¿Cómo podemos gestionar nuestros miedos y conseguir que nos impulsen en lugar de bloquearnos? ¿Podemos aprender del dolor y liberarnos de él? ¿Podemos dejar atrás nuestras adicciones y superarlas? ¿Podemos librarnos de las fobias o estamos condenados a vivir con ellas? ¿Tenemos traumas ocultos que nos condicionan en nuestra vida actual?
La Hipnosis es la llave que da respuesta a estas y a otras cuestiones que queremos resolver.
Si investigamos en civilizaciones antiguas como los mayas, aztecas, persas, griegos… podremos ver que ya se utilizaba la hipnosis como herramienta curativa, provocando a la persona un estado de “sueño mágico” que le resultaba muy reparador.
El estado hipnótico, a pesar de su origen griego “hipnos: Dios del sueño”, no es estar dormido. Se trata de un estado muy especial de la conciencia de gran concentración. En este estado se pueden revivir momentos del pasado con una gran nitidez. Gracias a ello, y con la ayuda del terapeuta, se puede conseguir resolver situaciones que nos mantenían inquietos.
La mente no sólo participa, sino que es la que dirige la mayor parte de lo que nos sucede y rodea. Habitualmente utilizamos una parte muy pequeña de la mente y gran parte de lo que ocurre en nuestro inconsciente pasa sin que tengamos conocimiento de ello.
Si todo está en el interior de nuestro psiquismo, ¿Por qué no solucionar los problemas mentalmente?
A través de la hipnosis y una vez desvelado e identificado el conflicto emocional oculto, ejecutaremos un protocolo hipnótico de inducción para limpiar dichos programas e instalar nuevos programas con recursos para que el inconsciente disponga de herramientas de gestión del conflicto, consiguiendo que cambien las actitudes y hábitos que no deseemos tener.
Este trabajo se basa en el estudio y la investigación de la vida más allá de la vida. La realidad de la supervivencia del espíritu no ha podido ser científicamente demostrada, pero hay señales inquietantes y esclarecedoras que merecen ser atendidas.
Utilizando la mejor herramienta que disponemos, el viaje al inconsciente, podemos activar la capacidad intuitiva latente en todos los seres humanos.
Las técnicas de hipnosis nos permiten localizar adecuadamente fragmentos de memoria olvidados para construir un recuerdo que apenas es consciente.
En el caso del duelo: no van a explicarle algo de sus seres queridos, encontrará la facultad para comunicarse directamente.
La regresión es una técnica que consiste en el recuerdo de algo que ya ha sucedido. Permite ir hacia atrás en el tiempo para revisar ambientes y problemas clave.
En hipnoterapia puede usarse para la recuperación de una situación postraumática. Llegando a la causa del problema presente, viendo el origen. Durante la sesión, un sujeto puede revivir una escena de un modo inmediato o puede considerar el acontecimiento del pasado desde su perspectiva presente, sin traumas y analizando lo que fue realmente.
Dentro de las regresiones también pueden producirse algunos fenómenos, en los que la persona siente experiencias que suceden en otro tiempo o lugar, presente o futuro. La posibilidad de hacer una regresión a una vida pasada es algo que fascina a mucha gente. Se aplica en muchos casos para buscar la causa de los trastornos emocionales.
Puede ocurrir que, analizando un aspecto olvidado en el inconsciente, el sujeto encuentre una solución a un problema actual que no acababa de entender, y que de forma casi mágica se le aparece una solución.
En la hipnosis terapéutica nunca se hace nada contra la voluntad de nadie, ni se fuerza a nadie a que revele secretos. La buena práctica consistirá en que sea el propio sujeto el que encuentre la salida y no el terapeuta el que se la indique.
Ricardo Bru
Hipnoterapeuta y profesor de hipnosis regresiva. Fundación BLANCAMA
ricardobru.com