Mousse vegano de avellana

¿Quieres más?

¿Te gustaría estar siempre al día con las últimas tendencias, consejos y secretos?  Suscríbete a nuestro boletín mensual y sé parte de una comunidad exclusiva.

Mousse vegano de avellana sobre bizcocho de arroz y espuma de café

Ingredientes-mouse-avellana

Procedimiento

  1. Bizcocho: mezclar en el perol 400g de yogur de soja, 400 ml de leche de almendra, 500g de azúcar de caña y una pizca de vainilla hasta que casi doble el volumen.
  2. Aparte mezclar 300g de harina de arroz con 150g de maicena y dos cucharadas de levadura, aireando y añadir poco a poco en la mezcla anterior. Colocar en el horno a 160 grados durante 30 minutos aproximadamente, sin abrir el horno.
  3. Antes de meter en el horno se puede añadir en la mezcla de bizcocho un poco de avellana triturada.
  4. Mousse: triturar 200g de avellana tostada con 100g de aceite vegetal, y reservar el praliné. Montar un litro de nata de soja, mientras aparte se hierve 100 g de agua con 6g de agar-agar, y se deja enfriar un poco. En la nata montada, se añade el praliné y el agar-agar casi a temperatura ambiente. Debe estar dulce. Añadir antes la fructosa con la nata para montar si es necesario, si se usa la puratos, no necesita azúcar ni agar-agar.
  5. Añadir la mousse en unos aros con papel de acetato y dejar enfriar.
  6. Espuma de café: hacer 250 ml de café puro, añadir 750 ml de leche vegetal, 150g de fructosa, 30g de maicena y 50g de estabilizador, llevar a ebullición. Dejar enfriar y llenar los sifones.

Elaboración

En un plato hondo grande colocamos 200 g de crema de polenta y añadimos, en el centro del plato a modo de línea, el salteado rectificando de sal.

Decoramos con sésamo y germinados finos.

Avellanas

Propiedades de las avellanas

Fruto seco rico en ácido oleico, ácido linoleico, grasas monoinsaturadas y grasas poliinsaturadas.

Rico en vitamina E, antioxidantes, y minerales, tales como el calcio, fósforo y magnesio.

Protegen nuestro corazón de desarrollar enfermedades coronarias.

Ayudan a bajar el colesterol malo y aumentar el bueno, previenen la diabetes. Contienen ácido fólico, bueno para la etapa del embarazo y la lactancia.

Nos da energía la energía necesaria para afrontar un duro día.

Regula el intestino por su alto contenido en fibra, y ayuda a adelgazar por su efecto saciante. Es un alimento reconstituyente para todas las etapas de la vida.

 

Haz tu buena obra del día ¡Compártelo!

2 minutos de lecturaActualizado: 13/04/2024Publicado: 25/06/2019Categorías: NutriciónEtiquetas: , ,