Explorando la Espiritualidad y la Historia: La Búsqueda del Sentido Humano

¿Quieres más?

¿Te gustaría estar siempre al día con las últimas tendencias, consejos y secretos?  Suscríbete a nuestro boletín mensual y sé parte de una comunidad exclusiva.

La raza humana, unida en su historia biológica, así como en la espiritual, ha avanzado hacia un poderoso clímax, dando lugar al próximo gran movimiento de nuestra civilización.

Según Joseph Campbell, el mundo de la espiritualidad se basa en la intuición de que, paralelamente a nuestra realidad conocida, existe un mundo igualmente real pero oculto a nuestra percepción. Esta dualidad nos invita a explorar diversas dimensiones del ser.

La Historia entrelazada de los Mundos

Cada mundo tiene su propia historia y varios puntos de intersección. Francisco Ariza habla del origen vertical y celeste del género humano y de una corriente de pensamiento fundamentada en una “cadena aúrea” que otorga sentido a la Historia y a la civilización.

La Metáfora del Tapiz

Un conocido místico sufí describió nuestra historia como un tapiz que observamos desde atrás. Vemos solo los nudos y entrecruces, y debemos esforzarnos para imaginar cómo será al frente. Esta labor de imaginación es fundamental para comprender la totalidad de la experiencia espiritual.

La Caverna de Platón y la Realidad

Plató, en su mito de la caverna, contempla cómo nuestra realidad es percibida a través de sombras. Interpretar estas sombras es una tarea ardua y peligrosa, ya que nuestra naturaleza humana tiende a buscar patrones incluso en lo caótico.

Detectar rápidamente lo que sucede a nuestro alrededor es esencial para nuestra supervivencia. Sin embargo, esta necesidad puede llevar a juicios erróneos y paranoias culturales, haciendo indispensable un escepticismo saludable en la búsqueda del conocimiento.

La Sabiduría de Carl Sagan

La posición de Carl Sagan respecto a la separación entre ciencia y espiritualidad resulta muy razonable. Comprender nuestra realidad tangible es complejo y, mucho más aún, entender la metahistoria cósmica y divina viene con sus propios desafíos.

El Mito de la Esfinge

Un mito significativo para comprender nuestra existencia es el de la Esfinge de Tebas. Este ser formulaba enigmas, y aquellos que no los resolvían enfrentaban la muerte. La capacidad de Edipo para resolverlos representa la búsqueda del conocimiento y la iluminación necesaria para comprender lo oculto.

La Enseñanza Colectiva de la Humanidad

La iluminación no es un proceso individual, sino colectivo. Cada persona aporta a la comunidad espiritual global, y los buscadores comparten patrones de sabiduría entre ellos. “Nos salvamos todos o nos condenamos todos”; el ascenso espiritual es un esfuerzo conjunto, donde el progreso de un individuo beneficia a todos.

Un Viaje de 200,000 Años

Desde nuestros inicios en la sabana africana hace unos 200.000 años, hemos recorrido un largo camino. Sin embargo, el gran sentido de nuestra vida podría radicar en continuar con la búsqueda de добро y civilización fraternal, al mismo tiempo que comprendemos nuestro lugar en el vasto universo.

Isidoro García

Director Revista Quitapesares

Comenta este artículo

Haz tu buena obra del día ¡Compártelo!