Son muchas las personas que sufren los síntomas de una enfermedad cada vez más extendida, y pocos son los que obtienen una solución satisfactoria al malestar que produce. Este año se presenta con altos niveles de pólenes. ¿Estás preparado para enfrentar este reto?
Por suerte, algunas técnicas recientes permiten tratar los síntomas de la alergia más allá del consejo tradicional de evitar el alérgeno, especialmente cuando ciertos alérgenos, como el polen y los ácaros del polvo, son casi imposibles de evitar. Al entender el cuerpo y la mente como un sistema informacional que necesita ser “reprogramado” para responder al medio ambiente de manera más eficaz, nos encontramos con agradables sorpresas en la mayoría de estos procesos.
El Aumento de las Alergias: Una Realidad Global
En las últimas décadas, hemos sido testigos de un espectacular incremento en los porcentajes de personas con algún tipo de enfermedad alérgica. Hoy en día, se estima que alrededor del 25% de la población de los países industrializados padece algún tipo de alergia, y la sensibilización a los alérgenos más comunes en niños llega ya cerca del 50%.
Causas de las Alergias: ¿Qué Sabemos?
Aunque las causas de la aparición de las alergias no están completamente identificadas, se apunta a factores genéticos y ambientales, especialmente en países industrializados. Estos incluyen:
- Modificaciones epigenéticas que afectan la expresión de genes.
- Exposición a polución medioambiental y contaminantes del aire.
- Estilos de vida con higiene extrema.
- Estrés persistente.
La Respuesta Inmunitaria: Más que un Simple Defecto
Las alergias se producen por una respuesta inmunitaria hipersensible del organismo que, en lugar de actuar de forma protectora, responde de manera exagerada ante ciertos alérgenos. Esto se puede manifestar de diversas formas:
- Alergias por inhalación (pólenes, ácaros, hongos).
- Alergias alimentarias.
- Alergias a picaduras de insectos o contacto con metales.
Un Enfoque Innovador: La Conexión Cuerpo-Mente
Entender nuestro sistema vital no solo como un cuerpo físico con una mente, sino como un sistema informacional y energético en continua adaptación, permite ver a la enfermedad como una confusión de información. En este sentido, podemos entrenar el cuerpo-mente hacia un estado informacional más coherente, ayudando a liberar nuestra capacidad natural de sanar.
Técnicas de Reprogramación Informacional
Una de las maneras de evaluar las alteraciones en el campo informacional de una persona es mediante el test muscular kinesiológico. A través de esta técnica se puede identificar qué sustancias percibe el cuerpo como estresoras. Posteriormente, se pueden aplicar intervenciones sobre el sistema acupuntural que potencian y anclan la nueva información para el bienestar.
Síntomas Alergénicos: Lo Que Nos Dice Nuestro Cuerpo
Los síntomas de las alergias pueden abarcar desde eczema y urticaria hasta rinitis y asma. Estos síntomas, a menudo, pueden parecer aislados, pero están interconectados de manera sutil. Al corregir la percepción del cuerpo sobre estas sustancias, los síntomas pueden mejorar o incluso desaparecer.
Conclusión: La Salud es Un Estado de Equilibrio
En resumen, sí, es posible, a través de enfoques energéticos y reprogramaciones informacionales, actuar sobre el organismo y corregir rápidamente los desequilibrios, restableciendo así la salud y el bienestar.
Ricardo Buitrago Muñoz
Terapeuta en Neuromodulación, Acupuntor y Kinesiólogo.
Centro Conciencia y Yoga
www.concienciayoga.com