Para los yoguis la respiración es una herramienta extraordinaria para aquietar y canalizar la mente. La respiración es utilizada como técnica psicofisiológica (ejercicios de respiración consciente o pranayama) o como soporte para la meditación (ejercicios de meditación que se sirven de la atención a la respiración).

 

Respiramos de quince a veinte veces por minuto y la respiración es como una bisagra entre el cuerpo y la mente. Utilizada como técnica fisiológica, la respiración nos revitaliza, incrementa la energía, equilibra el sistema nervioso y aviva el ánimo. Utilizada como soporte meditacional, unifica la mente, aquieta el espíritu, esclarece el entendimiento y favorece la introspección.

 

Hay una relación muy estrecha entre los estados mentales y la respiración. La respiración consciente ayuda a evitar la agitación mental y a unidireccionalizar la atención. Desde tiempos inmemoriales los yoguis han encontrado en la respiración una excepcional aliada.

 

Todo ello me condujo a escribir RESPIRA después de muchos años de investigación y experimentación sobre el tema. En esta obra también he incluído valiosísimas aportaciones de Surinder Sing, los doctores Bhole y José Manuel Muñoz, Dharma Mittra, el profesor de yoga mental Paulino Monje, el asiduo y destacado practicante de yoga Antonio García Martinez, los profesores de yoga Victor Martinez Flores y Gustavo Plaza, y el gran maestro de meditación budista Upul Gamage.

 

Ramiro Calle
Director del centro Shadak

www.ramirocalle.com