¿Qué es el Taoísmo? Entendiendo su Filosofía y Aplicaciones en la Vida Moderna

¿Quieres más?

¿Te gustaría estar siempre al día con las últimas tendencias, consejos y secretos?  Suscríbete a nuestro boletín mensual y sé parte de una comunidad exclusiva.

Introducción al Taoísmo: Más que una Religión

El taoísmo no es solo una religión o una filosofía; es una actitud mental que trasciende fronteras culturales y religiosas. Puedes ser taoísta y seguir siendo cristiano, musulmán o incluso ateo. Esta flexibilidad hace que el taoísmo pueda integrarse en la vida de cualquier individuo, similar a cómo uno puede identificarse como rubio o moreno sin esfuerzo. No obstante, es importante reconocer que existen diferentes niveles de compromiso con esta filosofía.

Taoísmo sin Filtros: La Realidad de Ser Taoísta

Así como hay persona que se identifica como rubio o moreno, existen taoístas de bote, es decir, aquellos que adoptan la filosofía superficialmente sin profundizar en sus principios. Esto nos lleva a la reflexión sobre cómo interpretamos y aplicamos las enseñanzas del taoísmo en nuestra vida cotidiana.

¿Sabías que…?

Según el historiador Carlo Cipolla, en su libro “Allegro ma non tropo”, las personas pueden clasificarse en cuatro categorías morales:

  • Los buenos o sabios: Logran ventajas tanto para sí mismos como para los demás.
  • Los incautos: Intentan obtener beneficios, pero solo brindan ventajas a otros.
  • Los malos: Obtienen beneficios a expensas del daño hacia los demás.
  • Los estúpidos: Ya sea intentando ser buenos o malos, solo generan perjuicios para sí mismos y para otros.

Conexión y Relevancia del Taoísmo en la Vida Contemporánea

El taoísmo nos invita a reflexionar sobre cómo nuestras acciones impactan no solo en nuestra vida, sino en la de los que nos rodean. En un mundo donde el individualismo y la competencia son la norma, abrazar el taoísmo puede ser un camino hacia una vida más equilibrada y armoniosa. Por ejemplo, en tu trabajo, puedes adoptar una mentalidad taoísta al colaborar con tus colegas en lugar de competir constantemente. Esto no solo beneficia a tu entorno laboral, sino que también puede llevarte a un mejor desarrollo personal.

Conclusión

En resumen, el taoísmo no solo tiene aplicaciones espirituales o filosóficas, sino que puede ser una herramienta poderosa para mejorar nuestras relaciones interpersonales y decisiones cotidianas. Te animo a explorar esta filosofía de vida y considerar cómo los conceptos del taoísmo pueden ayudarte a llevar una vida más serena y significativa.

Isidoro García

Director Revista Quitapesares

Comenta este artículo

Haz tu buena obra del día ¡Compártelo!