Etiqueta: Doshas
Ayurgenómica y ayurnutrigenómica
Los genes se activan según nuestra alimentación. El 70-80% de las enfermedades crónicas dependen de la forma en la que vives y lo que comes, solo el resto (20-30%) es por la genética.
Síndrome Premenstrual desde el Ayurveda (PMS)
Síndrome premenstrual (PMS), también conocida como tensión premenstrual [PMT], es el problema más común en mujeres entre las edades de 20 y 30 años. Como su nombre lo indica, los síntomas del síndrome premenstrual comienzan después de la ovulación, el pico justo antes de que comience la menstruación, y luego se desvanecen en el inicio de la menstruación. Síntomas Los síntomas pueden ser tanto fisiológicos como psicológicos. Hay un gran número de síntomas de los cuales los más comunes son: Síntomas relacionados con el estado de ánimo: depresión, tristeza, ansiedad, ira, irritabilidad, cambios de humor frecuentes y graves. El ... Leer mas
Los tres doshas: kapha
KAPHA Está compuesto por los elementos tierra y agua. La tierra contiene el agua y el agua penetra en la tierra. Representa el principio de estructura, la cohesión, la estabilidad y estructura. Su poder es el de contener, de construir la estructura de nuestro cuerpo Las moléculas de kapha son estables, pesadas y lisas, blandas, viscosas, húmedas, frías y tienen un gusto mayormente dulce y ligeramente salado. Por su naturaleza viscosa, tienden a adherirse entre sí, dando compactibilidad al cuerpo. Funciones biológicas Constituye la principal masa corpórea y es responsable de la forma del cuerpo Es responsable de la estabilidad ... Leer mas
Ayurveda: La búsqueda de la felicidad y la adicción a la comida
El camino a la felicidad es un camino de conciencia, un camino de libertad, no de dependencias. Ni nada ni nadie que nos ate o nos haga dependientes nos puede dar la felicidad. El Ayurveda nos enseña que hay un recuerdo de la perfección dentro de nosotros y en cada una de nuestras células… es algo que siempre está ahí, imposible de borrar, pero puede cubrirse de toxinas físicas, mentales y emocionales e ignorar su existencia. NUTRIR EL CUERPO… Y EL ALMA Ninguna adicción es solamente física, psicológica o de comportamiento. Un acercamiento al Ayurveda, la ciencia milenaria de la ... Leer mas
Bases de la nutrición Ayurveda
La base de la nutrición ayurvédica radica en la idea de que uno es el resultado de qué, cuándo, dónde, cómo y por qué come. Ayurveda explica que los alimentos se deben comer con atención y con gratitud, y que deben ser frescos, de la más alta calidad, digeribles, sabrosos, preparados con amor y que satisfagan los sentidos. Ayurveda ofrece un enfoque equilibrado para preparar, comer y digerir los alimentos en función del tipo único cuerpo-mente o Prakriti, así como la hora del día, la temporada, el ciclo de vida y la latitud donde se vive. Según el Ayurveda, los ... Leer mas
Ayurveda: El futuro de la Educación y la Salud
«Si pensamos en fracasar, fracasaremos. Si carecemos de determinación, no habrá nada para nosotros. Basta con escoger algo grande, y hacerlo. No pensar jamás en el fracaso, porque de nuestro pensamiento de hoy depende lo que hemos de obtener mañana» Propósito en la acción. Maharishi Mahesh Yogi. ¿Qué futuro elegimos…? ¿el que queremos o el que nos acontece? Si no somos capaces de imaginar el futuro que queremos, no seremos capaces de crearlo. La posibilidad de una humanidad renovada, refrescada y revitalizada depende de nuestra respuesta aquí y ahora. Y la manera más prometedora y efectiva de tratar con todos ... Leer mas