El Renacer del Sol: Reviviendo Tradiciones Navideñas con Nuestros Niños

¿Quieres más?

¿Te gustaría estar siempre al día con las últimas tendencias, consejos y secretos?  Suscríbete a nuestro boletín mensual y sé parte de una comunidad exclusiva.

2,4 minutos de lecturaActualizado: 25/03/2025Publicado: 25/03/2025Categorías: Desarrollo PersonalEtiquetas: , , , , , ,

El Renacer del Sol: Reviviendo Tradiciones Navideñas con Nuestros Niños

Los niños, almas sabias en conexión con su esencia, disfrutan especialmente del espíritu navideño. Celebremos con ellos la Navidad del Sol, una festividad que, desde épocas muy antiguas, se festeja con ceremonias de fuego y que implica un renacer lleno de magia y poder para nuestras niñas y niños.

James G. Frazer, en su obra La rama dorada, muestra cómo la Navidad está llena de encantamientos y rituales desde tiempos inmemoriales. Esta época del año está marcada por el solsticio de invierno, el momento en el que el sol renace en el día más corto del año, simbolizando la creciente luz y calor que alcanzará su apogeo en el verano. Es un tiempo que nos recuerda la importancia de la familia, incluyendo incluso esos familiares complicados. Hablemos siempre con sinceridad a los ojos de quienes nos escuchan, siendo generosos con nuestras sonrisas y brindando abrazos largos. No tomemos a pecho ningún comentario, entendiendo que son un reflejo del estado emocional de quien lo emite, y así restemos importancia a su contenido. Recordemos que nuestra actitud influye en nuestros hijos, quienes la asimilarán y reproducirán.

Actividades con Significado que Fortalecen Vínculos

Innovemos en nuestras celebraciones preparando actividades en grupo que sean distintas a las habituales y tengan un valor simbólico para el nuevo año solar que inicia. Por ejemplo:

  • Transplantar un plantón de olivo o de roble, símbolo del amor familiar.
  • Asistir a un concierto de cuencos tibetanos y gongs, cuyas vibraciones nos llenan de paz.
  • Organizar para los niños una búsqueda del tesoro, en la cual el tesoro sea una cadena de muñecos de papel que representen a cada miembro de la familia.

Si disponemos de chimenea, podemos implementar la antigua tradición del tronco de Navidad, típica de países como Inglaterra. Esta costumbre consiste en quemar un gran leño de roble que ilumine y caliente la casa durante toda la noche, alimentando al sol que nace.

El Fuego Nuevo y sus Antiguas Tradiciones

Nuestros antepasados, según Frazer, encendían grandes hogueras para abastecer de fuego nuevo al sol. Para ello, friccionaban trozos de madera de roble, el árbol sagrado. Las chispas surgían de la fricción, lo que les hacía creer que el fuego residía en el roble. Además, el muérdago, con sus hojas siempre verdes, simbolizaba la planta mágica que proporcionaba las semillas del fuego al roble. Así, el muérdago se convierte en la rama dorada de la que emana el fuego del sol naciente, un símbolo potente de la Navidad del Sol.

Julia Brook,
autora del libro Niños fuera de la caverna
www.fueradelacaverna.com

Comenta este artículo

Haz tu buena obra del día ¡Compártelo!