Etiqueta: angustia
La soledad
La soledad es algo inherente al ser humano, pues a través de ella venimos al mundo y sobre ella lo abandonamos. En ella nos relacionamos con nosotros mismos y, por eso, muchas veces la rechazamos por completo. No es la soledad en sí la que puede desagradar, sino el sentimiento que produce la misma. Inmersos en ella no hay escapatoria ni con lo que entretenerse, por ello, emergen todas las sensaciones de insatisfactoriedad, sobreponiéndose ante la persona y eliminando por completo la capacidad de disfrute consigo misma. Por no disponer de un sosiego interior y un talante equilibrado ... Leer mas
En la Vía del Yoga hacia los adentros
Capa tras capa uno tiene que ir sumergiéndose en si mismo para observarse, descubrirse y conocerse. Mediante la observación de sí nace el autoconocimiento y mediante el autoconocimiento surge la transformación y la autorrealización. Pero el viaje hacia los adentros no solo es introspección y meditación sentada, sino autoindagación, para ir poco a poco, distanciándose de la imágen y zambulléndose en el ser. Es la senda interior, la que todo buscador debe hollar para descubrir qué es y qué no es, sabiendo discernir entre lo que hay en él de adquirido y lo que hay de ... Leer mas
¿De dónde viene nuestra angustia ?
En una época en la que la falta de tiempo nos aboca a la prisa y la impaciencia, apostar por la reflexión profunda, más aún en momentos de ansiedad, supone un gran esfuerzo. Sin embargo es indispensable enfrentarse al sentido de la angustia para estar al mando de la propia vida y tener alguna oportunidad de ser feliz.
UNA CASA CON UN MILLON DE PUERTAS
Nos movemos en dos realidades: la externa, con sus circunstancias y situaciones (favorables o desfavorables) y la mental. En la vida diaria se presentan todo tipo de contratiempos y dificultades. A veces de escasa importancia y otros graves. Es inevitable. No hay vida sin problemas y de ahí que el antiguo adagio rece: «La vida se encarga de desbaratarlo todo». Pero el problema más cercano a todos nosotros es nuestra propia mente, que añade complicaciones a las complicaciones, crea dificultades imaginarias cuando no las hay reales, añade neciamente sufrimiento al sufrimiento y se alimenta de tendencias insanas (ofuscación, avaricia, odio), ... Leer mas
Los Arquetipos en la escritura (2ª parte)
En la primera parte de este monográfico, hablé sobre la existencia de doce grandes grupos o arquetipos que se pueden ver en la escritura, aunque es muy importante tener en cuenta que la escritura manuscrita es única e irrepetible, exactamente igual que las huellas dactilares, por lo tanto definen cómo es, qué siente, piensa, preocupa, satisface y necesita el autor del escrito. La escritura manuscrita es una herramienta muy eficaz que nos ayuda a familiarizarnos con los diferentes arquetipos, de esta forma podemos adquirir un mayor conocimiento acerca de las personas que nos rodean, para poder interactuar con ellas y ... Leer mas
EL CONTENTO INTERIOR
A pesar de las adversidades y de vivir en un mundo tal convulso y haber convertido esta sociedad en un erial, tenemos que cultivar el contento interior, porque es como una ambrosía que restaña viejas heridas, nos ayuda a afrontar las dificultades, enriquece la relación con uno mismo y con los demás, y acopia nuestras mejores energías. Es un antídoto contra la amargura, la depresión, la frustración y la angustia. Es un magnífico reconstituyente. Con razón los antiguos sabios de Oriente lo han considerado un factor de autodesarrollo e iluminación. El contento interior es bien diferente del que viene producido ... Leer mas
Chi Kung: Pensar las cosas en exceso perjudica la salud.
«La mente consume más energía que cualquier otro proceso en el organismo, privando al conjunto de los órganos de la energía necesaria para su óptimo funcionamiento.» Cuando me refiero a pensar en exceso no estoy hablando de pensamientos lúcidos y creativos, los cuales por lo general suelen ser bastante escasos, si no a una forma de funcionar la mente (o más bien dis-funcionar), en la que se comporta la mayoría de las veces, como una especie de motor al que el fabricante olvidó instalar un botón de parada y que se mueve sin control elaborando pensamientos aunque no sean necesarios. ... Leer mas
Un grano de arena y el mar de arena
A lo largo de la humanidad, el ser humano ha buscado lugares en donde encontrarse a sí mismo y encontrar al Absoluto. Uno de esos espacios que favorece el encuentro es el desierto. Una estancia entre dunas permite comprender algo más los procesos mentales y volver a la raíz de la conciencia, contemplando la vida cotidiana con menos problemas. Todo está escrito en el mar de arena Este mar de arena que lo conforman los granos de arena y las dunas procede del Mar más allá del tiempo.Si pudieras comprender que todo el conocimiento que hay en los grandes libros ... Leer mas