Hace unos años leí un libro titulado «Act with Love» de Russ Harris, en un momento de mi vida de duelo. Sentía muchas emociones intensas al mismo tiempo (tristeza, sorpresa, decepción, enfado, alegría, ternura, amor…) y en esa época mi hermana me dejó este libro.

Daba la bienvenida a todas esas emociones y recibía la información que me llegaba con cada una. Quería aprender y cambiar mi vida. Elegir un camino distinto y actuar desde otra perspectiva. Encontré la clave en recordar estas palabras: «el amor es una acción”.

¿Sencillo? ¿Cuántas veces actuamos en función de nuestras emociones y reaccionamos en vez de actuar eligiendo realmente lo que deseamos? ¿Cuántas veces nuestros pensamientos y emociones van por un lado y nuestras acciones por otro? ¿Cuántas veces actuamos sin ser realmente conscientes de lo que hacemos? ¿Cuántas veces hacemos las cosas sin nuestros valores esenciales de base?

Las emociones y los pensamientos van y vienen. Lo que podemos elegir son nuestras acciones.

Este mensaje me ha ido acompañando a lo largo de este tiempo en mi vida cotidiana, en las formaciones que imparto sobre creatividad y emociones, a través de la Biodanza que facilito y actualmente para hacer renacer la Sala Neuronilla que emprendí hace unos años con el nombre de Espacio Encuentro, crear la vida junto con mi compañero de vida, con amor, desde una semilla en mi panza y seguir amando cada día intensamente.

Hoy quiero compartir con vosotras/os algunos aprendizajes sobre este libro y sobre el encuentro:

 

VALORES

Algunas de las preguntas que nos sugiere es:
¿Cómo quiero ser yo? ¿Cómo elijo ser?
¿Qué valores deseo en mi vida?
Siendo consciente de cómo deseo ser y qué valores quiero en mi vida, puedo elegir actuar desde ahí.
¿Qué me está frenando para vivir desde los valores que quiero? ¿Qué miedos podrían aparecer si empiezo a vivir desde mis valores? ¿Qué necesidades aparecen primero cuando empiezo a actuar desde mis valores?

 

WORKABILITY

Otra palabra clave del libro es «Workability»: «What you are doing is workable?» Es decir, lo que haces… ¿es útil, enriquece tu vida?

Muchas veces cuando nos relacionamos con las demás personas tendemos a usar frases como «tengo razón/no tienes razón» o en términos de «malo/bueno». El libro propone cambiar esta forma de actuar hacia el término «workability», es decir, ¿qué podemos hacer para que sea funcional y nos enriquezca?».

 

LIKE A MOUNTAIN

Si dos o más personas quieren construir una fantástica relación podemos ver a cada una como una montaña. La montaña es grande, bella y completa en sí misma. Cuando una montaña se encuentra con otra crean algo nuevo: un valle. Y en este lugar el río de la vida fluye vital y libre.

 

PLANTEAMIENTO EN LAS RELACIONES Y ENCUENTROS

Muchas personas se hacen la pregunta ¿qué tipo de pareja/relación quiero?. En este libro se plantea la pregunta: «¿qué tipo de persona quiero ser en una relación?».

 

DRAIN

 

DRAIN es una palabra que propone para recordarnos algunas cosas que nos suceden cuando ocurre una situación que nos es difícil solucionar. La propuesta es ser conscientes de que esto nos sucede y poder elegir actuar con amor.

D: Disconection. Desconexión. Cuando nos encontramos un conflicto o situación difícil puede haber una tendencia a desconectar, alejarnos del dolor, evitarlo como si no ocurriera, alejarnos actuando de distintas maneras.

R: Reactivity. La reacción es un mecanismo que nos sucede a veces que actuamos sin ser consciente de lo que hacemos. Por ejemplo, cuando respondemos con una expresión que quizás no queremos decir (y nos damos cuenta después), con gestos de desprecio u otros actos impulsivos.

A: Avoidance. Quiere decir «evitación. Cuando tratamos de alejarnos o de evitar una situación que no nos gusta y nos cuesta solucionar. Hay muchas formas de evitarlo. Observemos nuestros actos.

I: Inside your mind. Se refiere a cuando nos metemos dentro de nuestros pensamientos como una forma de evadirnos a «nuestra película» para irnos a otro lugar que no es el presente.

N: Neglecting values. Negar nuestros valores es una forma de no actuar como elijo sino de otra forma que no soy yo o no quiero ser yo. La propuesta es ser consciente de cuáles son mis valores y actuar con amor desde ahí.

 

ACERCARSE / ALEJARSE

Cuando en las relaciones hay algo que nos cuesta solucionar o hacer que funcione tendemos a irnos (a nuestros pensamientos, cambiar de lugar, desconectar, evadirnos…). Puede que un ratito individual para sentir, ser consciente y decidir qué elegir sea sano para ayudarnos, especialmente si no estamos acostumbrados a gestionar y regular situaciones así.

La propuesta es que si nos alejamos un ratito, no sea para evadirnos y huir, sino para acercarnos a nosotros/as mismos/as, para conectar con nuestro centro y luego poder actuar con amor. El libro nos propone acercarnos y solucionar lo antes posible una situación en cualquier tipo de relación.

 

LOVE

Actuar con amor en este sentido tiene que ver con:

L: Letting go. Dejar ir, perder el enganche a nuestras historias y películas de «Inside your mind».

O: Opening up. Abrirse a las emociones que suceden, a lo que sucede.

V: Valuing. Actuar desde nuestros valores éticos y afectivos.

E: Engaging. Estar psicológicamente también presentes.

Existen muchos tipos de relaciones como infinitas formas de vida y de encontrarnos. Encontremos nuestro lugar en el mundo eligiendo cómo queremos ser, aceptándonos y haciendo elecciones de amor.

El inconsciente vital tiene que ver con el impulso y psiquismo celular para encontrarse y unirse creando células más complejas que generan vida.

¡Tengamos el coraje de amar como lo hace la vida!

 

Sandra de Rivas Hermosilla
Directora de Espacio Encuentro, formadora en Creatividad y Gestión de emociones y facilitadora de Biodanza SRT.
info@espacio-encuentro.com