La mejor manera de preparar verduras es estofándolas y rehogándolas a fuego lento tapándolas, un método que asegura que no pierdan sustancias valiosas y nutritivas, a diferencia de la cocción rápida. Hoy, nos deleitaremos en transformar la berenjena, una exquisita verdura de temporada, en un platillo sencillo y sabroso.
La berenjena es ideal para prevenir el estreñimiento por su alto contenido en fibra. Su sabor sutil y textura única pueden convertir cualquier comida en un festín saludable.
Para 4 personas
Tiempo de preparación: 30-40 minutos
Utensilio: fuente refractaria o para horno.
Ingredientes que Aportan Sabor y Salud
4 Berenjenas grandes
6 tomates
2 Dientes de Ajo
1 cucharadita de mantequilla
3 cucharadas soperas de Queso Gruyére rallado
Sal
Nuez moscada
Manojo de hierbas; tomillo, hierbabuena y orégano
Aceite
Perejil picado
Pasos para un Platillo Irresistible
1.- Comenzamos preparando los tomates: pelarlos, quitarles las pepitas y cortarlos en trozos no muy grandes. Salteamos en una cazuela con aceite de oliva. Agregamos sal, nuez moscada, y las hierbas aromáticas que más nos gusten, como orégano, tomillo y hierbabuena. Cocemos a fuego lento hasta que consigamos una salsa espesa.
2.- Retiramos la pulpa de las berenjenas, depositándola en un plato hondo e incorporamos la salsa de tomate pasada por un pasapurés. Mezclamos bien y añadimos el ajo y el perejil picados.
3.- En una fuente para horno, untamos una fina capa de mantequilla.
4.- Rellenamos los “cascos” de berenjena con la mezcla de tomate y pulpa, llenándolos hasta el borde. Para culminar, coronamos con queso rallado al gusto. Disponemos en la fuente y gratinamos en horno a 180ºC unos 25 minutos.
5.- Servimos el platillo muy caliente, directamente en la fuente, para disfrutar del sabor casero.
Descubriendo el Tesoro Nutricional de la Berenjena
La berenjena es una verdura de gran valor, con más del 92% de agua, ideal para mantener la hidratación y **prevenir el estreñimiento**. Su contenido calórico es casi inexistente (solo 25 calorías por cada 100 gramos), obteniendo su riqueza en minerales como el potasio, junto con vitaminas esenciales como A, B1, B2, B3, C y folatos.
Incorporar recetas con berenjena en nuestra dieta no solo aporta un sabor único, sino que también mejora nuestra salud digestiva y bienestar. ¡Atrévete a experimentar en la cocina!
Receta sacada de “Los peligros del estreñimiento”
Autor: Jorge Sintes Pros
Ediciones Obelisco