Etiqueta: asertividad
Autoestima, asertividad y soberanía personal
Crea tu realidad desde tu potencia interior. ¿Cómo definir autoestima, asertividad y soberanía personal? Autoestima es la valoración que hacemos de nosotros mismos a partir de las experiencias y sensaciones que hemos experimentando a lo largo de la vida. A veces la autoestima viene disfrazada; hay personas que aparentemente tienen una autoestima elevada y no es más que el disfraz del ego. En otras ocasiones la baja autoestima se manifiesta con odio o arrogancia, ya que la persona que ha sido dañada o manipulada crea una coraza, un escudo de valentía aparente para impedir que las personas o las circunstancias ... Leer mas
Un Reflexólogo multidisciplinar, ¡Un reflexólogo excelente!
¿Sabes que los pacientes pueden venir a tratarse buscando relajación, alivio inmediato de algún síntoma o molestia, o con alguna enfermedad importante? Para atender cualquiera de estos casos, el terapeuta tendrá que estar muy bien preparado. Contar con una sólida y completa formación, marcará la diferencia entre un terapeuta y otro. El que ayuda al paciente a resolver cualquier tipo de problema será un Excelente Terapeuta. Si realmente deseas lo mejor para el paciente y lo que quieres es darle una verdadera solución a su problema, es importante identificar qué es lo que le pasa realmente para encaminarle de ... Leer mas
Biodanza: la mejor versión de mí mism@
¿Cómo puedo sacar más partido a mis cualidades?¿Cómo acercarme a lo que quiero ser? Aquí van cinco pistas en forma de paradojas. Porque la integración es la clave del desarrollo personal. Son aspectos que puedes invocar en tu vida y que están permanentemente presentes en la Biodanza. Un sistema sumamente divertido y armonizador creado por Rolando Toro Araneda que nos ayuda a volar hacia lo que podríamos ser. IDENTIDAD Y FUSIÓN Una de las paradojas que más llaman la atención. Muchas personas podemos temer entregarnos, por ejemplo al amor, por miedo a “perdernos en el camino”. A ser “abducidos/as” ... Leer mas
El “Buen Vivir”
“Sea cada uno quien es, inventen el equilibrio, construyan el paraíso aquí en la tierra”. Si vivir es viajar por el tiempo de la vida, nuestro periplo se encuentra en un momento histórico lleno de retos y aventuras. Todos los momentos históricos han tenido sus aventuras y desventuras, pero el nuestro se las trae. Formamos parte de un tiempo y de una cultura, dominada en sus valores y sus leyes por los principios del paradigma patriarcal. El sistema capitalista y neoliberal ha impuesto sus “reglas del juego” al mundo entero dictando leyes (lo que se puede y no se puede ... Leer mas
¿Cómo son unas vacaciones integrales?
DESCUBRE, DISFRUTA Y CUÍDATE Las vacaciones son una oportunidad para descansar, disfrutar y recapacitar sobre el curso que lleva nuestra vida, un buen momento para desconectar de la rutina que nos mantiene en un círculo de actividad frenética y mal enfocada. Elegir lo mejor para nosotros es dar lo mejor de nosotros a los demás; si nos decidimos por unas vacaciones que añadan valor a nuestra vida, volveremos de ellas agradecidos y profundamente renovados. Con la llegada de la primavera vuelve la luz y sentimos como se acerca el calor. Automáticamente nuestro cerebro asocia este tiempo con el periodo ... Leer mas
Los Hombres también sufren por Amor
La dependencia emocional no es exclusiva de las mujeres. Sí, los hombres también sufren por amor y no obstante parecen ser los grandes olvidados cuando se habla de dependencia emocional. Puede que ellos la vivan y expresen de otra manera pero eso no significa que estén exentos de sentir dependencia emocional; es más, ante las rupturas suelen ser los hombres los que carecen en mayor medida de recursos a nivel emocional para afrontar esta situación y como consecuencia llevan el dolor y otras emociones en solitario, lo que desde luego no juega a su favor. Por este motivo son ... Leer mas
Educar en Autoestima y Asertividad
MAMÁ…! PERO SI TODOS LO HACEN! Juan tiene 8 años. Es nuevo en la clase. El primer día, le sientan al lado de un chico grande y fuerte, David. Éste le mira y le dice: » La mesa es mía. A ti te corresponde esta esquina, el resto es para mí». Juan no dice nada y se arrima a un lado del banco. «Así no tendré problemas«, piensa. En la clase de dibujo, Juan saca sus rotuladores. «Hala, cómo molan tus rotus. A ver, voy a probar el azul para el cielo…». Al cabo de un rato, David ha gastado ... Leer mas
¿Qué realidad creas con tus comunicaciones?
Nuestra relación con el mundo es través de la comunicación. Nos comunicamos a través del lenguaje, los gestos, el cuerpo y con nuestra energía.