Tejiendo el Círculo: Un viaje hacia el despertar del poder femenino

¿Quieres más?

¿Te gustaría estar siempre al día con las últimas tendencias, consejos y secretos?  Suscríbete a nuestro boletín mensual y sé parte de una comunidad exclusiva.

2,9 minutos de lecturaActualizado: 31/10/2024Publicado: 31/10/2024Categorías: Desarrollo Personal, Mujer SaludableEtiquetas: , , ,

El nombre de Círculo de Mujeres lo empezó a utilizar Jean Shinoda Bolen, doctora en Medicina, analista junguiana y profesora de Psiquiatría en la Universidad de California.

Autora de varios e interesantes libros para nuestro tiempo, entre otros: “Sabia como un árbol”. “El Poder del Círculo”. “Las Diosas de cada Mujer”. “Los Dioses de cada Hombre”. “El millonésimo Círculo”. “El Tao de la Psicología”. “El sentido de la enfermedad…”

En el círculo, por definición, no hay jerarquías. Esta figura geométrica representa el nuevo movimiento FEMENINO por antonomasia. Un potente grupo de mujeres: profesionales, pensadoras y trabajadoras de todos los ámbitos culturales y sociales, ejercitamos y desarrollamos nuestras virtudes para equilibrarnos y apoyarnos mutuamente.

Redescubriendo el Poder Femenino

Todas llevamos dentro un poder que trasciende el abuso y la injusticia; es un poder que evoca la JUSTEZA. Este concepto tiene que ver con lo equilibrado y auténtico, en contraposición a lo que dicta el orden establecido.

Las mujeres debemos conectarnos con la energía femenina, promoviendo un sistema social basado en la cooperación y el amor, donde la fuerza no destruye, sino construye.

Tengo el honor de facilitar estos Círculos, espacios donde emergen las Conciencias Femeninas más profundas y ancestrales. Mi objetivo es ayudar a cada mujer a mejorar su condición física, mental y emocional, descubriendo así sus necesidades y deseos en diferentes dimensiones de su ser.

Vivimos tiempos propicios para establecernos en un estado de conciencia elevado. Al hacerlo, cada mujer podrá ubicarse donde la vida le llama, ya sea como amante, madre, hermana o profesional, reconociéndose en su esencia, sus necesidades y su sabiduría.

En resumen, aprender a AMAR y a propagar el AMOR es esencial. Recordemos que el amor es una energía que surge y que, aunque a veces se desvanece, podemos hallarlo en el respeto, la compasión y la conexión.

Este AMOR nos invita a descubrir lo que está oculto tras capas de miedo y desconfianza. Al contactar con la esperanza, la alegría y el coraje, el proceso se vuelve más accesible.

Esencias Florales: Aliadas en el Viaje Femenino

A continuación, propongo algunas de las Esencias Florales del Dr. Bach y otros sistemas que pueden ser útiles para suavizar bloqueos emocionales y encontrar equilibrio:

  • Dama nº 3: Para mujeres ingenuas y manipulables. Acompañado con
  • Dama nº 7: Para mujeres audaces y desafiantes. Acompañado con Vervain-Verbena, Algodón de Seda, Black-eyed Susan.
  • Dama nº 4: Para mujeres frías y poco pasionales. Acompañado con Impatiens-Impaciencia, Wild Oat-Avena silvestre, Narcissus.
  • Dama nº 9: Para mujeres introvertidas y solitarias. Acompañado con Centaury-Centaura, Scleranthus-Escleranto, Fawn lily.
  • Dama nº 8: Para mujeres que luchan por su voluntad. Acompañado con Gorse-Aulaga, Alhelí, Scotch broom, Trillium.
  • Dama nº 1: Para mujeres obsesionadas por agradar. Acompañado con Holly-Acebo, Cerato-Ceratostigma, Agrimony-Agrimonia.
  • Dama nº 2: Para mujeres dedicadas al cuidado. Acompañado con Chicory-Achicoria, Lotus.
  • Dama nº 6: Para mujeres carismáticas y seductoras. Acompañado con Vine-Vid, Black Cohost, Golden ear drops.
  • Saman y Rosa de Montaña: Mujeres que buscan conexión espiritual. Acompañado con Hornbeam, Walnut, Malva, Larkspur, Salvia.
  • Rosas de Percival: Fomentan conexiones profundas desde la consciencia.

Cada mujer encontrará en los CÍRCULOS la oportunidad para pulir las diversas aristas de su ser, emergiendo hacia su ESENCIA más genuina. Más allá de patrones y creencias, somos únicas y merecemos un desempeño singular en la vida.

Carmen Risueño

www.crecimientointerior.com

www.seflor.org

Comenta este artículo

Haz tu buena obra del día ¡Compártelo!