Bienvenida a la Finca Monjarama
Durante Mayo y Junio, la Finca Monjarama se transforma en un hermoso campo de fresas salpicado de amapolas, en la vega del río Jarama, a solo 5 km de San Sebastián de los Reyes y a tan solo 19 km de la gran urbe de Madrid. Se trata de una empresa familiar que lleva 30 años cultivando fresas y otros productos frescos, dirigida por Hugo Vela, un representante de la cuarta generación de su familia dedicada al cultivo de la fresa y el primero en producir en ecológico desde 1996.
Variedad Exclusiva: Mara de Bois
La finca cultiva especialmente una variedad de fresa única llamada MARA DE BOIS, que el abuelo de Hugo trajo desde Francia. Esta variedad se caracteriza por su exquisito sabor, lo que le ha permitido hacerse un nombre en algunos de los mejores restaurantes del país como Viridiana, El Bulli, Arzak o incluso la Casa Real.
Un Legado Familiar en la Agricultura Ecológica
Hugo Vela comparte con nosotros que la variedad de sus fresas tiene su origen en Francia, con una fascinante historia sobre cómo los Borbones trajeron las fresas a España desde Aranjuez, siguiendo un recorrido que inicia en una isla de Chile.
El Cultivo Ecológico: Un Compromiso con la Naturaleza
La Finca Monjarama cultiva fresas siguiendo la normativa de producción ecológica, lo que significa que en todo el proceso de crecimiento no se utilizan productos químicos. Esta dedicación se traduce en fresas que maduran al sol y se empaquetan justo antes de ser enviadas al consumidor. Hugo enfatiza la importancia de esta práctica al mencionar que “la fresa es una esponja” que puede absorber cualquier producto químico que se aplique.
Consejos para Degustar Frescas Perfectas
Según Hugo Vela, para disfrutar plenamente de una fresa, se debe comer al revés, desde el gorrito a la punta, ya que “la punta es más dulce”. Además, el secreto para reconocer una fresa en su mejor momento es simple: “Cuando las hojas de arriba se levantan y se despegan de la fresa, indica que está madura”.
El Ciclo de Producción de la Fresa
Sus plantas tienen una duración de cuatro años y son de variedades reflorescientes, lo que permite varias floraciones a lo largo del tiempo. Aunque la máxima producción ocurre entre mayo y junio, septiembre y octubre también ofrecen excelentes fresas gracias a un parón biológico durante el calor del verano.
Innovaciones para una Agricultura Sostenible
La finca se organiza en distintas parcelas, replantando una cada año y manteniendo alguna en barbecho, cubierta de amapolas, margaritas y mostaza para atraer insectos que benefician el ciclo natural de cultivo. “Es clave para evitar plagas”, reflexiona Hugo, quien reafirma que, en la agricultura ecológica, se mantiene un equilibrio dinámico entre insectos.
La protección del entorno y la innovación son esenciales para Hugo. Actualmente utiliza un sistema de riego por goteo alimentado por energía solar, un cambio significativo que ha reducido su gasto energético de 8000 euros anuales a casi cero. “La administración, por una vez, me apoya”, destaca.
Desafíos y Oportunidades en la Agricultura
A pesar de su éxito, Hugo reconoce las dificultades al operar en un entorno urbanizado. La presión urbanística, especialmente al estar cerca de Madrid, plantea riesgos. Sin embargo, sigue comprometido con la producción ecológica, incluso cuando le han ofrecido vender sus tierras para desarrollo urbano. “Llevamos en la sangre el cultivo”, añade con orgullo.
Frescas y Más: Productos Alternativos en Monjarama
Monjarama no solo cultiva fresas; también hay producción de frambuesas, moras, arándanos, e incluso flores. Además, venden mermeladas y sorbetes a base de fresa, permitiendo a los consumidores disfrutar de su trabajo en una variedad de formas.
Visitas y Experiencias en la Finca
La finca es un lugar de aprendizaje. Reciben grupos escolares que aprenden a cosechar fresas, lo que reaviva el respeto por la naturaleza en los más pequeños. “El campo vuelve a ser un lugar de enseñanza, y eso nos llena de alegría”, comparte Hugo.
Un Futuro Sostenible
Aunque el sector ecológico sigue creciendo en España, Hugo cree que hay que trabajar en la educación del consumidor en torno a la agricultura ecológica. La etiqueta de la hoja verde de la Unión Europea es esencial para identificar productos ecológicos, y el sabor puede ser la mejor prueba de su calidad. “Ahora los españoles se preguntan qué están comiendo”, concluye con una sonrisa.
Finca Monjarama se dedica a preservar la riqueza agrícola y ambiental de la región, garantizando a sus clientes que cada fresa se produce con amor, respeto y responsabilidad.
Visítanos en la Finca Monjarama, C. viejo de barajas s/n – San Sebastián de los Reyes
Tel. 91 652 74 41
www.monjarama.es