Carpaccio de piña marinada con helado crudo de coco, receta vegana.
Ingredientes
- Piña
- Jengibre
- Limón
- Sirope de agave
- Lemon grass
- Manteca de coco
- Anacardos
- Coco rallado
- Grosellas
- Semillas de chía
Procedimiento
- Carpaccio: pelar la piña sin dejar semillas, cortar láminas muy finas y colocarlas en táper, aparte rallar una nuez de jengibre, añadir sirope de agave, lemon grass, piel y zumo de un limón. Añadir al carpaccio y reservar.
- Helado de coco: remojar 1 kg de anacardos con agua fría, preparar el zumo de 3 limones. Triturar en la batidora los anacardos, el zumo de limón, 300g de sirope de agave, 200 g de manteca de coco y 50 g de coco rallado. Reservar en frío.
Elaboración
En un plato triangular, llenar el plato del carpaccio de piña. En el centro del mismo colocar 3 bolas de helado de coco , rociar con sirope de agave y en las orillas del mismo colocar semillas de chía. En todo el plato colocar frutitas rojas como grosellas, etc.
Sobre el lemon grass, hierba limón o citronela
Hierba indispensable en la cocina tailandesa, la vietnamita y de la India. Tiene el aspecto de una rama de apio. En la cocina se pela y utiliza el bulbo junto con la parte inmediatamente superior.
Tiene un sabor intenso similar al limón. Ayuda a dar toques cítricos y agridulces a los platos. Se usa con pescados, legumbres, sopas, como la Tom Yun tailandesa y tés.
Es antimicrobiano, antibacteriano, antiinflamatorio, digestivo, diurético y calma tos y alivia la faringitis o problemas de índole digestivo. Además, es rico en vitamina A, C, ácido fólico, cobre, hierro y magnesio.
Propiedades del coco
Es el fruto del cocotero, se da en India, Indonesia, Brasil y Filipinas. De él se puede beber el agua, que guarda en su interior (tiene efecto isotónico y puede ser utilizada como suero en caso necesario, se puede comer la pulpa fresca o procesarlo y obtener: aceite, manteca, leche (grasa y espesa de delicioso sabor) y harina sin gluten. Tiene alto poder calórico y es rico en proteínas y fibra. Cuenta con vitaminas y minerales como potasio, fósforo, magnesio, hierro y vitaminas E, C y del grupo B. Su manteca contiene manganeso y coco. Su grasa saturada rica en ácido láurico reduce el colesterol “malo”, LDL y eleva el “bueno”, HDL. Es considerado un superalimento.
La leche de coco es grasa y espesa. Según su dilución, contiene entre un 15 y un 22% de grasa. Es bastante menos que la leche de vaca entera, que está entre el 30 y el 35%, pero si se quiere adelgazar no se recomienda tomar más de 60 ml diarios y debe consumirse siempre de calidad ecológica.
En cualquiera de sus formas es un excelente aliado en la cocina vegana.