¿Hipotiroidismo… hipertiroidismo… problemas con la fertilidad… sobrepeso y aún no has encontrado tu método natural que te ayude?

 

¿Qué es el Método AVIVA y para qué puede servirte?

Este método es un conjunto de ejercicios físicos que tiene efectos directos e indirectos en nuestro sistema endocrino. Con el tiempo es capaz de ayudar a lograr un sistema hormonal equilibrado.

Efectos directos en la tiroides

Los movimientos de contracción y descontracción desarrollados de una manera especial hacen que la tiroides se reavive. Haciendo ejercicios rítmicos tensando y soltando la parte delantera y trasera del cuello, los músculos entre los omoplatos y del pecho, activamos la tiroides para segregar más hormonas y así alcanzar un estado de equilibrio.

La vértebra cervical nº 7 está vinculada directamente con la tiroides. Generalmente en la vida diaria o con la práctica de deporte no solemos mover este área. Sin embargo, los ejercicios de este método están seleccionados y desarrollados para estimular la zona, y hacer que la tiroides trabaje, reiniciando así la secreción de las hormonas.

Es importante enfatizar que los ejercicios no sólo hacen que la tiroides produzca más hormonas sino que la incitan a crear un estado de equilibrio haciendo que el nivel hormonal baje si es demasiado alto y suba si es demasiado bajo.

Como resultado de los ejercicios el flujo sanguíneo aumenta en los órganos en que trabajamos, consiguiendo que más vitaminas, nutrientes, oxígeno y hormonas (incluidas las hormonas de la tiroides), lleguen a los órganos destinados de forma más rápida.

Todo esto activa, regenera, recupera y apoya a estos órganos, que quizás no hayan funcionado debidamente hasta ahora porque les faltaban estas materias primas. Además, con los ejercicios estimulamos puntos de acupresión de la tiroides y de los órganos reproductores situados en las palmas de los pies.

Efectos indirectos en la tiroides

Todas las glándulas del organismo y la red del sistema nervioso están estrechamente conectados. En consecuencia, si el funcionamiento de alguna de estas glándulas se desajusta, esto va a afectar al funcionamiento del resto de glándulas. La base de este sistema tan delicado y sensible es la excelente labor que realizan las glándulas reproductoras.

Estas son fundamentales en la actividad de las otras glándulas (entre ellas la tiroides), ya que crean la energía y “el fuego” para su funcionamiento. No es una sorpresa que la Medicina Tradicional China se refiera a las glándulas reproductoras como “la estufa”.

Lo más sustancial del Método es su enfoque en la estimulación de la hipófisis y de las glándulas y órganos reproductivos (ovario, útero, trompa de Falopio en caso de las mujeres, testículos y próstata en el de los hombres). El mayor propósito de los ejercicios es vigorizar el flujo sanguíneo en el área de la pelvis provocando que los órganos sexuales secreten más hormonas y con el tiempo equilibren el nivel de estas a través de la comunicación con la hipófisis (mecanismo de retroalimentación o feedback).

Moviendo los músculos de la pelvis, los abdominales, el suelo pélvico y los glúteos la circulación linfática crece, y de esta manera impone la tiroides a regular apropiadamente la producción de hormonas.

Los ejercicios son moderados pero muy efectivos, moldeando y fortaleciendo los músculos de la cadera, cintura, espalda baja y muslos. Es un verdadero entrenamiento, como si estuviéramos en una clase de fitness o gimnasia. Como efecto secundario te ponen en forma. Además tiene otros efectos muy beneficiosos como mejorar el equilibrio del sistema hormonal, ayudar con los problemas de la tiroides, dolores menstruales, o sobrepeso por hipotiroidismo.

 

Adrienn Beliczky

Instructora certificada del Método AVIVA

vidaviva.eu/es