“Toda persona que haya elegido el sendero de acompañar a otros en el proceso de enfermedad tiene que respetar las leyes que rigen ese proceso, al igual que, si quiero construir una avioneta y volar, entonces tengo que conocer la Ley de la gravedad”
Precisamente, porque en la Naturaleza de las llamadas enfermedades, la palabra enfermedad no existe. Cuando nosotros hablamos de enfermedades percibimos lo que está sucediendo de forma estática, sin vida, sin sentido, etiquetada. Realmente todo es dinámico, vivo, con sentido y sensatez.
Gracias a la observación y escucha que Ryke Geerd Hamer realizó en los años 80, tenemos la oportunidad de comprender estas Leyes Naturales, más bien Universales pues rigen en todo ser vivo, plantas-animales y humanos. Cuando hablamos de Leyes entendemos que no se trata de hipótesis o teorías, sino de referentes concretos que nos conviene respetar.
Claramente estas Leyes las estudiamos no sólo para aplicarlas en los demás, más bien para autoaplicarlas en nosotros mismos. Y es este auto-recorrido con el que nos permitimos enseñar y aplicar a aquellas personas que desean ver y escuchar.
Hamer no descubre algo nuevo; lo que sí hace es algo extraordinario, escuchar el sonido de la Madre Naturaleza y concretarlo en 5 Leyes Naturales, comprensibles a los oídos del ser humano. Cuando observamos a nuestras compañeras las plantas y los animales, asombrados vemos que responden idénticamente a nosotros en los procesos llamados enfermedad; no estamos pues tan desconectados como creíamos de ellos. Hamer en su labor científica lo conmensura cuando realiza TAC (Tomografías axial computarizada), a los animales y observa que las mismas señales que hay en el cerebro son iguales a las señales que tiene un humano y que está relacionada con idéntica vicisitud.
Recordemos las 5 Leyes Biológicas de la Naturaleza:
La 1ª Ley Biológica de la Naturaleza:
“La Ley de hierro del cáncer“.
La 2ª Ley Biológica de la Naturaleza:
“La Ley Bifásica de todos los Programas Especiales con Sentido Biológico de la Naturaleza (SBS), siempre que haya una solución del conflicto (CL)”.
La 3ª Ley Biológica de la Naturaleza:
“El sistema ontogénico de los Programas Especiales de la Naturaleza con Sentido Biológico (SBS)”.
La 4ª Ley Biológica de la Naturaleza:
“El sistema ontogénico de los Microbios”.
La 5ª Ley Biológica de la Naturaleza:
“La Quintaesencia”.
Lo mágico de estos descubrimientos es que tenemos la oportunidad de trabajar a tres niveles: psique-cerebro-órgano, donde nos permitimos ser precisos y concretos con lo que está sucediendo. Pongo un ejemplo claro y concreto para que entendamos mejor:
Para un diagnóstico de herpes simple vamos a saber en nuestra evaluación que el tejido que está activado es el ectodermo, regido por el córtex cerebral con un lenguaje preciso, ubicado dentro de una de las dos fases de todo proceso biológico (SBS) y que viene de un choque biológico (DHS) inesperado que ha bloqueado la necesidad biológica de la persona dentro de su percepción de la realidad. Ahora, Madre Natura, con su proceso nos ayuda a que sigamos adelante para resolver lo que no pudimos dar respuesta. Si esta sintomatología, herpes simple, es encontrada en una persona de nacionalidad china que trabaja en la ciudad, y a la vez en una persona de la alta montaña del Perú, la cual jamás ha viajado a la ciudad, entonces sabemos que están respondiendo los mismos tejidos en la misma fase, la misma zona activa del cerebro y el mismo choque biológico aún estando uno de otro a varios miles de kilómetros. Lo único que cambia es cómo lo han vivido en relación a la percepción subjetiva de cada uno. Siempre es igual. Hay un solo lenguaje en la Naturaleza que llevamos todos.
Recordemos que el choque biológico (DHS) no es un choque emocional. Aclaro que el choque biológico jamás lleva implícito emoción, sino que la emoción es un concomitante de dicho choque, siendo esta emoción subjetiva, dentro del ámbito perceptivo de la persona que vive el evento, en relación a cómo vive dicha situación. Es muy importante hacer esta diferenciación ya que nos permitimos trabajar con la verdadera esencia de las 5 Leyes Biológicas de la Naturaleza.
Quienes aplicamos este verdadero Arte de respetar y trabajar con la Madre Naturaleza, todas las terapias, con sus respectivas técnicas, son increíblemente efectivas. Realmente la Naturaleza es la que sana, nosotros simplemente somos ayudantes en un proceso que ha estado y estará por los tiempos de los tiempos.
Nuestro objetivo debe ir más allá de sólo estudiar y aplicar estas mágicas Leyes Naturales. Nuestra gran responsabilidad es cambiar de posición, de perspectiva ante viejos paradigmas, viejas palabras, viejas creencias, viejas actuaciones. Medicinas no hay buenas ni malas, hay una sola medicina, la Naturaleza. Todo lo que hemos creado en relación a terapias son sólo intentos de apoyar a Madre Natura en su trabajo constante por y para la Supervivencia. Ahora tenemos como Referente lo que jamás tuvimos: 5 Leyes Naturales, un Nuevo Paradigma.
Ricardo Román
Investigador y Docente de las 5 Leyes Biológicas de la Naturaleza. Estudios realizados junto al Dr. Luis Felipe Espinosa y Marco Pfister
Experto Universitario en Medicina Natural por R.C.U. María Cristina
Integrante del equipo de SonqoAmaru, Educación e Investigación
www.sonqoamaru.com