El tratamiento con PNL puede ayudar en diferentes situaciones ofreciendo las herramientas necesarias para el desarrollo y la evolución personal
La inseguridad de contar con un salario mensual como única fuente de ingresos, provoca que nos sintamos atraídos por la idea de emprender un negocio propio que nos permita una mayor estabilidad, prosperidad y solvencia financiera.
Ganar dinero es el estímulo fundamental para llevar la vida que deseamos. Otro motivo esencial para lanzarse a semejante aventura es la idea de crear y aportar algo que satisfaga necesidades sociales en aquellos ámbitos que nos haga sentir realizados.
No importa que se trate de una gran empresa multinacional para la exportación de productos tecnológicos de alta gama, o de una tienda local para la venta de productos de alimentación, ropa, etc. lo importante es la sensación y satisfacción personal por el logro de la propia visión y misión en la vida. Es sentir que se está en el momento y lugar adecuado. Haciendo lo que creo que he venido a hacer a este mundo.
Somos lo que pensamos
La idea de mejorar la calidad de vida propia y de nuestros semejantes es un fuerte aliciente para llegar a ser dueños de un negocio propio. Sin embargo, lograrlo no es tarea fácil. Se requiere de un cierto entrenamiento y de una visión especial o talento.
Habilidades y destrezas que algunos desarrollan con mayor facilidad que otros. Pero, sin duda, lo que ha hecho un ser humano puede ser replicado del mismo modo por cualquier otro, siempre y cuando éste se encuentre en el mismo estado físico y mental.
Mi intención en este sentido, es proporcionar las herramientas de la PNL para desarrollar al máximo los recursos de la mente para el talento y visión.
“Somos lo que pensamos” dijo Budha.
Con nuestros pensamientos vamos construyendo nuestro mundo y la realidad que nos envuelve. Vamos creando incluso las “circunstancias” a las que responsabilizamos de nuestros éxitos-fracasos, alegrías-tristezas, etc. La calidad de mi vida es la calidad de mi mentalidad. ¿Qué tipo de vida quiero tener ahora mismo?
Está claro que es la actitud lo que marca la diferencia entre una persona que logra el éxito y otra que no obtiene lo que pretende.
Voy a hablar de una actitud ganadora, compuesta por dos factores básicos importantes:
• Motivación
• Respuesta
Motivación
El motivo o motor para la acción. Depende en gran medida de que el objetivo pretendido se encuentre alineado con los valores principales de la persona. Aquello que vale la pena hacerlo ya que su logro le dará mayor sentido a su vida.
Por otro lado la motivación está directamente relacionada con la satisfacción de las expectativas. Siempre que los resultados obtenidos encajen con las expectativas la motivación se mantendrá alta. En el momento que los resultados son menos de los que cabía esperar, nos desmotivamos. La solución pasa por incrementar los recursos y medios para elevar el nivel de los resultados.
La idea generalizada de que si algo es más difícil requiere más esfuerzo es totalmente incompleta, inexacta. Habría que agregar a esta ecuación el factor motivación.
+dificultad = +esfuerzo –motivación
+motivación = -esfuerzo +dificultad
Hagamos un ejercicio de reflexión acerca de los valores y recursos para el proyecto u objetivo que pretendemos alcanzar:
• ¿Para qué lo quiero?
• ¿Qué me aportará lograrlo?
• ¿Qué aportará a mi vida?
• ¿De qué medios y recursos dispongo para alcanzarlo?
• ¿Qué otros medios o recursos necesitaré?
Respuesta
La persona ganadora no se deja condicionar ni amedrentar por las circunstancias. Más bien aprende de ellas para crecer y evolucionar.
No son las cosas. Es la percepción que tenemos de ellas lo que nos hace responder en la forma que lo hacemos.
La respuesta es la comunicación (verbal y no verbal) que emitimos como resultado de nuestro proceso mental después de recibir un impacto informativo del medio que nos rodea. De esta forma, vamos configurando las experiencias que vivimos. Mediante este continúo circuito de retroalimentación.
CIRCUNSTANCIAS + RESPUESTA = EXPERIENCIA
No podemos cambiar las circunstancias pero sí la respuesta que damos a ellas. En consecuencia nuestra experiencia será diferente. Podemos ser dueños de nuestra experiencia cambiando la respuesta que emitimos.
Una de las actitudes que puede llevarnos a tener respuestas indeseadas y por consiguiente necesitamos evitar, si deseamos lograr el éxito en nuestro proyecto, es la de víctima.
De VÍCTIMA a CREADOR
• VÍCTIMA:
Adoptar la idea que alguien o algo nos daña sin poder hacer nada por ello. Sentirse desprotegido y no valerse por sí mismo. Como si no pudiese hacer nada para frenar el abuso o daño.
Algunas de las manifestaciones más frecuentes de la actitud de víctima son:
o Queja: Constantes expresiones de dolor o pena. Críticas.
o Culpabilización: Responsabilizar a los demás o las circunstancias de mi propia invalidez.
o Justificación: Excusarse, explicar, racionalizar.
• CREADOR:
o Quiero: Tomo la decisión consciente de la dirección de mi propia vida. Me comprometo conmigo mismo. Implantando en mí mismo la semilla de la voluntad.
Define ahora mismo, ¿Qué quiero lograr específicamente?
o Lo merezco: Repaso de forma objetiva los motivos por los que soy digno de ello.
Completa las frases:
• Mi objetivo es deseado e importante para mí porque…
• Mi objetivo es deseado e importante para mí en cuanto…
• Mi objetivo es deseado e importante para mí ahora…
• Mi objetivo es deseado e importante para mí de la misma manera que…
o Puedo: Hago un balance de mis recursos y capacidades de forma objetiva y cómo puedo implementar lo necesario para el logro.
RESPONDER
En la capacidad de vivir con voluntad para escoger conscientemente las respuestas reside tu verdadero poder.
• Mirada interna. Interioriza en lugar de mirar afuera buscando responsabilizar a las circunstancias o a los demás de tu estado.
• Asume la responsabilidad en lugar de evadirla.
• Deséalo fuertemente. Renueva la ilusión cada día, manteniendo la imagen en mente, la visión de lo que quieres lograr.
• Actúa. Nada sucede sin acción. Comienza haciendo cosas por pequeñas que sean, que te vayan conduciendo hacia el logro de tu objetivo deseado. Diseña un plan de acción paso a paso desde hoy hasta el día que hayas logrado tu meta y ponte en movimiento de inmediato.
Pregúntate cada día ¿Cómo puedo mejorar esto que estoy haciendo? Es la forma de renovarte en cada instante.
Maria M. Alcazar
Coac. Directora del Instituto Español de PNL
www.pnlspain.com