El jueves 24 de mayo, Rosa María Wynn, traductora de Un Curso de Milagros, presentó su nuevo libro en Madrid y realizó un taller para inspirar a los participantes a buscar la paz. Rosa María Wynn es la traductora principal de Un Curso de Milagros al castellano y una figura clave en su difusión en el mundo hispanohablante.
Un Curso de Milagros: Una Obra Transformadora
Un Curso de Milagros es una obra espiritual contemporánea que ofrece una nueva perspectiva del mensaje de Jesucristo y una guía para un profundo cambio de percepción y perdón auténtico.
El Viaje de Rosa María con el Curso
Rosa María comenzó a estudiar el Curso en 1978 y en 1981 creó el primer grupo de estudios del Curso en California. En 1983 inició la ardua tarea de traducirlo, proceso que tomó diez años. Durante ese tiempo, junto con Fernando Gómez, se dedicó incansablemente a esta labor.
Fundación Aurora Fellowship
La Aurora Fellowship, fundada en 1994 por Rosa María Wynn, tiene la misión de difundir el mensaje de perdón de Un Curso de Milagros en el mundo. Rosa María ha llevado este mensaje a numerosos países y miles de vidas han sido transformadas por sus Seminarios Aurora.
Entrevista con Rosa María Wynn
JL – Si tuvieras que explicar a alguien que no sabe nada, ¿qué es Un Curso de Milagros?
RMW – Un Curso de Milagros es el ABC del Amor. Es una forma de pensar y percibir alineada con la verdadera naturaleza del hombre. La enseñanza fundamental es el perdón, un perdón que sostiene la eterna inocencia de todos. Nos inspira a percibir todo de otra manera, un milagro en sí mismo, y nos lleva a querer la paz sobre todas las cosas.
El Proceso Interior durante la Traducción
JL – ¿Qué significó la traducción de esta obra para tu crecimiento interior?
RMW – La traducción me llevó a vivir inmersa en el material, acelerando mi proceso espiritual de manera extraordinaria. Fue un compromiso de total entrega que fortaleció mi relación con el Espíritu y con Jesús.
El Desafío del Perdón
JL – ¿Recuerdas alguna experiencia significativa de perdón?
RMW – La traducción fue un desafío, especialmente cuando otra persona intentó modificar nuestro trabajo. Aprendí a bendecirla y desearle el bien a pesar del dolor, lo que me enseñó el verdadero perdón y transformación interior.
La Expansión del Curso
JL – ¿Por qué Un Curso de Milagros se está expandiendo tanto ahora?
RMW – Su mensaje de amor y perdón es congruente y no excluye a otros caminos espirituales. La práctica de sus enseñanzas nos brinda resultados extraordinarios, lo que asegura su crecimiento constante.
Práctica del Perdón
JL – ¿Cuáles son los primeros pasos para practicar el perdón?
RMW – El primer paso es estar dispuestos a ver la situación de otra manera. La pequeña dosis de buena voluntad de ver todo con nuevos ojos es esencial. El verdadero perdón es reconocer que nadie nos ha hecho nada y entregar nuestras interpretaciones al Espíritu para su re-interpretación.
Perdón y Sanación
JL – ¿Existe alguna relación entre el perdón y la enfermedad?
RMW – La condición de separación es lo que debe sanar y el perdón es la manera. Reconocer nuestra unidad con los demás, incluso brevemente, es el comienzo de la sanación. Todos los perdones son hacia nosotros mismos, proyectados en la pantalla de nuestras vidas.
Diferencia entre Perdón y Amor
JL – ¿Cuál es la diferencia entre perdón y amor?
RMW – El perdón es la forma más pura de amor aquí. Son realmente lo mismo, con el perdón siendo una manifestación del amor.
Enseñanzas a Adolescentes
JL – ¿Cómo enseñarías a un adolescente que el ataque no tiene sentido?
RMW – Enseñar con el ejemplo es clave. Los adolescentes perciben la hipocresía, así que es esencial no atacarlos y mostrarles la ineficacia del ataque a través de nuestras propias experiencias. Ver su inocencia y sostener la verdad en nuestra conciencia los guiará hacia el no ataque.
JL – Gracias, Rosa María, y bienvenida a España.
RMW – Muchas gracias, Jorge.
Jorge Lomar
Escritor, conferenciante, facilitador y
director de la Asociación Conciencia. Escuela del Perdón