Explora el Viaje Transformador de la Biodanza: Un Camino hacia la Conexión y Crecimiento Personal

¿Quieres más?

¿Te gustaría estar siempre al día con las últimas tendencias, consejos y secretos?  Suscríbete a nuestro boletín mensual y sé parte de una comunidad exclusiva.

2,8 minutos de lecturaActualizado: 03/03/2025Publicado: 03/03/2025Categorías: Desarrollo PersonalEtiquetas: , , , , , , , , , , , , ,

El programa oficial de Biodanza, sistema Rolando Toro, es un camino de crecimiento personal hacia la integración del ser y la plena expresión de tus potenciales. El sistema actúa en primer lugar sobre el individuo que desempeñará la sagrada tarea de facilitar. En Biodanza SRT no es posible transmitir lo que no se ha experimentado. Como se trata de un método vivencial no es posible aprender solo de forma cognitiva.

La Biodanza del sistema Rolando Toro es un viaje hacia la transformación personal y la profunda conexión con uno mismo y con los demás. Esta práctica no es solo una técnica, sino una experiencia vivencial que te guía en tu aprendizaje a través de la emoción y el movimiento. Convertirse en facilitador del sistema Oficial de Profesionales de Biodanza SRT es una oportunidad que trasciende el simple conocimiento: es una invitación a vivirlo y sentirlo.

Una Transformación Vivencial Que Resuena en Tu Ser

Rolando Toro, el visionario detrás de la Biodanza, diseñó esta formación como una poderosa herramienta de transformación. Apoyada en una base afectiva, esta metodología pedagógica permite un **aprendizaje vivencial** que potencia la conciencia y la maestría necesarias para facilitar vivencias integradoras en otras personas. La Biodanza SRT no se puede aprender solo en la mente; debe sentirse y experimentarse.

El Proceso de Desarrollo Personal: Un Viaje de Autoconocimiento

El proceso de aprendizaje en Biodanza se divide en dos estadios esenciales:

  • Transformación y Desarrollo Personal Vivencial: Durante los primeros dos años, los participantes experimentan una transformación profunda que incluye el desarrollo de la energía vital, la elevación del humor y el enriquecimiento en la expresión personal a través del movimiento. Este primer paso es crucial para aquellos que aspiran a ser facilitadores.
  • Profundización Metodológica: Este enfoque está destinado a quienes desean convertirse en facilitadores certificados. Aquí es donde se afianza la metodología de la Biodanza, se realizan supervisiones de sesiones y se lleva a cabo un trabajo monográfico.

Conexión Biocéntrica: La Base de la Biodanza

La metodología Biocéntrica, postulada por Toro, redefine nuestra relación con la vida, proponiendo una visión relacional que abraza a todos los seres humanos como interconectados. Este enfoque prioritiza el desarrollo interno, fomentando una reeducación afectiva y permitiendo a los participantes vivir de manera más plena.

Un Programa Existencial de Transformación

El ciclo de formación en Biodanza se extiende por un mínimo de tres años, donde cada módulo mensual profundiza en aspectos significativos de la vida humana. Los participantes estarán involucrados en una serie de materias que garantizan una formación integral y diversa.

Biodanza: Más que un Sistema, una Experiencia Profunda

Biodanza, creada por Rolando Toro Araneda, es más que una simple práctica; es un estilo de vida que mejora la salud física, emocional y espiritual de quienes participan regularmente en sesiones semanales. A través de la música y el movimiento, los participantes descubren su conexión interna y con el mundo, integrando sus pensamientos, sentimientos y acciones.

María Miret @periodistia
Colaboradora de la escuela
Escuela Hispánica de Biodanza de Madrid, SRT

www.escuelahispanicabiodanza.org

Comenta este artículo

Haz tu buena obra del día ¡Compártelo!