Nunca se suele enseñar esto en los cursos, pero es importante profundizar sobre la historia del Maestro Usui y cómo fue su vida. Poca gente sabe que llegó a ser tan popular en Japón gracias a Reiki que esto quedó impreso en el memorial que sus alumnos tallaron para él. Debido a su popularidad tuvo que mudarse y cambiar de clínica ya que se le quedó muy pequeña.

Gracias a esto, además de en Tokio, Mikao Usui llegó a enseñar Reiki en otras ciudades japonesas, ya que con frecuenda recibía invitaciones para ir a enseñar a todas las zonas del país.

El Maestro Usui falleció en Fukuyama, Japón el 9 de marzo de 1926. Durante su viaje a Fukuyama contrajo una enfermedad en el lugar donde se hospedó y falleció abruptamente a los 62 años (60 años según la version occidental)

Poca gente lo sabe, pero también estuvo casado. Su esposa era oriunda de Suzuki, y se llamaba Sadako. Con ella tuvo tres hijos, dos hijas y un hijo, el nombre de su hijo era Fuji le sucedió en la familia pero no hay datos de que practicase Reiki. Su legado de Reiki no fue seguido por su familia.

Mikao Usui era un hombre amable y prudente, tranquilo, simpático, perseverante, estudioso, culto y trabajado espiritualmente. Era corpulento y vigoroso, y según cuentan, siempre estaba sonriendo. Cuando se enfrento a dificultades siguió adelante con determinación y perseverancia.

Era amante de la lectura y tenía una vasta gama de conocimientos, que iban desde historia, medicina, diferentes religiones como el Cristianismo y el Budismo, psicología y hasta ciencias adivinatorias. Por esa razón hay una parte de Reiki que se mezcla con el esoterismo y le resta, a nuestro parecer seriedad por cómo se vive este aspecto en occidente, difeente que en Japón.

Se dice que en Japón, Reiki se destina solo a tratar problemas físicos, pero esto no es correcto, ya que para los japoneses Reiki es una terapia holística. Se puede confirmar esa informacion si de nuevo miramos el memorial “…Revisando los datos entiendo que la terapia Reiki intenta no solo tratar los problenas de salud, si no también corregir la mente a traves de una habilidad espiritual enviada por Dios manteniendo el cuerpo saludable y disfrutando de una vida de Bienestar…”

Nuestro querido Maestro vivió durante el mandato del Emperador Meiji, personaje con el que estuvo muy vinculado tanto que fue el impulsor de los 5 principios. Realmente los 5 principios tan importantes en Reiki derivan de una serie de consejos que el Emperador Meiji daba a las personas que iban a verle en busca de consejo ya que se le tenía también por un filósofo. Usui era muy buen amigo suyo y le dió las bases para desarrollar los 5 principios.

Con relacion a los Cinco Principios en occidente hay diferentes maneras de escribirlos y de ordenarlos, pero la manera correcta y el orden adecuado de decirlos según la visión japonesa es la siguiente:
1. No se enfade por hoy.
2. No se preocupe por hoy.
3. Exprese su gratitud.
4. Sea aplicado y honesto en su trabajo.
5. Sea amable con los demás.

Esto puede hacer pensar que los princípios de Reiki los desarrolló el Emperador Meiji y no el maestro Usui, pero esto no es así.

En realidad no fue ni uno, ni otro, consta que esos preceptos ya eran utilizados por antiguos sábios en Japón.

En cuanto a las técnicas que se enseñan y utilizan en Reiki Occidental (las técnicas de transformación) son las Técnicas del cuaderno y la cajá. Se ha hablado mucho sobre si realmente las utilizaba Usui o no, y si eran realmente útiles para influir en determinadas situaciones y acontecimentos, pero aunque él no las utilizaba mucho, el Maestro Usui enfatizaba que era un proceso desconocido pero que habia evidencias de su eficacia.

También hay aún muchas discrepancias sobre si Reiki se puede utilizar en todas las enfermedades ¿Existe algún tipo de enfermedad o dolencia en la que Reiki no se pueda usar?, es la pregunta que aún hoy muchas personas se hacen, incluso maestros, pero no, Reiki se puede recomendar para cualquier disfunción, Usui decía que era una espécie de bálsamo milagroso, ahora, gracias a los Estudios Científicos que se han realizado, sabemos ya cual es el proceso de Reiki en el organismo, y por ello es recomendable para cualquier persona, lo único que debemos tener en cuenta es que dependiendo de la gravedad de nuestra dolencia, sea solo un profesional cualificado a quien acudamos.

Otro tema complicado es el tema de los símbolos y su sacralidad y el hecho de que debieran o no estar ocultos y que nadie que no supiera Reiki los debía ver. El Maestro Usui no hizo de Reiki un método enigmático y secreto, él nunca dijo, ni hizo de Reiki o de sus símbolos un método secreto, el propósito de Usui y asi se puede ver en el memorial era enseñar a todo el que se acercase a Reiki y de una manera clara y abierta, y lo hizo lo más fácil que pudo para llegar a cuanta más gente mejor.

También en el método Karuna-Reiki los símbolos pueden ser cantados y Usui siempre hacía referencia al canto y al rezo, de hecho en una parte del memorial se puede leer:

“siempre que te sientes en calma juntes tus manos para rezar o CANTAR, desarrollarás un sonido mental puro, que es la esencia que conseguirá que tu día sea mejor”

Otra de las muchas controvérsias en Reiki y que el maestro Usui nos aclara es si hay alguna persona que no pueda hacer Reiki. Está comprobado que cualquiera puede ser reikiano, Reiki no es un Don es una cualidad que puede ser adquirida.

Tampoco se sabe mucho de la persona que divulgo Reiki en occidente. Fue nuestra querida Maestra Hawayo Takata, quien tuvo dificultades para aprenderlo porque se decía que Reiki solo se podía enseñar al pueblo japones, pero no hay ningún documento que verifique esto. De hecho el Maestro Usui enfatizaba que era un método para llevar a toda la “humanidad para todos los tipos de problemas de salud” y deseaba que fuera llevado a todos los países del mundo.

Incluso Reiki puede llegar a mejorar las reglas de convivencia social, Usui estaba seguro que la energía de Reiki contribuye mucho para fortalecer el nível de sentido común y moralidad de todo el mundo.

Otro tema importante es si Reiki puede o no dañar a las personas, pero está comprobado que jamas proporciona a las personas otra cosa que no sea el beneficio de la recuperación de problemas de salud de cualquier tipo.

Con todas las limitaciones de divulgación de aquella época, Usui consiguió iniciar a más de dos mil personas, 17 de éllas fueron Maestros de Reiki.
Después del fallecimiento de Usui, sus discípulos se dedicaron a difundir Reiki cada vez más. Por eso ha llegado a nosotros.

Sabemos que Usui cobraba por sus cursos y terapias y el daba importancia a esto pero tambien inicio personas gratuitamente, ya que quería que llegase a cuanta más gente mejor.

Con motivo de la visita a España en febrero del Maestro de Reiki Johnny de’Carli, estará en el IER y aprovechamos para aprender un poquito más sobre Reiki y nuestro querido Maestro Usui

Carmen Cid
Maestra y Terapeuta Profesional de Reiki
Directora del Curso de Terapeuta Profesional de Reiki
Delegada Oficial en España de Bioelectrografía
www.bioelectrografia.es