Libertad financiera: Claves para que el dinero deje de ser un problema
Sergio Fernández es divulgador de herramientas de desarrollo personal y profesional que ayudan a transformar la vida de muchas personas a través de los cursos y seminarios del Instituto Pensamiento Positivo que dirige. Sus videos en YouTube cuentan con cientos de miles de visualizaciones.
Hace 10 años Sergio Fernández se dio cuenta de que necesitaba aprender sobre dinero si no quería estar pasando dificultades el resto de su vida. Así que hizo lo que siempre hace cuando quiere saber algo: leer.
Pero encontraba un salto tremendo entre las enseñanzas y su situación: “¿Cómo hago yo – pensaba- para pasar de mi cuarto interior izquierdo de Lavapiés a los chalés de los que me hablan en esos libros? Ese espacio enorme es el que está dificultando que muchas personas mejoren su situación económica porque al final mejorar tu situación económica supone básicamente hacer un cambio de mentalidad”.
Así que 10 años después, tras el éxito de sus libros anteriores como Vivir sin Jefe (2009), Vivir sin Miedos (2010) y Misión Emprender (2017), entre otros, del éxito de sus seminarios presenciales y online Vivir con Abundancia y Vivir sin Jefe, y ya como director del Instituto Pensamiento Positivo, acaba de publicar el libro que le hubiera gustado leer en sus comienzos, “Libertad Financiera” (Ed. Plataforma Actual). Un libro a la vez práctico y filosófico, que concilia el aspecto terrenal de las facturas, impuestos, ahorro, jubilación, inversión, hipoteca,… con el aspecto espiritual y energético del dinero.
MÁS ALLÁ DE “EL SECRETO”
Pero no todo es mentalidad. Libertad Financiera va más allá de libros como “El Secreto”. Sergio Fernández dice al respecto “No veo discrepancia con El Secreto. ¡Mira qué bien: lo piensas y lo tienes! Pero yo por si acaso voy a madrugar, me voy a hacer el Excel, voy a vigilar mis inversiones y voy a leer para aprender. Además del cambio de mentalidad hacen falta herramientas. Así que el libro Libertad Financiera sirve para facilitar ese cambio de mentalidad y esas herramientas concretas”.
ESPIRITUAL + TERRENAL
P. La otra cara de la moneda son libros sobre dinero e independencia financiera que solamente se enfocan en números, y no hablan nada del aspecto espiritual del dinero, de la energía del dinero
S. “Yo no tengo conflicto en mezclar la parte espiritual con la parte terrenal. Igual leo “Un Curso de Milagros” que hago un curso de marketing online. Igual te reconozco que la riqueza se crea en la mente, pero también es verdad que hay que llevar un Excel con el control de ingresos y gastos. A mí me interesa el dinero en tanto en cuanto una herramienta que nos ayuda a tener mayor libertad y nos ayuda a cumplir con nuestro propósito en el planeta Tierra. El dinero de por sí me parece tan interesante como un radiador o como una bujía de un automóvil.”
CREENCIAS NEGATIVAS SOBRE EL DINERO
P. Buscas que la gente se reconcilie con el dinero.
S. Ojalá sirva. El hecho de que mucha gente esté peleada con el dinero está empobreciendo este mundo no en un sentido económico sino en un sentido literal. Está impidiendo que muchas personas aporten su propósito, sus dones y talentos a los demás.
La mayor parte de la población mundial tiene problemas con el dinero lo que significa que están peleados con el dinero, que tienen creencias negativas con el dinero que tienen, que no están en paz con la energía del dinero y eso genera un montón de problemas en el día a día. Y este libro trata de poner sobre la mesa consciencia. Cuéntate la verdad porque eleva el nivel conciencial y nos hace libres. Cuéntate la verdad respecto del dinero. Si estás peleado con el dinero, no pasa nada, ya lo solucionaremos, pero cuéntate la verdad.
CONVIÉRTETE EN TU PROPIO MINISTRO DE EDUCACIÓN Y EN TU PROPIO MINISTRO DE ECONOMÍA
P. Dices que el sistema está diseñado para generar pereza en la gente. ¿Qué parte de responsabilidad deberíamos tomar cada uno ante el tema del dinero?
S. Una de las apuestas decididas que hago es por la responsabilidad y por el compromiso personal. Los seres humanos no vamos a mejorar hasta que no nos comprometamos con mejorar nuestra propia vida. Hemos dejado demasiadas áreas de nuestra vida en manos de terceros. Es muy complicado obviar principios evidentes de la vida como que uno tiene que responsabilizarse de su propia existencia y esperar que tu existencia vaya bien. Conviértete en el líder de tu vida. Conviértete en tu propio ministro de Educación y en tu ministro de Economía. Dejar tu educación en manos de un tercero es una irresponsabilidad. A mí me parece rarísimo que estés 20 años encerrado dentro del sistema educativo, como fue mi caso y salga con una hipoteca a 35 años. Es impresionante que en 20 años no te enseñen a firmar una hipoteca, cosas básicas de la vida como leer un contrato, entender cómo se gana el dinero, cómo se protege, cómo se pueden mejorar mis ingresos.
P En Libertad Financiera mencionas la importancia de cuidarse también para ser próspero
S. No existe desarrollo profesional sin desarrollo personal. En cualquier caso, aunque consigas desarrollo profesional y dinero, si tienes tu cuerpo, tu mente, tus emociones y tu espíritu hecho unos zorros de poco te va a servir.
Los seres humanos no vamos a mejorar hasta que no nos comprometamos con mejorar nuestra propia vida
El ser humano está compuesto de cuatro energías: la física, el cuerpo, la intelectual, las ideas, lo emocional, las relaciones que establecemos con los demás, y lo espiritual, la parte trascendente, la parte de propósito vital. Cuando tenemos esas cuatro energías en orden es mucho más fácil que el dinero se manifieste de manera natural.
Al final el dinero es una representación del valor que tú aportas en el mundo, de que tu energía está equilibrada, porque en un universo abundante lo natural es tener dinero para poder vivir con abundancia.
P. ¿Cuál es tu concepto de abundancia?
S. La abundancia es algo muy grande que tiene riqueza económica, emocional, intelectual, física. La riqueza económica es una parte más de muchas riquezas y, si lo observas, la pobreza económica rara vez aparece aislada; normalmente aparece en un patrón vibracional que incluye pobreza de relaciones, o física, o intelectual, o pobreza de otros aspectos.
O mejoras tú como ser humano en tus cuatro dimensiones o tu economía no va a mejorar porque si el dinero viene de fuera se acabará yendo.
P. Me ha llamado la atención los datos de futbolistas y jugadores de la NBA arruinados que mencionas…
S. Con 21 años me dediqué a ir a concursos de televisión y conocí mucha gente que ganó dinero y sistemáticamente todos lo perdieron. Hay un principio de la vida que es el Hacer, Ser, Tener. Si yo cambio en el Tener, tengo dinero como consecuencia de ir a un concurso (o jugar lotería) pero no cambia al Ser al final el Tener se va a volver a adecuar al Ser.
Hay un principio de la vida que es el Hacer, Ser, Tener.
Cuando tu nivel económico cambia de golpe si tienes tu mente para ganar 1000 euros al mes y de repente ganas 1000 millones, sucede unos de estos dos desenlaces: o tu nivel de Ser cambia drásticamente y se va al de 1000 millones o los 1000 millones vuelven a ser 1000 euros. Tú no puedes tener mentalidad de 1000 euros y gestionar 1000 millones.
P Cuentas en Libertad Financiera que hay cuatro emociones que alejan la riqueza.
S. Si, esas emociones son la envidia, la crítica, el rencor, y el miedo. La envidia que se cura con la admiración.
Si una persona tiene envidia difícilmente va a poder tener aquello que envidia.
Si yo te tengo envidia, por ejemplo, porque tienes un buen coche estoy generando un pensamiento de escasez que piensa que hay pocos coches como ese en el mundo, que piensa que tú lo tienes porque te ha tocado gratis o algo por el estilo y que yo no. Solo puedo tener envidia si pienso que yo soy muy inútil y que no tengo capacidad (o no estoy dispuesto), de hacer lo necesario, estudiar, aprender y a trabajar lo que haga falta.
P ¿Cómo relacionas el rencor a los padres y el dinero?
S. Simbólicamente los padres son la vida. Cuando alguien no está en paz con los padres, no está en paz con la vida. En muchas ocasiones he observado que cuando las personas están peleadas con sus padres difícilmente les va bien de dinero. Una de dos o estarás en carencia, en la ruina, que es una de las maneras más fáciles que tenemos los hijos de demostrar a nuestros padres que lo hicieron mal, o si te va bien lo puedes hacer por compensación.
Cuando alguien no está en paz con los padres, no está en paz con la vida
Ponte en paz con los padres. No sé si te vas a hacer más rico, pero vas a vivir mucho mejor y cuando uno vive mejor el dinero fluye de manera más natural en la vida.
P. ¿Y cómo influye el miedo?
S. Vivimos en un mundo que en el plano de lo físico es dual: o hay miedo o hay amor. O me enfoco en lo que quiero o me enfoco en lo que no quiero. Y cuando me enfoco en lo que no quiero, lo que estoy haciendo es atrayéndolo a mi vida.
Si tengo miedo de no tener dinero lo que acabaré haciendo es acciones que acabarán atrayendo a mi vida aquello que no quiero, porque la vida en su profunda abundancia y generosidad nos va a facilitar aquello en lo que más pensamos antes que aquello que queremos
P. Entonces necesitamos tener conciencia de nuestros pensamientos y palabras
S. La palabra genera realidad, es lo que une el mundo de lo no físico con el mundo de lo físico. Las palabras están expresando una manera de pensar y una manera de pensar se va a traducir en unos resultados económicos.
De hecho, los pensamientos y las palabras son pronósticos de futuro. Tú puedes saber cómo te va a ir el año que viene en función de cómo estás hablando hoy. El éxito es una ciencia que se aproxima mucho a las matemáticas solo que no se sabe el momento; te dice dos más dos, son cuatro, lo que no sabes si va a ser mañana o dentro de una década, pero es seguro.
Revista Espacio Humano