Etiqueta: frustración
Causas y soluciones al fracaso escolar
España es uno de los países con mayor porcentaje de fracaso escolar. El 18,98% de los jóvenes de entre 18 y 24 años abandonan los estudios después de terminar la ESO. ¿Qué les pasa a nuestros jóvenes? Vamos a reflexionar sobre algunas causas del fracaso escolar y en el siguiente número expondremos posibles soluciones para ayudar a nuestros hijos a vivir con mayor plenitud su etapa colegial. Algunos motivos que pueden provocar el abandono de los estudios: Dificultades de aprendizaje: hay problemas no diagnosticados que interfieren en la capacidad intelectual y académica. Pueden aparecer en la escritura, la comprensión, la ... Leer mas
En el corazón del hombre
Se dice que a los amigos se les elige, a la familia no. Yo no tengo muy claro haber elegido a mis amigos, ni que estos me hayan elegido a mí; sí siento sin embargo que por azar o destino nos hemos encontrado, y que por motivos más o menos felices nos hemos buscado y nos hemos hecho necesarios. Sinceramente creo que hay un momento en la vida en el que uno debería sentir que tiene varios “hermanos” que son esos amigos en los que se piensa a menudo, a los que uno desea cuidar, para los que se cocina ... Leer mas
Una Mente sin límites
La energía para materializar los sueños se origina con el pensamiento. Ya lo dijo Buda, somos lo que pensamos y con nuestros pensamientos creamos nuestro propio mundo. El problema es que no siempre nuestro pensamiento es coherente al 100%. Debe existir una total compenetración y congruencia entre lo que se piensa y desea a nivel consciente y cómo nos vemos a nosotros mismos a nivel subconsciente. Esto es clave para que nuestros proyectos y deseos alcancen el éxito esperado. Debería ser suficiente con imaginarse rodeado de todo aquello que se desea tener en la vida. Y, si uno tiene la ... Leer mas
Lo que Es es lo que Es
Por mucho que algo no se quiera ver, no deja de ser. Lo que es, es lo que es, pero a menudo nos dejamos condicionar por lo que queremos que sea o lo que tememos que sea. Si no es lo que queremos que sea, nos sentimos muy frustrados y acarreamos ese sentimiento durante mucho tiempo sin ser capaces de evacuarlo. Si tememos lo que pueda ser, nos sentimos inhibidos, preocupados o atemorizados, a menudo anticipando la calamidad. Pero lo que es, es lo que es, más allá de juicios, prejuicios, apegos o aborrecimientos. No obstante, se requiere mucha madurez ... Leer mas
Si Nadie que te Hiera llega a hacerte Herida
En la mente de los seres humanos reside un mecanismo que podemos denominar como «reactividad» y que produce mucho dolor y añade sin cesar sufrimiento al sufrimiento. Una cosa es la respuesta viva a lo que sucede en cada momento, en la urgencia y frescura del instante, y otra es seguir acarreando continuadamente algun sentimiento negativo, trauma, frustración o emoción insana. Por ejemplo, alguien nos insulta. Eso a nadie la agrada, pero después durante días o semanas seguimos pensando en ese insulto y sintiéndonos agraviados, humillados, atemorizados o ultrajados. Alguien nos insultó una vez; nosotros prolongamos el insulto decenas de ... Leer mas
Educar en Autoestima y Asertividad
MAMÁ…! PERO SI TODOS LO HACEN! Juan tiene 8 años. Es nuevo en la clase. El primer día, le sientan al lado de un chico grande y fuerte, David. Éste le mira y le dice: » La mesa es mía. A ti te corresponde esta esquina, el resto es para mí». Juan no dice nada y se arrima a un lado del banco. «Así no tendré problemas«, piensa. En la clase de dibujo, Juan saca sus rotuladores. «Hala, cómo molan tus rotus. A ver, voy a probar el azul para el cielo…». Al cabo de un rato, David ha gastado ... Leer mas
De la alienación a la alquimia
Ser humano: un microcosmos en relación De la alienación a la alquimia Uno se levanta el lunes bajo un cielo despejado lleno de estrellas. Oye el canto del mirlo en el árbol cercano y respira a pleno pulmón. Recomienza la vida. Con el aroma de la infusión aún humeante, enciende el ordenador y responde a los mensajes de los trasnochadores: convocatorias a actos culturales y políticos, una invitación a pasar el fin de semana en la sierra, una propuesta profesional. Al salir a la calle, desde el autobús escolar unos niños de primaria saludan alborozados por la ventanilla. Corresponde sorprendido ... Leer mas
EL CONTENTO INTERIOR
A pesar de las adversidades y de vivir en un mundo tal convulso y haber convertido esta sociedad en un erial, tenemos que cultivar el contento interior, porque es como una ambrosía que restaña viejas heridas, nos ayuda a afrontar las dificultades, enriquece la relación con uno mismo y con los demás, y acopia nuestras mejores energías. Es un antídoto contra la amargura, la depresión, la frustración y la angustia. Es un magnífico reconstituyente. Con razón los antiguos sabios de Oriente lo han considerado un factor de autodesarrollo e iluminación. El contento interior es bien diferente del que viene producido ... Leer mas
Desarrollo de la libertad y las fortalezas
Veníamos de una sociedad autoritaria y hemos terminado en una sociedad permisiva. A finales del pasado siglo cualquier pensamiento radical resultaba anticuado, y el derecho a la felicidad a través de la satisfacción de nuestros deseos más inmediatos se convertía en nuestra nueva religión. La psicología se embarcó en el relativismo posmoderno transformando la existencia en un asunto emocional y por lo tanto estrictamente subjetivo. El individuo quedó encerrado en una burbuja «psi» en la que debía autorrealizarse y hacer crecer su autoestima, independientemente del coraje que desarrollara en su día a día y de la calidad moral de sus ... Leer mas