Etiqueta: escuelas

Practicar Yoga en los Centros Educativos

La introducción de la práctica de yoga en las escuelas supondría una herramienta excelente tanto para la reducción de la carga de estrés docente de los profesores, tan común desde hace unos años, como para el propio desarrollo físico, emocional y cognitivo de los alumnos. En algunos centros de España ya se están llevando a cabo pruebas piloto que confirman los beneficios del yoga en alumnos y profesores. De todos es sabido que hay profesiones que producen un grado de estrés superior a otras. El grupo de trabajadores sometidos a un mayor estrés laboral está formado, entre otros, por los ... Leer mas

La visualización en la meditación

«Soy lo que visualizo y en aquello que visualizo me convierto». Una de las controversias más habituales entre las diferentes escuelas de meditación es el uso o no de la visualización como elemento de la práctica. ¿Qué es visualizar? Según el diccionario tiene varias definiciones: «hacer visible artificialmente lo que no puede verse a simple vista, como con los rayos X los cuerpos ocultos, o con el microscopio los microbios», «formar en la mente una imagen visual de un concepto abstracto», «imaginar con rasgos visibles algo que no se tiene a la vista». Cuando visualizo, proyecto una imagen mental, concreta o ... Leer mas

Biodanza, historia de una pasión

Profesor, psicólogo, poeta, pintor, antropólogo e investigador. La vida de Rolando Toro Araneda, creador de Biodanza, estuvo marcada por la muerte de su padre, el afecto de su madre y el servicio militar. “Biodanza nace de la desesperación”, aseguraba este chileno que logró extender el sistema por todo el mundo, creando un nuevo concepto de enseñanza con la Educación Biocéntrica. Poeta y pintor, Rolando Toro Araneda proviene de una familia de educadores: su abuelo fue profesor en la ciudad chilena de Cañete y su madre, Berta, siete de sus tías y dos de sus hermanos fueron también profesores. “Estimo que ... Leer mas

Formación Online

  ¿Será un nuevo método para formarte como terapeuta? Las posibilidades que las nuevas tecnologías nos ofrecen están limitadas principalmente por nuestra dificultad en relación al cambio. La pequeña o gran dificultad está en nosotros, en nuestras creencias, actitudes, en nuestra mayor o menor capacidad para tomar la decisión de salir de nuestra zona de confort. Nuestra capacidad de adaptación a las nuevas tecnologías no está limitada al coste o a la dificultad de adquirir los equipos, ni tiene que ver con la aparente complejidad que supone su uso. Tiene que ver con nosotros mismos. ¿Estás abierto a estas nuevas ... Leer mas