Mucha gente habla y pregunta sobre el linaje, le dan mucha importancia pero poca gente sabe lo que es en realidad.

Todo Maestro debidamente iniciado, está en la línea o árbol genealógico del Maestro que lo inició en esta disciplina, y todos nosotros, todos los Maestros iniciados, descendemos del primer y principal Maestro, Mikao Usui, unos estamos más cerca, porque hemos tenido el privilegio de ser iniciados por personas más directamente sintonizadas por los primeros Maestros, otros más lejos porque, gracias al Universo, cada vez somos más maestros y la red se extiende.

La gente le da mucha importancia a esto, a la cercanía en el linaje al Maestro Usui, como si, porque cuánto más cerca estuviéramos de Usui, mejores Maestros fuéramos a ser, y en realidad, eso no es así. Y tampoco la energía es mejor o más pura porque seamos iniciados por alguien más o menos cercano a Usui.

Cuando un Maestro te inicia, te insufla su energía, te pasa la energía que predomina en su aura o cuerpo energético, y nuestra aura o cuerpo energético está hecho de la energía que emanamos, más sutil o menos sutil dependiendo de nuestra forma de vida y pensamiento.

¿Qué significa esto?, todo lo relacionado con Reiki tiene que estar impregnado de la energía del amor universal, del amor incondicional, es decir, un Maestro de Reiki se debe regir por una serie de preceptos que ya todos conocemos que son los 5 principios, esos principios, no fueron desarrollados porque sí, si no porque son una forma de vivir, de limpiar nuestra mente y nuestra alma de cosas que nos impiden avanzar y siempre que aprendes de alguien algo que no sabes, ni conoces, estás llevándote lo que esa persona te inculca, y cuando hablamos de energía es su energía lo que nos inculca y nos involucra.

En un Maestro de Reiki esa energía debe ser limpia, potente, sutil y poderosa, dentro de la materia, y dentro de una normalidad, ya que estamos viviendo en esta tierra y con las reglas que ella nos impone, esto es, no me refiero a que busquéis un Maestro de Reiki que viva levitando por el mundo y apenas entienda lo que pasa en su entorno material, si no, una persona que, siendo “normal”, se salga fuera de la norma, una persona que realmente lleve a gala los 5 principios.

Si tu maestro de Reiki esta constantemente serio, malhumorado, quejoso (porque no le van bien las cosas), no habla con mucho respeto y humildad a la gente de su entorno y alumnos, o le oyes criticar a otros….
Si tu maestro de Reiki está constantemente preocupado ya sea por cosas importantes o no…
Si tu maestro de Reiki no se conduce con honradez u honestidad, y lo que prima para él/ella es el beneficio material, antes que el espiritual (aunque ambos son importantes)…
Si no es amable y humilde CON TODO EL MUNDO, porque ser amable con quien es amable es muy fácil pero lo complicado es serlo cuando no lo son con nosotros…
Si no se le ve agradecido y alegre por lo que hace…

Y no hablemos ya de otras cosas como el lenguaje, (palabras malsonantes, etc.) o si lleva una vida totalmente desordenada…

Entonces, por muy puro que sea su linaje, por muy cercano que esté a Usui, no podrá ser nunca un buen Maestro, porque eso será lo que estará instalando energéticamente en tu aura…

Y ¡ojo! No critico nada de eso, así ocurre con la mayoría, porque no hemos sido educados, ni orientados, ni guiados para ver el mundo de otra forma y poder trabajar diariamente con los principios es un trabajo arduo y constante. Pero ahí está la cuestión, no se trata de ser perfectos, pero sí de darse cuenta que nadie puede dar lo que no tiene y que no podemos aprender humildad, honestidad, amabilidad, etc. de alguien que no lo es. Y que un Maestro, por muy Maestro que sea, debe estar siempre aprendiendo y trabajándose, siempre.

Y, hablemos de mí, si me miro a mí misma al espejo, hay días que me preocupo, otros me enfado y me quejo, a veces no soy amable… porque no es fácil, pero no es lo que predomina en mi vida, y es lo que trato de enseñar, no se trata de ser perfectos, sino de intentarlo cada día e ir poco a poco consiguiéndolo. Somos muchos así, unos más cercanos en linaje a nuestro querido Maestro Usui, otros más lejanos, pero si la base de su energía es esa, si ante todo es buena persona, si se esfuerza por mejorar y llevar a cabo los principios cuanto más mejor, entonces será un/a buen/a Maestro/a.

Así que, cuando vayas a elegir a un maestro/a, no mires tanto su linaje, investiga sobre, pregunta a otros alumnos sobre él/ella, ve a las charlas o reuniones que haga, mírale/a a los ojos, mira cómo vive Reiki, si lleva a cabo en su vida los 5 principios, sobre todo el de la honestidad, ya que eso es lo que se integrara en tu sistema energético, esa será la energía con la que vivas tu Reiki, tu vida o tu profesión, si te decides a hacer de esto tu forma de vida.

Así que, si, el linaje es importante, pero ten en cuenta dos cosas todo lo que te acabo de decir ahora mismo y que, cada vez que un Maestro/a es iniciado en Reiki, no hay jerarquías, esto significa que está al mismo nivel que todos los demás, al mismo nivel que Usui, que yo o que cualquier otro, lo único que nos diferencia a unos de los otros es la experiencia, y nuestra forma de vivir Reiki, solo eso.

Carmen Cid
Maestra y Terapeuta Profesional de Reiki
Directora del Curso de Terapeutas Profesional de Reiki en IER
Profesora de Bioelectrografía por la IUMAB

www.bioelectrografia.es