Entre el Hielo y la Luz: Superalimentos que Calientan Nuestro Invierno

¿Quieres más?

¿Te gustaría estar siempre al día con las últimas tendencias, consejos y secretos?  Suscríbete a nuestro boletín mensual y sé parte de una comunidad exclusiva.

3,1 minutos de lecturaActualizado: 04/11/2024Publicado: 04/11/2024Categorías: Nutrición, Salud NaturalEtiquetas: ,

Ya sabemos lo que nos trae cada año el invierno: un ciclo de transformación natural donde el tiempo avanza con inevitabilidad. Con la llegada de los fríos, el lienzo del universo se viste de blanco y prístino, y los colores vibrantes del verano dan paso a una paleta oculta de ocres y marrones.

Las fragancias y sabores de la época estival son reemplazados por delicias otoñales como la calabaza, el boniato y el caqui. Estos alimentos, en sus respectivos matices anaranjados y rojizos, no solo son un festín para nuestros sentidos, sino que nos ofrecen nutrientes esenciales que nuestro cuerpo necesita para prepararse contra el frío invernal.

Los tonos marrones y anaranjados de un dulce de membrillo se convierten en un exquisito placer saludable, mientras que frutas como las uvas y los higos nos proporcionan azúcares, vitaminas y minerales cruciales para fortalecer nuestras defensas.

Los 4 elementos de la naturaleza son nuestros superalimentos: sol, aire, agua y tierra.

Obtener nutrientes vitales de verduras y frutas frescas de temporada es el camino más saludable. Cuando se trata de nutrición, no hay experiencia más enriquecedora que cuidar de nuestra propia huerta. Sentir la tierra entre nuestros dedos, absorber el calor del sol y disfrutar de agua fresca de manantial son momentos que nutren tanto el cuerpo como el alma.

Sin embargo, la vida moderna, a menudo alejada de la naturaleza, nos plantea retos. La mayoría de nosotros vivimos en entornos urbanos, lo que dificulta el acceso diario a la frescura de los productos locales. Por eso, es esencial enriquecer nuestra dieta con superalimentos, pulseando vitalidad y nutrición en nuestros cuerpos fatigados y estresados.

Superalimentos: una mirada hacia el futuro de la nutrición.

La diversidad de superalimentos en el mercado nos brinda opciones versátiles: desde hierbas y frutas hasta micro-algas y semillas. Estos tesoros del reino vegetal son más que simples alimentos; son aliados poderosos en nuestra búsqueda de salud y bienestar. Invertir en una alimentación rica en estos nutrientes significa conectar con nuestra energía primordial, la que nos brinda el sol, el aire y el agua.

Durante el invierno, cuando la luz natural escasea y el frío nos enfrenta, la necesidad de superalimentos se vuelve más pronunciada. Su capacidad para fortalecer nuestro sistema inmunológico y combatir la fatiga es vital en esta época del año. Aquí te presento algunos de los superalimentos que podemos incorporar para sobrellevar los meses fríos:

  • Camu Camu: Una fruta de la selva peruana, rica en Vitamina C, ayuda a proteger nuestras vías respiratorias de las inclemencias invernales.
  • Rosa Mosqueta: Beneficiosa para las articulaciones y defensas; ideal para prevenir resfriados y fortalecer el sistema inmunológico.
  • Reishi: Este hongo milenario es conocido en la medicina china por sus propiedades tonificantes y longevas, siendo un verdadero refugio para nuestra salud.
  • Maca Roja: Ofrece nutrientes esenciales para la salud ósea y cerebral, siendo ideal para quienes buscan un impulso de energía y concentración.
  • Chía: Estas pequeñas semillas son dos magnitudes de energía, ricas en proteína y ácidos grasos omega-3, perfectas para mantener nuestra vitalidad.
  • Chlorella: Una micro-alga que combate la toxicidad y mejora nuestro bienestar general con su alto contenido en clorofila.
  • Hierba de Trigo: Un superalimento desintoxicante, puede ser considerado como la ‘Sangre Verde’, por su riqueza en nutrientes que revitalizan nuestro organismo.

Y no olvidemos incluir otros tesoros naturales como el limón, las espinacas de invierno, el apio, el sésamo y las nueces que habitan nuestros campos y bosques ibéricos.

Jose Luis Ramos de Grado

Socio Fundador y Co-creador de Superalimentos Mundo Arcoiris

www.mundoarcoiris.com

Comenta este artículo

Haz tu buena obra del día ¡Compártelo!