Técnicas de Meditación: 3 Ejercicios Efectivos para Practicar en Casa

¿Quieres más?

¿Te gustaría estar siempre al día con las últimas tendencias, consejos y secretos?  Suscríbete a nuestro boletín mensual y sé parte de una comunidad exclusiva.

Como reza el antiguo adagio hindú: “No basta con pronunciar la palabra “luz” para que la lámpara se encienda.” Hay que encenderla. Y la mediación nos enseña a meditar, pero hay que practicarla. Existen ejercicios de gran ayuda psicosomática y de enorme capacidad transformativa, al alcance de cualquier persona, sea joven o anciana, sana o enferma. A continuación, te presento tres ejercicios de meditación que puedes realizar en casa y que pueden cubrir una sesión de media hora o más de meditación. Lo más importante es practicar con asiduidad.

Recomendaciones Generales para Meditar:

  • Elige un lugar tranquilo. Busca un espacio donde no te molesten durante el tiempo dedicado a la meditación.
  • Postura adecuada. Siéntate en un cojín en el suelo o en una silla, manteniendo la cabeza y el tronco erguidos.
  • Respiración controlada. Inhala y exhala por la nariz de manera pausada y uniforme.
  • Enfoque mental. Mantén tu mente atenta al ejercicio y reencamínala cada vez que divague.
  • Mantén la ecuanimidad. Cultiva una mente equilibrada y estable.

Primer Ejercicio: La Atención a la Respiración

Este ejercicio consiste en respirar con naturalidad, sin forzar la respiración. Concéntrate en el aire que entra y sale de tu nariz. Observa el curso del aire; no se trata de pensar ni de analizar, sino de prestar atención pura y consciente. Aquí, el objetivo es simplemente seguir el ritmo de tu respiración.

Segundo Ejercicio: Contemplación de los Contenidos de la Mente

Conviértete en un observador de tus pensamientos. Permítete ser un testigo de lo que ocurre en tu mente, sin juzgar ni interferir. No trates de detener ni provocar pensamientos, solo obsérvalos. Ya sean positivos o negativos, el objetivo es mantener la ecuanimidad y regresar al estado de testigo cada vez que te des cuenta de que te has distraído.

Tercer Ejercicio: Meditación en el Ser

También conocida como meditación del silencio interior, esta técnica permite un profundo recogimiento. Para practicarla:

  • Desconecta tu mente: Párate unos minutos de la rutina diaria, dejando a un lado preocupaciones y ocupaciones.
  • Ignora los pensamientos: Visualiza tus pensamientos como nubes que pasan y no dejes que te arrastren.
  • Dirige tu atención hacia adentro: Cultiva un estado de silencio y presencia de ser.

Cada vez que tu mente se desvíe, recuérdala hacia adentro, profundizando en la sensación de ser en el presente.

Estas técnicas son solo una pequeña parte de las más de cincuenta que se encuentran en mi obra “El Gran Libro de la Meditación”. A medida que practiques, encenderás tu motivación, transformando tu mente y actualizando tus factores de iluminación. Además de la práctica de meditación sentada, te animo a mantener la atención en tu vida diaria. Un enfoque en la práctica de la atención plena, o satipatthana, te permitirá registrar el aquí y ahora con libertad de juicios y prejuicios.

Autoridad del Yoga y Escritor. Director del Centro Sadhak

Ramiro Calle

Comenta este artículo

Haz tu buena obra del día ¡Compártelo!