Descifrando la Boca: Portal entre la Vida y la Salud Integral

¿Quieres más?

¿Te gustaría estar siempre al día con las últimas tendencias, consejos y secretos?  Suscríbete a nuestro boletín mensual y sé parte de una comunidad exclusiva.

2,8 minutos de lecturaActualizado: 04/11/2024Publicado: 04/11/2024Categorías: PATCHWORKEtiquetas: , , , ,

La boca, como el umbral de un templo, se sitúa en el límite que marca una frontera entre el interior y el exterior, actuando como la puerta de entrada a la vida y la salida que se cierra con el último suspiro. En las últimas tres décadas, la odontología ha experimentado una evolución técnica sorprendente que ha superado lo que se conocía a lo largo de toda su historia. Gracias a innovaciones en técnicas, maquinaria y materiales de última generación, los pacientes disfrutan de tratamientos que casi han eliminado el dolor y han mejorado drásticamente los resultados estéticos y funcionales.

Hoy en día, la odontología moderna simplifica los tratamientos, acelera los resultados y minimize la participación activa del paciente, como diría un médico: “usted pague y nosotros desactivamos la luz roja del cuadro de mandos”. Sin embargo, ¡hay algo perturbador en esa luz roja! ¿Y si en lugar de ignorarla, la examináramos con atención? Esta luz podría estar alertándonos de que “algo” en nuestro cuerpo necesita atención, especialmente en nuestra historia de vida.

El ser humano es un sistema integral donde el funcionamiento de cada órgano impacta en el total, no solo desde una perspectiva morfofuncional, sino también en lo energético y espiritual. Comprender lo que ocurre en nuestra boca al experimentar problemas dentales es crucial para decodificar el mensaje que nos envían nuestros síntomas. Nos permite entender mejor nuestro propio camino y salud.

Al nacer, recibimos un cuerpo que utilizamos sin pensar que, en la misma medida en que lo usamos, debemos cuidarlo. La mayoría de nosotros pasamos por alto las normas esenciales de cuidado bucal que propone la odontología moderna. Por esta razón, iniciamos una serie de artículos titulada “Pregunta a tu dentista”, donde buscamos ofrecer un acceso más profundo al simbolismo y significado de lo que conocemos coloquialmente como “la boca”.

De acuerdo con la filosofía tradicional, los dientes representan nuestro mundo interno, un legado del Reino Animal que resuena en nuestro cerebro reptiliano como un símbolo de defensa y conquista. Funcionan para morder, desgarrar e incluso intimidar. Cualquier patología dental puede ser un indicativo de problemas para enfrentar los desafíos de la vida.

Asimismo, los dientes están interconectados con el acto de masticar, el proceso de asimilar y ampliar nuestras experiencias. Masticar rápidamente nos lleva a solo engullir la vida sin procesarla, mientras que masticar lentamente puede dejarnos estancados, desmotivados y sin energía. Estas estructuras, tan duras como vulnerables, funcionan también como receptores sensoriales que informan al cerebro sobre nuestra posición en el espacio, contribuyendo así a nuestro equilibrio postural y comunicación verbal.

El proceso de degustar alimentos, la deglución, la respiración y la expresión de emociones como el amor, todo pasa por las capacidades que proporciona nuestra boca. Como bien se dice, “cuídalos, te acompañarán toda la vida”.

¿Tienes alguna pregunta sobre la salud bucal?
¿Hay términos que no comprendes?
Si necesitas que te expliquen de manera sencilla, no dudes en preguntar…

PREGUNTA A TU DENTISTA

Dr. D. Miguel Angel Recatero

Especialista en Homeospagyria Colg nº 28082

[email protected]

(Referencia: Consulta Espacio Humano)

Comenta este artículo

Haz tu buena obra del día ¡Compártelo!