Etiqueta: autoestima
7 Consejos para una Navidad Saludable
En Navidad se ponen de manifiesto muchas de las emociones que guardamos a lo largo del tiempo. Los encuentros familiares nos hacen compartir con ese tío, cuñada, hermano.., al que hace mucho que no ves, con quien compartes poco y a quien te cuesta incluso aguantar, lo que genera mucha tensión.
El poder de nuestros ideales II: enamoramiento
Nuestros ideales se conforman a partir de las relaciones con nuestro entorno, desde la infancia hasta la edad adulta con el enamoramiento
Aceptar no significa rendirse
A lo largo de la vida son muchas las cosas que escapan a nuestro control y por más empeño que pongamos no las podemos cambiar, sobre todo las pérdidas. Es en esos momentos cuando debemos tener en cuenta que aceptar no significa rendirse. Cuando hablo de pérdidas podríamos pensar en personas que se nos han ido, pero hay otro tipo de pérdidas: la de la pareja, el trabajo, la ruina económica, la salud o la dignidad. Cuando una persona ve que los proyectos no salen y que los sueños que tenía se transforman en pesadillas, puede reaccionar de varias maneras: ... Leer mas
Aprender a quererse
Claves para una autoestima sana Una de nuestras asignaturas pendientes es aprender a querernos. Cuando somos niños nos educan en modales, en formarnos académicamente o en el hábito de ser obedientes. Pero… ¿Quién nos enseña a querernos? Aprender a quererse no es tarea fácil. Tampoco lo es enseñarlo a nuestros hijos. ¿Cuántas veces nos encontramos teniendo conductas nocivas para nuestra salud y no somos capaces de cambiarlas? Cada paciente que viene a mi consulta, da igual edad, situación social o patología, tiene de base una falta de amor hacia sí mismo. Hablo de amor sano, no egocéntrico ni narcisista. Del ... Leer mas
¿Cómo tienen la autoestima nuestros hijos?
La autoestima es como un termómetro interior que nos envía señales de cómo funciona la relación con nosotros mismos influyendo en la relación con nuestro entorno. Identificar los síntomas de una autoestima baja, nos ayudará a poner soluciones para mejorarla. La relación con uno mismo Uno de los ámbitos en los que refuerzo la mirada en mis sesiones es en la relación con nosotros mismos. Desde niños aprendemos e interiorizamos, influidos por el sistema en el que vivimos, una manera de relacionarnos. Esto nos va calando estableciendo una forma determinada de auto relacionarnos. Creamos así, hábitos internos que condicionan nuestras conductas. Si integramos ... Leer mas
Imagen corporal: ¿Me gusto?
Justo este fin de semana me invitaron a una comida… con un WhatsApp que decía más o menos “traeros el bañador por si nos damos un chapuzón”. Personalmente la rima no me hizo gracia. ¡Quería ser yo la primera que me viera en bañador o bikini! Y la primera en criticar las nuevas celulitis, el blanco de la piel tras el invierno o esos pelos rebeldes de más. Vamos que no iba a sentirme segura sin un tiempo de transición personal. Salvando las enormes distancias y poniéndonos serios, lo cierto es que automáticamente me acordé de mis chicas de las ... Leer mas
Tiempo para ti
Somos almas infinitas envueltas (a veces encerradas) en un cuerpo físico, en emociones y condicionamientos mentales. Gran parte del sufrimiento o malestar es por no ser felices, no estar a gusto, ir siempre en pos de algo nuevo, algo que no está aquí ni ahora… Porque en este mundo el “hacer” es lo primero, para luego poder “tener” ciertas cosas que nos permitan “ser” felices… Está todo al revés. Estamos atrapados y confundidos con un ego que nos dice que somos nuestro nombre, lo que hacemos en la vida, las posesiones que tenemos, ¡incluso lo que los demás piensan de ... Leer mas
Patologías Autoinmunes y Reiki
Hasta ahora se ha considerado que las enfermedades autoinmunes son incurables y que su tratamiento solamente puede ser paliativo. Sin embargo, si las tratamos desde su causa emocional con Reiki y en sus síntomas físicos con Terapia Clark se pueden conseguir resultados verdaderamente positivos. Este tipo de dolencias se dividen en dos grandes grupos: las que implican desórdenes multiorgánicos o sistémicos y las que sólo implican la disfunción de un órgano específico. Algunas enfermedades autoinmunes multiorgánicas o sistémicas son: • Artritis reumatoide. • Enfermedad de Behçet. • Esclerosis lateral amiotrófica. • Esclerosis múltiple. • Enfermedad de Kawasaki. • Fibromialgia. • ... Leer mas
¿De qué se quejan las mujeres?
Muchas mujeres padecen ansiedad o depresión, y suelen ser tomadas por unas «quejicas». ¿Y por qué se quejan tanto? A una gran parte de ellas se les ha educado para considerar que su prioridad es el hogar y la crianza de los hijos, otras en cambio se han incorporado al mundo laboral y se las supone educadas de forma muy distinta, pero ambas tienen quejas. Porque para ambas el peso del hogar es el mismo, solo que las segundas además tienen responsabilidades laborales. Es cierto que poder tener un desarrollo profesional e independencia económica es un enorme avance que se ... Leer mas
Adopciones, construyendo puentes
Los menores adoptados traen una herida emocional: el abandono. Necesitamos ayudarles a reconstruir su modelo de apego para que aprendan a crear vínculos seguros y estables. Crear puentes entre su pasado y su nueva vida les ayudará a rehacer su historia y escribir nuevos episodios adaptados a su presente. Primeros pasos Si hemos reflexionado sobre algunas preguntas que detallamos en el artículo anterior y decidimos iniciar el proceso, nos enfrentamos a un modelo de familia con sus singularidades. Aunque cada niño y familia es diferente, pero algunos rasgos podremos encontrar con seguridad. Reconstruyendo mí historia El niño deja atrás una ... Leer mas