¿Qué Es La Ansiedad? Tipos, Tratamientos y Ejercicio de Chi Kung Para Aliviarla

¿Quieres más?

¿Te gustaría estar siempre al día con las últimas tendencias, consejos y secretos?  Suscríbete a nuestro boletín mensual y sé parte de una comunidad exclusiva.

“Para calmar las ansias de lo lejano y futuro, ocúpate aquí y ahora usando tus aptitudes”. (Goethe)

Entendiendo la Ansiedad

La palabra ansiedad proviene del latín “anxietas”, que significa aflicción o congoja. Esta emoción refleja un estado de nerviosismo, intranquilidad, preocupación, malestar y pérdida de la paz interior. La ansiedad es quizás la emoción más común que experimentamos, actuando como parte de nuestro mecanismo de adaptación y superación frente a situaciones desconocidas o desafiantes. ¿Has sentido esos nervios antes de hablar en público o cuando te enfrentas a un examen? Estas reacciones son una respuesta normal a cambios en la rutina, pero pueden volverse abrumadoras.

Factores que Despiertan la Ansiedad

Las situaciones que generan ansiedad pueden ser tanto amenazantes como agradables, abarcando desde la presión de un examen, el estrés laboral o incluso el nerviosismo al conocer a alguien nuevo. Esto puede incluir momentos de alegría, como esperar una entrevista de trabajo. La ansiedad en sí no es siempre una patología, ya que, en ciertas circunstancias, esta emoción activa mecanismos que nos permiten *sobrevivir y permanecer alerta*.

Tipos de Ansiedad

La ansiedad se divide en dos tipos, según su duración:

Ansiedad Aguda: Esta forma se presenta como un ataque de pánico y genera síntomas como palpitaciones, taquicardia y dolor precordial. Es una respuesta intensa que generalmente dura menos de dos horas y posteriormente regresamos a nuestro estado normal.

Ansiedad Crónica: Esta modalidad implica un estado de temor mantenido en el tiempo, vinculada a experiencias pasadas. Puede incluir síntomas como insomnio, contracturas musculares y actividad gastrointestinal alterada.

Opciones de Tratamiento para la Ansiedad

Los tratamientos convencionales para la ansiedad suelen incluir ansiolíticos durante crisis agudas y psicoterapia en los casos de ansiedad crónica. Sin embargo, es importante tener en cuenta los efectos secundarios a largo plazo de los fármacos.

La Ansiedad desde la Perspectiva de la Medicina China

La Medicina Tradicional China percibe al ser humano como un conjunto de energías en interacción con su entorno, lo que incluye la naturaleza, la sociedad y los hábitos de vida. Desde esta perspectiva, se identifican cinco causas de ansiedad:

  1. Debilidad constitucional: Miedo repentino que afecta al Qi del Corazón y se manifiesta con un pulso débil.
  2. Vacío de sangre: Resulta de enfermedades crónicas que pueden provocar palpitaciones y falta de concentración.
  3. Exceso de fuego del corazón: Insuficiencia del YIN que causa irritabilidad y dificultad para dormir.
  4. Acumulación de fluidos: Problemas de Bazo y Riñón que producen palpitaciones y sensación de plenitud en el pecho.
  5. Acumulación de flema caliente: Relacionada con una mala distribución de nutrientes que causa palpitaciones y obsesiones.

Ejercicio de Chi Kung para Aliviar la Ansiedad

A continuación, te presento un ejercicio de Chi Kung que es altamente beneficioso para reducir la ansiedad:

  1. Párate con los pies separados a la altura de los hombros.
  2. Eleva las manos hacia el frente con las palmas hacia la tierra hasta la altura de los hombros, abriendo el pecho al inspirar.
  3. Cierra tus brazos, coloca una mano sobre la otra y presiona sobre el esternón al exhalar, llevando los codos hacia adelante para relajar el corazón.
  4. Sube los codos y llévalos hacia atrás mientras abres nuevamente el pecho.
  5. Repite el movimiento, girando de cintura hacia la izquierda y luego hacia la derecha.

Este ejercicio ayuda a movilizar y desbloquear la energía vital en el pecho. Al realizarlo entre seis y ocho veces, notarás beneficios significativos como la calidez en el corazón y la regulación del sistema nervioso simpático.

Conclusión

La ansiedad, aunque natural, puede ser abrumadora. Si bien los tratamientos convencionales ofrecen apoyo, métodos como el Chi Kung pueden ser una herramienta valiosa para el equilibrio emocional. Recuerda que, al encontrar la calma interior, uno puede interactuar con el mundo sin ser arrastrado por el torbellino de la ansiedad.

JANÚ RUIZ

Instructor de Chi Kung

Comenta este artículo

Haz tu buena obra del día ¡Compártelo!