Etiqueta: historia
Los tres fantasmas de nuestro tiempo
Falta de identidad, falta de compromiso y dependencia:los tres fantasmas de nuestro tiempo Alvin Toffler, doctor en Letras, Leyes y Ciencias y visionario futurista, afirma en su libro La tercera ola que somos la generación final de una vieja civilización y la primera generación de otra nueva civilización y gran parte de nuestra confusión y desorientación personal tienen su origen en el conflicto que dentro de nosotros existe entre una civilización que agoniza y otra que avanza. Somos una civilización proveniente de la revolución industrial, que creó un sistema social integrado y ensamblado, pero también generó un modo de vida ... Leer mas
Una Ventana a la Verdadera Belleza
La belleza es algo que ha preocupado a través de las eras a todas las civilizaciones, pero cada una de ellas, a través del tiempo, ha tenido una idea diferente de lo que es bello y de lo que no lo es. El común denominador en todas es que la belleza es adorada y ensalzada, asociada con algo especial y en ocasiones tomando connotaciones divinas.En occidente históricamente la belleza se ha centrado más en lo externo, en la estética y la apariencia. Por ejemplo, en la Grecia clásica era la armonía y la perfección de las proporciones, en el Renacimiento ... Leer mas
Sustancias Alquímicas, sustancias Sanadoras
Darumb so lern Alchimiam, Die sonst Spagiria heibt, Die lernt das falsch scheiden von gerechten.Por eso aprende la Alquimia, que de otro modo es llamada Espagiria, ella enseña a separar lo falso de lo correcto.(Opus Paramirum, Paracelso) La disciplina alquímica tiene el objetivo declarado de favorecer el tránsito entre un estado personal imperfecto y un estado purificado. En otras palabras, contribuir a la sanación y evolución de la parte física y espiritual del organismo. Para lograr este objetivo, la medicina alquímica se apoya entre otras cosas en sustancias naturales potenciadas a nivel vibracional empleando métodos de elaboración espagíricos. Dos de ... Leer mas
El alcance y profundidad del auténtico Yoga
Desde que surgió hace unos años la yogamanía y con ella el exhibicionismo banal del postureo y el alardeo de la flexibilidad, no son pocos los que siguen un «yoga» fitness que no es yoga. Y no son muchos los que conectan con las raíces del verdadero yoga y beben en sus fuentes, en las que se inspiran. Es deplorable que el que ha sido el sistema ascético más venerable del mundo, en palabras del gran psicólogo William James, haya terminado para muchos por convertirse en una gimnasia exótica para robustecer los glúteos, sudar a mares, coquetear con el contorsionismo, ... Leer mas
Un punto azul pálido
“Reducir al prójimo a su etnia, su raza, su religión, sus errores, sus culpas y su peor comportamiento nos ciega sobre lo que es él y sobre nosotros mismos”. (Edgar Morin. La Vía. Para el futuro de la humanidad. 2011) Los terribles acontecimientos sucedidos en Paris hace tan sólo un par de días cuando escribo esto parecen confirmar nuestros peores temores: la guerra, adopte la forma que adopte, es el gran cáncer humano, un cáncer que hasta el momento no hemos sido capaces de extirpar. La guerra siempre parece justificada, nadie la ha considerado nunca un capricho y los que ... Leer mas
Cuentos de Sanación
Mitos, cuentos e historias nos rodean y aparecen en nuestra vida transmitiéndonos mensajes, compañía y sanación.También podemos animarnos y escribir una historia a nuestra niña interior o a nuestro hijo cuando tiene miedo.Cuando repetimos una y otra vez un patrón absurdo en lugar de enfadarnos con nosotros mismos, podemos dibujar un cómic y a través del sentido del humor tomar menos en serio nuestros errores. Mitos y cuentos que aparecen.Los mitos iban apareciendo en mi vida cuando necesitaba su sabiduría. Me gustaban tanto que me puse a leer libros de antología de mitos y al ir a por ellos ... Leer mas
Aprende a decidir
Es imposible vivir sin decidir y son nuestras decisiones, hechas momento a momento, las que marcan nuestro futuro y determinan nuestro bienestar. Podemos aprender a decidir de la forma más adecuada para nosotros en cada instante, libres de condicionamientos y alineados con nuestro centro. Casi en todo momento de la vida tenemos que decidir entre una cosa y otra. Ahora mismo tengo que decidir de qué escribir y cómo hacerlo; puedo hablar de muchos temas, pero tengo que decidir y elegir. Es imposible vivir sin elegir en cada momento. Los condicionamientosAnte toda decisión está lo que te dice tu ... Leer mas
Más allá del Chi Kung – I
«Cómo hacer para que nuestra energía vaya más rápida» El Chi Kung es una excelente herramienta de autoconocimiento que nos sirve para desarrollar nuestro potencial. En la vida diaria utilizamos una ínfima parte de nuestras capacidades: ¿dónde están nuestros límites?, ¿cómo podemos saber lo que verdaderamente somos?, ¿con qué velocidad fluye nuestra energía? El Chi Kung se ha venido practicando como una gimnasia para la salud, pero es mucho más que eso: «es una puerta para acceder a la verdadera dimensión del SER HUMANO, es una puerta de regreso al ORIGEN y a la TOTALIDAD». A lo largo de una ... Leer mas
Una hipótesis sobre las verdaderas personalidades de Adán y Enoc.
«El símbolo garantiza la correspondencia de dos universos que están en niveles ontológicos distintos; es el medio, el único medio, de penetración en lo invisible, en el mundo del misterio, en lo esotérico». Henry Corbin Hay dos historias de los orígenes del hombre. Por una parte está la historia científica, la de la paleontología y la antropología, relativamente bien documentada con un registro de fósiles, que aunque mejorable, nos da una idea bastante clara de los orígenes de la humanidad.Según este registro fósil, los primeros homínidos pueden datarse hacia 3 millones atrás. El homo erectus ya estaba fuera de su ... Leer mas
Pequeña historia cultural de la Humanidad
A veces es bueno echar un poco la vista atrás y contemplar el camino que llevamos recorrido, tanto a nivel individual, como colectivamente como Humanidad. Desde que hacia el 3.000 a.C. en la Sumeria mesopotámica se inició la escritura como forma de transmisión de conocimientos, llevamos unos 5.000 años de cultura escrita, lo que aceleró extraordinariamente el proceso de aprendizaje de nuestra especie. Pero cuando muchos señalan que quizás estemos viviendo en estos momentos un proceso axial y decisivo de cambio, resulta que justo en la mitad de ese periodo de 5.000 años se produjo, otro momento crucial en el ... Leer mas