Etiqueta: contaminación

Agua ¿embotellada o de grifo?

El agua debe ser pura y limpia. Eso es lo correcto. Pero, ¿por qué no es suficiente con filtrar el agua para obtener ese elixir de la vida que ha sido tan venerado durante todos los periodos de la historia? La calidad biofísica del agua hace referencia a las estructuras de organización que se desvanecen debido a la contaminación y las toxinas en el agua. Estas estructuras de organización, de hecho, pueden ser descritas como la información del agua que es percibida como energía. Sin la característica del agua de poder almacenar y transmitir la información a la perfección, cualquier ... Leer mas

Epigenética, el privilegio de elegir

  Cada una de nuestras células contiene el conjunto de nuestra información genética: 46 cromosomas heredados de nuestros padres, con un total de 25 000 genes. Sin embargo, y a pesar de contener todas la misma información, no se comportan igual: una célula hepática no se parece en nada a una célula de la piel, ni tiene las mismas funciones que una célula cardíaca. Igualmente, dos gemelos con exactamente el mismo ADN nunca son idénticos, ni comparten las mismas enfermedades. También podemos preguntarnos cómo es que el chimpancé y el hombre son tan diferentes a pesar de compartir el 99% ... Leer mas

Pranic Healing

«Despierta tu grandeza, despeja tus emociones, nutre tu espíritu, sana tu cuerpo!»Grand Master Choa Kok Sui Hace varios años que conozco Pranic Healing, y durante todo este tiempo, quienes me rodean y aquellos quienes han tenido la magnífica oportunidad de conocer esta técnica, siempre me plantean varias preguntas, como: ¿Por qué suceden las recuperaciones? ¿Cómo trabajamos?, ¿Qué relación tenemos con otras terapias energéticas conocidas? ¿Quién lo creó?, ¿Para qué sirve? Bueno, iremos por partes. En primer lugar, la terapia de Pranic Healing o Sanación Pránica moderna, es una técnica desarrollada por el ingeniero filipino, con ascendencia china, Master Choa Kok ... Leer mas

Agua y Salud

Os quiero presentar una nueva manera de estar más sanos, basada en el agua y en la información que se le da a esta y que la hace más o menos saludable dependiendo de la información grabada en ella, tal como Masaru Emoto y otros científicos como David Sereda, vienen observando desde hace tiempo. Basándonos en que aproximadamente el 70% de nuestro cuerpo está compuesto por agua y que ésta como sabemos, es el componente principal de nuestras células, tejidos y fluidos siendo el regulador del metabolismo, la digestión, la circulación, la reproducción celular, el sistema inmune, etc. Y llevando ... Leer mas

¿Tener o Ser? ¿Consumir o vivir?

  Hemos sido educados para sobrevivir y prosperar en este mundo, basándonos en tener, y acumular bienes materiales. Los resultados están a la vista; no hemos avanzado nada. La situación actual, no es más que un reequilibrio, una vuelta a nuestro verdadero camino porque nunca, podremos ser plenamente nosotros mismos a nivel de la forma, de lo material. Llegamos a un mundo como el actual, con un sistema económico teóricamente “avanzado” basado en la aumento del consumo, como medio para alcanzar el fin de aumentar nuestros beneficios materiales. No hace falta pertenecer a ningún movimiento en concreto, ni ser un ... Leer mas

Estamos continuamente aconteciendo

Ser humano: un microcosmos en relación «Tenemos que vivir, no importa cuántos cielos hayan caído» D.H. Lawrence A veces, se nos derrumba de golpe nuestra vida, el techo de nuestra casa se hunde y todo el cielo parece desplomarse sobre nosotros con sus negros nubarrones. Y nos quedamos a la intemperie. Podría ser perder el empleo o la casa; o tal vez la muerte de los padres o de un hijo; quizá una ruptura de pareja o de una profunda amistad; y no menos grave, el resquebrajamiento de un proyecto existencial o del sistema de creencias y valores que constituían ... Leer mas

Ser humano: un microcosmos en relación

La ecología del cuerpo En mitad del otoño, también del otoño de mi vida, es tiempo de despojarse de las hojas secas, de las creencias y costumbres del pasado que ya no sirven. Se convertirán en compost que nutrirá las nuevas semillas de la vida, que nunca muere, que renace a cada instante. Empezamos una serie de artículos «Ser humano: un microcosmos en relación», para sintetizar una visión global del conocimiento, la salud integral, la longevidad, la felicidad y el cumplimiento del potencial de esa vida concentrada en eso que llamamos «yo». Desde que el mundo es mundo, mujeres y ... Leer mas

La madre naturaleza

Desde los orígenes de la cultura humana el hombre ha admirado, respetado e incluso adorado a la Naturaleza. Las tribus más antiguas, los pueblos más primitivos le demostraron a través de los siglos su devoción y respeto. Todas las culturas que han vivido sobre nuestro bello planeta han reconocido a la Naturaleza como «nuestra madre» y a la Tierra como «nuestro hogar». La primera gran religión fue la adoración de la «Gran Diosa Madre». En la Antigua Grecia, Gaia era adorada como la madre común de todos los seres vivientes. En el Imperio Romano la naturaleza es considerada nuestra madre ... Leer mas

Plantas que descontaminan

Por Gabriela Tabarés (Asociación Reforesta)www.reforesta.es   Las plantas que utilizamos en nuestras casas son un buen aliado para luchar contra contaminantes como benceno, formaldehído y tricloretileno, que son tres de los contaminantes más relacionados con el cáncer. El descubridor fue el ingeniero ambiental William Wolverton, quien dedujo que si las plantas reciclan el oxígeno, también podrían absorber la polución. Confirmó sus sospechas al a exponer plantas en ambientes con altas concentraciones de productos químicos: en 24 horas, consiguió que el aloe vera cambiase al 90 por ciento del formaldehído de un laboratorio, la drácena redujo el benzeno en un 80 ... Leer mas