La Importancia de la Protección Solar en Verano
En la estación estival, debido al intenso calor, nuestra piel se expone más a la radiación solar. Protegernos adecuadamente es esencial, ya que aunque la luz solar tiene cualidades beneficiosas, también puede ser perjudicial para nuestra salud. No olvidemos que una atención adecuada puede marcar la diferencia entre seguridad y riesgo de enfermedades cutáneas.
Cáncer de Piel y Fotoprotección
Al observar los casos más elevados de cáncer de piel en países como USA, Australia y Sudáfrica, se evidencian implicaciones en personas con fototipos I y II. Estos individuos, con pieles muy pálidas y sensibles, a menudo usan fotoprotectores. Un punto interesante es que en Marruecos, donde las pieles son diversas, se registra una baja incidencia de cáncer de piel, en gran parte gracias al uso de atuendos como chilabas y turbantes que ofrecen protección natural. Esto nos lleva a reflexionar sobre la historia del cuidado de la piel, donde las mujeres de antaño utilizaban sombrillas y vestimenta ligera para protegerse del sol.
Luz Solar: Beneficios y Riesgos
La luz solar tiene dos caras: es esencial para la síntesis de vitamina D, pero su exposición intensa puede causar daños severos, como:
- Cáncer de piel
- Cataratas y problemas oculares
- Inhibición del sistema inmunitario
Es crucial entender cuándo es seguro exponerse al sol, siendo las horas de la mañana y al atardecer las más recomendadas, donde la luz es menos dañina.
Alimentos para Proteger la Piel
En verano, nuestra dieta puede ser una forma efectiva de proteger la piel. Los alimentos ricos en pigmentos antioxidantes, como los carotenoides (presente en:
- Zanahorias
- Calabaza
- Espinacas
) ayudan a mantener la piel saludable. Estas vitaminas, junto con los antioxidantes de frutas como los tomates y la sandía, actúan como fotoprotectores internos.
Cremas Solares: ¿Qué Debes Saber?
Cuando se trata de protección solar, elige cremas que contengan pantalla mineral (óxido de zinc o dióxido de titanio). Estas fórmulas reflejan la luz solar y protegen la piel sin los efectos negativos de compuestos químicos. Es importante preferir opciones sin parabenos y fragancias sintéticas, ya que pueden interferir en nuestro sistema hormonal.
Plantas Medicinales para la Protección Solar
Además de la protección física, algunas plantas como:
- Aloe vera
- Calendula
- Manzanilla
ofrecen cualidades calmantes e hidratantes. Incorporar estas plantas en nuestra rutina de cuidado puede ser beneficioso.
Palmira Pozuelo
Farmacéutica
www.alkemila.com