas medicinales útiles en nuestro proceso depurativo incluyen: Cardo mariano, Diente de león, Cola de caballo, Ortiga verde y Bardana. El estado de nuestra piel es un indicador de salud y una señal del grado de envejecimiento. Ningún tratamiento externo logrará resultados duraderos si no mejoramos la salud de la piel desde adentro. La piel se nutre a través de la sangre; por lo tanto, es esencial consumir los nutrientes necesarios mediante nuestra alimentación. Invertir en costosos cosméticos es inútil si no nutrimos adecuadamente nuestra piel desde dentro. La dieta que mantiene la salud de nuestra piel es la misma que sostiene la salud general del organismo. En esencia, dieta cosmética es sinónimo de dieta saludable.
Claves para una Dieta Cosmética Efectiva:
1.- La Importancia de la Hidratación:
La hidratación juega un papel crucial en el bienestar de la piel. Para ello, no solo debemos beber agua, sino también consumir alimentos ricos en agua, que son mucho más útiles para el organismo. Los alimentos con alto contenido de agua incluyen frutas y verduras, que pueden llegar a contener hasta un 90-99% de agua. Además, es recomendable preparar batidos o licuados que combinen frutas y verduras.
En cuanto al agua de bebida, procuremos optar por agua que fluya de manera natural, como la de ríos o manantiales. Si no es posible, recurrir a agua filtrada o mineral y evitemos el agua del grifo, que puede contener sustancias dañinas y cloro.
Consejos para mantener una adecuada hidratación:
– Optar por consumir agua mineral o de manantial (agua vitalizada) o agua filtrada.
– Beber solo cuando se sienta sed.
– Incluir en la dieta alimentos ricos en agua.
– Consumir entre 2-3 litros de agua al día, dividiendo el consumo entre agua contenida en alimentos y el agua bebida.
Alimentos Que Nutren Tu Piel desde Dentro
2.- Alimentación Vital y Viva:
Los alimentos vitales y completos son aquellos que no han sido procesados o refinados, y que están llenos de nutrientes. La mayoría de estos alimentos provienen de vegetales coloreados que están cargados de antioxidantes, como carotenoides, flavonoides y antocianos. Para lograr una piel saludable, al menos el 50% de nuestra dieta debe ser de alimentos crudos.
3.- Evitar Tóxicos:
La piel también actúa como un órgano de eliminación; si consumimos demasiados tóxicos (tabaco, alcohol, excitantes), se somete a estrés. Esto dificulta la función desintoxicante del hígado, lo que genera radicales libres y produce efectos oxidativos, lo que suma arrugas y desgaste celular. Por lo tanto, se deben evitar:
– Tóxicos como tabaco y alcohol.
– Aditivos y pesticidas presentes en alimentos.
La agricultura moderna ha llevado a una reducción en la calidad de los alimentos debido a la dependencia de pesticidas y productos químicos. A menudo, la fruta se recoge cuando aún está verde y se almacena en cámaras, lo que resulta en una pérdida significativa de nutrientes. Una alimentación equilibrada y ecológica es fundamental para mantener el bienestar de nuestra piel.
Desintoxicación: El Camino a Tu Bienestar
Consumir alimentos ecológicos es esencial, ya que están libres de toxinas y poseen un alto contenido de nutrientes. Los alimentos ecológicos tienen en promedio un 50% más de vitaminas y minerales que los convencionales y, por lo general, tienen un sabor más intenso.
Conviene evitar los productos de origen animal que no se cultiven de manera ecológica, pues son más propensos a acumular toxinas. Al depurar nuestro organismo ayudamos a reducir problemas de peso, dado que la acumulación de toxinas provoca un aumento del volumen y, por ende, un incremento de peso. La mayoría de las personas con sobrepeso tienen altos niveles de toxinas, lo que complica la pérdida de peso. Antes de iniciar cualquier tratamiento para mejorar el estado de la piel, es esencial realizar un proceso de desintoxicación.
Propuesta de Dieta Desintoxicante para Una Semana:
Frutas: fresas, manzanas, uvas (seleccionar un tipo según la temporada)
Ensalada: de hortalizas frescas
Verduras de temporada cocinadas al vapor, acompañadas con arroz integral aderezadas con aceite de oliva virgen extra y gomasio (sésamo tostado con sal marina).
Infusión de Plantas Depurativas: Cola de caballo, Diente de león, Cardo mariano, Ortiga verde, Bardana. Mezclar y tomar dos infusiones diarias, una por la mañana y otra antes de dormir, usando una cucharada de la mezcla por taza de agua.
Palmira Pozuelo
(Farmacéutica Naturista)
www.alkemila.com