(7 de abril Día Mundial de la Salud)
Roberto San Antonio-Abad, presidente de APTN-COFENAT: “nuestro objetivo es conseguir la regulación para así garantizar al usuario una total seguridad en los tratamientos que reciben del profesional y velar para que estos profesionales tengan una adecuada formación.”
El Día Mundial de la Salud se celebra el 7 de abril, y en este marco, la Asociación de Profesionales y Autónomos de las Terapias Naturales, APTN_COFENAT, con el liderazgo de su presidente, Roberto San Antonio-Abad, aboga por la regularización del sector tanto a nivel nacional como internacional.
“El trabajo decidido de APTN_COFENAT no se limita a procurar un ejercicio legítimo de las profesiones a todos estos especialistas bien cualificados, sino a la acción proactiva que lleve a una regulación de las Terapias Naturales en España y en Europa”.
“Nuestros esfuerzos deben ir de la mano de las acciones a nivel europeo y en el marco de la Organización Mundial de la Salud (OMS)”.
La Batalla por la Regulación en Europa
APTN_COFENAT actúa como vicepresidente del Comité Ejecutivo de la Federación Europea de la Medicina Complementaria y Alternativa (EFCAM), una entidad que representa a los profesionales en el ámbito de Terapias Naturales en toda Europa. Actualmente, están trabajando para obtener la aprobación de una declaración en el Parlamento Europeo que respalde un compromiso firme hacia la regulación de estas prácticas.
Formación: Pilar Fundamental de la Seguridad Sanitaria
“La regulación de las Terapias Naturales garantizaría el ejercicio digno de profesionales debidamente cualificados. La formación es el pilar básico sobre el que aspiramos a conseguir nuestros objetivos”, afirma Roberto San Antonio-Abad, quien destaca la necesidad de certificar que las enseñanzas impartidas sean las adecuadas en cada Terapia Natural.
“Llevamos años tratando de convencer a la Administración sobre la seriedad de nuestro trabajo. Solo podremos conseguirlo si entre todos demostramos que la preparación de los profesionales no sanitarios tiene un rango académico igual al de los estudios universitarios del plan Bolonia”.
Aumentar la Credibilidad en el Mercado requiere que las terapias como la Naturopatía, la Osteopatía, y la Medicina Tradicional China tengan una formación de 3-4 años, a razón de 4,000 horas lectivas.
El Problema del Intrusismo se agrava con la falta de regulación. San Antonio-Abad denuncia: “La ausencia de normativa permite que quienes carecen de la formación adecuada se autodenominen profesionales, engañando a usuarios en busca de tratamientos legítimos”.
El Auge de las Medicinas Complementarias
El crecimiento de las medicinas tradicionales y complementarias (MTC) es innegable. Muchas personas y sistemas de salud están adoptando prácticas que, al prescindir de productos químicos, ofrecen alternativas con menor riesgo de efectos secundarios. Esta integración se torna especialmente importante en el tratamiento de enfermedades crónicas.
Sobre APTN_COFENAT
La Asociación de Profesionales de las Terapias Naturales, APTN_COFENAT, lleva casi 30 años representando y defendiendo los intereses de más de 10,000 profesionales y 90 escuelas en España. Su principal objetivo es promocionar la seguridad y formación en Métodos Naturales de Salud, según lo establecido por la OMS.