Una acción que es ordenada, hecha sin desear los frutos, desprovista de apego, sin amor u odio, se llama pura (Gita XVIII-23)
La vida es preciosa. Vive en el espíritu de la enseñanza de la Gita y trabaja sin la expectativa de los frutos y del egoísmo.
KARMA YOGA: El Arte de Servir Desinteresadamente
Karma significa trabajo o acción. El karma Yoga es la práctica del Yoga que se centra en la acción desinteresada. Sirviendo simplemente por el acto de servir, sin esperar nada a cambio. Es una de las principales sendas en el Yoga. Según la Gita, cualquier acción puede considerarse karma, desde actividades como la caridad y la austeridad hasta acciones cotidianas como caminar y hablar. El verdadero karma es el pensamiento.
El Servicio Pleno: Más Allá de lo Superficial
El medio servicio no es ningún servicio. Es esencial que entregues tu corazón, mente y alma por completo cuando practicas Karma Yoga. Muchas personas pueden estar físicamente presentes, pero su mente y corazón divagan. Esta disconexión es la razón por la cual no logran un avance significativo en su camino espiritual.
Preparación Mental para el Servicio
Prepara tu mente para el Karma Yoga. El trabajo motivado por el egoísmo no se considera actividad yóguica. Esa mentalidad siempre espera algo a cambio. Por ejemplo, cuando sonríes, definitivamente esperas una sonrisa a cambio. Esto plantea un desafío: ¿cómo puedes realizar un yoga de servicio desinteresado?
La Importancia del Trabajo Desinteresado
El trabajo nunca degrada a la persona. Cuando se hace con la actitud mental correcta, incluso los trabajos más sencillos, como barrer, se transforman en actos sagrados. Todos llevamos un depósito de poder y conocimiento dentro de nosotros. ¡Despierta a esta energía ahora! Al trabajar desinteresadamente, el sentido de ego se disuelve, y cada acción comienza a verse como una ofrenda.
Examinar Motivos en Cada Acción
Reflexiona sobre tus motivos. Esta es la clave para realizar un Karma Yoga genuino. En el principio, podrías encontrar que algunas de tus acciones son egoístas, pero a medida que practiques, puedes transformar cada acción en una manifestación de servicio desinteresado.
Superar el Egoísmo para el Progreso Espiritual
El egoísmo es una traba para la evolución espiritual. Es la raíz de gran parte del sufrimiento humano. El verdadero avance comienza con el servicio desinteresado. Ayuda a quienes te necesitan con amor genuino. Siente cómo esta entrega impulsa tu crecimiento interior.
Karma Yoga y Bhakti: Un Camino Combinado
La práctica del Karma Yoga usualmente se entrelaza con el Bhakti Yoga, el camino de la devoción. El que comprende el Karma Yoga toma cada tarea como sagrada. Cada labor, sin importar lo aparentemente insignificante, se vuelve un acto yóguico. El aspirante que se deleita en esos trabajos se convertirá en un yogui auténtico, libre de ego y vanidad.
Ejemplo de un Gran Karma Yogui
Mahatma Gandhi es un gran ejemplo de Karma Yoga. Para él, no había distinción entre trabajos menores y dignos. Barrer o limpiar eran expresiones del más alto yoga. Todo el mundo está llamado a participar en actos de servicio, independientemente de su nivel de educación o estatus social.
Equilibrio en la Vida y el Trabajo
El equilibrio es fundamental. Tal como el agua no se ve afectada por la hoja del loto, tú también debes permanecer en equilibrio, incluso en medio de adversidades. Recuerda que cada fracaso es una lección útil. Mantener el equilibrio en el éxito y fracaso es crucial para el crecimiento personal.
Escucha Tu Voz Interior
La voz interior es clara y pura cuando te conectas con tu Ser Interior afianzando tu disciplina mental. Esta voz te guiará hacia una vida más plena, así que escúchala atentamente.
Decálogo para Servir Mejor
1. Ama y sirve a todos.
2. Aprovecha cada oportunidad para ayudar.
3. Sirve con alegría, sin desánimo.
4. No categorices trabajos como buenos o malos.
5. Mantén la mente equilibrada.
6. Medita para lograr equilibrio interno.
7. Trabaja para eliminar el egoísmo.
8. Concentra en el trabajo, sin preocuparte por resultados.
9. Practica la constancia en el servicio.
10. Escucha tu voz interior: es tu guía.
Swami Sivananda
Colaboración del Centro Internacional de Yoga Sivananda Vedanta de Madrid
www.sivananda.org/madrid