Etiqueta: identidad
Psych-k. Regresando a tu verdadero yo
Los seres humanos venimos al mundo, en cierta medida, como una hoja en blanco. Somos todo potencial, esperanza y posibilidad. Sin embargo, a lo largo de la vida las experiencias y vivencias van dejando huellas en el subconsciente, van moldeando las creencias y, por ende transformando la forma en que experimentamos el mundo. Somos eso que creemos, eso que pensamos, por lo que todos y cada uno de nuestros pensamientos y creencias tienen un impacto directo en lo que somos, hacemos y vivimos. Somos los arquitectos de nuestra vida y la calidad de esas creencias son las que determinan el ... Leer mas
Una experiencia de la conciencia cósmica
«Mi cuerpo se inmovilizó completamente, como si hubiese echado raíces; el aliento salió de mis pulmones como si un pesado imán me lo extrajese. El alma y el cuerpo cortaron inmediatamente sus ligaduras físicas y fluyeron a través de mi cuerpo cual torrente de luz que emergía por cada uno de mis poros. Mi carne estaba como muerta y, sin embargo, en mi intensa lucidez me di cuenta de que nunca antes había estado tan vivo como en aquel instante. Mi sentido de identidad no estaba ya confinado únicamente a un cuerpo, sino que abarcaba todos los átomos circundantes. La ... Leer mas
Los tres fantasmas de nuestro tiempo
Falta de identidad, falta de compromiso y dependencia:los tres fantasmas de nuestro tiempo Alvin Toffler, doctor en Letras, Leyes y Ciencias y visionario futurista, afirma en su libro La tercera ola que somos la generación final de una vieja civilización y la primera generación de otra nueva civilización y gran parte de nuestra confusión y desorientación personal tienen su origen en el conflicto que dentro de nosotros existe entre una civilización que agoniza y otra que avanza. Somos una civilización proveniente de la revolución industrial, que creó un sistema social integrado y ensamblado, pero también generó un modo de vida ... Leer mas
Como, luego existo. Me emociono, soy humano.
“El alimento insufla vida. La vida engendra sentimientos”. Sandi Krstinic (“Comida para las emociones. Neuroalimentación para que el cerebro se sienta bien” , Ed. Desclée de Brouwer). Hace más de trescientos años, Descartes formuló su famoso “pienso, luego existo”. Inauguraba con muchos años de adelanto el todopoderoso imperio de la Razón y la separación entre el ser humano y la naturaleza: “res cogitans” frente a “res extensa”, lo pensante frente a todo lo demás. Voy a arrimar el ascua a mi sardina: tal vez se debiera a haberse quedado huérfano de madre al año de nacer; internado a los 11 ... Leer mas
Si te vieses como yo te veo
Los ojos solo ven lo que la mente está preparada para comprenderHenri Bergson Una mirada lúcida, respetuosa y cordial (que sale del corazón), es como una caricia suave, como un beso en el rostro. Y un beso pedido es lo que salvó a una niña argentina de la calle, la mendicidad y la prostitución. Después de haber sido abandonada por los padres, golpeada y abusada en el orfanato, de haber escapado y vagado por las calles, un solo gesto cambió su vida. Estaba mendigando a la puerta de una iglesia, cuando entró una elegante señora con su abrigo de piel. ... Leer mas
Biodanza: la mejor versión de mí mism@
¿Cómo puedo sacar más partido a mis cualidades?¿Cómo acercarme a lo que quiero ser? Aquí van cinco pistas en forma de paradojas. Porque la integración es la clave del desarrollo personal. Son aspectos que puedes invocar en tu vida y que están permanentemente presentes en la Biodanza. Un sistema sumamente divertido y armonizador creado por Rolando Toro Araneda que nos ayuda a volar hacia lo que podríamos ser. IDENTIDAD Y FUSIÓN Una de las paradojas que más llaman la atención. Muchas personas podemos temer entregarnos, por ejemplo al amor, por miedo a “perdernos en el camino”. A ser “abducidos/as” ... Leer mas
El Amor de Pareja
Extracto de una charla de Eckhart Tolle «¿Por qué nos volvemos adictos a otra persona?La razón por la que la relación de amor romántico esuna experiencia tan intensa y universalmente perseguidaes que parece ofrecer la liberación de un estadoprofundamente arraigado de miedo, necesidad, carenciay falta de plenitud que es parte de la condición humanaen su estado no redimido o no iluminado». Hay una dimensión física y otra psicológica en este estado. En el nivel físico, usted obviamente no está completo, ni lo estará nunca: es un hombre o una mujer, es decir, la mitad del todo. En este nivel, la ... Leer mas
Viajar para conocerse
El corazón del trotamundos empieza en México Hace muchos años, un aprendiz de viajero aterriza en el aeropuerto de México capital a las cuatro de la madrugada. Parece que fuera hace unas horas. Los viajes, como el gran viaje de la vida, no es solo lo que se vive; es sobre todo lo que se recuerda, lo que uno se cuenta repetidamente a sí mismo y se convierte en la narrativa que se desvela a los demás. Esta parte sale a la luz, en el momento en que el nómada, convertido ya transitoriamente en sedentario, vuelve a «México lindo» por ... Leer mas