Etiqueta: caminos
La Revolución del Conocimiento
La humanidad ha hecho grandes progresos que facilitan actualmente la vida física, sin embargo podemos decir que vivimos en la infancia temprana de nuestras posibilidades emocionales, intelectuales y espirituales. Para avanzar en estas tres direcciones más raramente exploradas y desarrolladas se nos hace preciso afinar los instrumentos de contacto con el mundo y abrirnos a nuevas formas de conocer. La visión de la realidad está fundamentada en la información sensorial que recibimos a través de los sentidos físicos, y hay otras posibilidades que pueden revolucionar nuestra mentalidad relacionadas con la exploración del mundo a través de los sentidos internos. ... Leer mas
El control de la mente: práctica y desapasionamiento
Para lograr el éxito en el control de la mente es necesario, según Swami Sivananda, profundizar en la práctica (Abhyasa) y en el desapasionamiento (Vairagya). No son fáciles de incorporar en la vida cotidiana pero si posible. La mera reflexión sobre estas herremientas fortalece nuestra voluntad, especialmente en momentos de dificultades para controlar nuestra mente. CÓMO LOGRAR PAZ INTERIOR: LA PRÁCTICA, ABHYASA La mente es atraída hacia los objetos externos por la fuerza del deseo. La mente se puede controlar y finalmente traerla de vuelta para que more en el Ser, lo que nos lleva a convencernos de lo ... Leer mas
¡La realidad supera la ficción!
Hoy en día nos sentimos víctimas impotentes de un sistema y una forma de vida que nos abruma llevándonos a intentar sobrevivir hasta el próximo instante perdiendo la perspectiva de nuestra vida y el conocimiento de nuestro verdadero poder. La medicina cuántica nos brinda métodos, algunos de ellos utilizados por milenios, para recuperar nuestro equilibrio y pleno estado de salud. ¡La realidad supera a la ficción! Con la cuántica estoy todo el día sorprendiéndome de los resultados, y hacia donde me llevan por las diferentes y variopintas raíces del dolor. Gracias a seguir caminos invisibles, limpiar el disco duro de ... Leer mas
Masaje Tradicional Tailandés, orígenes a través del Ayurveda
Lo que hoy se conoce como Masaje tradicional tailandés o Thai Yoga era la práctica del prestigioso Dr Shivago Komarpaj, figura legendaria que estudió en profundidad el ayurveda y el yoga en el norte de India, a los que incorporó conocimientos en medicina china. Esta práctica de sanación fue introducida en Tailandia por monjes budistas hindúes que peregrinaban difundiendo el budismo por todo el sudeste asiático. Debido a esto, los tratamientos a través del masaje se simplificaron para poder ser aplicados en templos de forma rápida y cómoda, por lo que gran parte de lo que hoy conocemos por masaje ... Leer mas
Cuándo iniciar un Nuevo Ciclo
”Llega un momento en que es necesario abandonar las ropas usadas que ya tienen la forma de nuestro cuerpo y olvidar los caminos que nos llevan siempre a los mismos lugares. Es el momento de la travesía. Y, si no osamos emprenderla, nos habremos quedado para siempre al margen de nosotros mismos”Fernando Pessoa La vida no es una línea recta. No es el trazado fijo de una flecha apuntando a un blanco. Tampoco círculos cerrados que se repiten, según la ley del eterno retorno. Mi vivencia y los trozos de vida que me cuentan en las sesiones de consultoría y ... Leer mas
El Pino sanador
Pocos árboles tendrán tantos usos y aplicaciones como el pino, el cual se expresa a través de diferentes y variadas especies botánicas, el pino nos ofrece con su madera soporte para vigas y entramados, toda suerte de utensilios, alimento con sus piñas, belleza en parques, jardines y montañas; grato, fresco y profundo aroma en bosques y caminos. El pino es un árbol de hojas perennes con formas aciculares. Se sitúa en zonas de altura en las montañas más allá del estrato de robles y otros árboles de hoja caduca. Puede medir entre 25 y 40 metros y para ver su ... Leer mas
La Misteriosa Leyenda de la Mujer Nueva
Hace mucho mucho tiempo vivió una joven recién casada que se sentía como si llevara triste y enfadada desde el principio de los tiempos. A veces sentía sobre su espalda y sobre su pecho el peso de haber nacido mujer. Un día confesó ésto a su madre con melancolía: le dijo que había escuchado decir que en ciertos lugares nacer mujer es un estigma y le confesó que a veces ella sentía que aquello era verdad. Su madre se quedó callada, luego miró su bordado y le respondió: «eres muy joven, cielo. Con el tiempo te olvidarás de todas esas ... Leer mas