Los suplementos nutricionales pueden brindarnos grandes beneficios para la salud y el bienestar si sabemos elegirlos y usarlos adecuadamente. A menudo, los consumidores selectan sus suplementos basándose únicamente en la marca o la recomendación de un tercero. Sin embargo, es crucial tener algunas nociones básicas al respecto, ya que no todos los suplementos, incluso de marcas reconocidas, son necesariamente lo que nuestro cuerpo necesita.
No entraremos en el debate sobre la necesidad de suplementos, ya que la dieta de nuestra sociedad actual está lejos de ser óptima. A veces, las necesidades de ciertos nutrientes, especialmente en situaciones de estrés o malos hábitos de vida, superan lo que podemos obtener de los alimentos. De hecho, hay determinados beneficios que solo se pueden alcanzar con dosis que son prácticamente imposibles de lograr únicamente a través de la dieta.
¿Por Qué Usar Suplementos Nutricionales?
El objetivo de usar un suplemento nutricional puede incluir:
- Corregir una deficiencia nutricional conocida.
- Reducir el riesgo de sufrir una deficiencia nutricional.
- Crear un estado de lujo nutricional respecto a algún nutriente, previo a mejorar o sanar una condición médica.
Es esencial hacerse conscientes de que no todas las sustancias vendidas como suplementos son verdaderamente necesarias. En el mundo actual, encontramos nutrientes que, aunque no son esenciales, se ha demostrado que proporcionan beneficios significativos cuando se administran como suplemento. Ejemplos de esto son el betacaroteno, el glutatión, la coenzima Q10 y la carnitina.
Factores a Considerar al Elegir Suplementos Nutricionales
No deberíamos basar nuestra elección de suplementos únicamente en tendencias o novedades. Un nutriente específico para un síntoma en particular raramente produce los mejores resultados, dado que el metabolismo corporal depende de un sinfín de reacciones bioquímicas con la participación de varios nutrientes.
Lo ideal sería contar con el asesoramiento de un experto en nutrición terapéutica o ortomolecular para evaluar los diferentes factores que influyen en nuestra salud. Sin embargo, existen marcas que ofrecen formulaciones diseñadas para condiciones de salud específicas, como la osteoporosis o la menopausia. En estos casos, es preferible optar por un multinutriente, puesto que los nutrientes individuales pueden desajustar otros nutrientes y su asimilación puede verse afectada sin los cofactores necesarios.
Cuando elijas un multinutriente, presta atención a las cantidades de cada componente. Algunos contienen una amplia variedad de ingredientes pero a niveles no efectivos. Las formulaciones bien diseñadas pueden ser más costosas pero son generalmente más efectivas. Los mejores multinutrientes suelen requerir la ingestión de al menos cuatro a seis cápsulas al día; esto se debe a que las formulaciones de mayor calidad suelen tener formas orgánicas y ocupan más espacio en las cápsulas.
La Importancia de las Vitaminas Sintéticas vs. Naturales
Distinguir entre vitaminas sintéticas y naturales es esencial. Por ejemplo, hay diferencias notables entre la vitamina E sintética y los tocoferoles naturales. Asimismo, el betacaroteno puede no ofrecer los mismos beneficios si se produce de manera sintética.
Por lo tanto, los consumidores deben tener cuidado no solo con la seguridad de los suplementos, que en su mayoría son seguros, sino también con su calidad.
Recomendaciones Generales para Elegir Suplementos
- La vitamina C se absorbe mejor si se acompaña con bioflavonoides.
- La vitamina E mejora su absorción con selenio y vitamina C.
- Los antioxidantes son más efectivos en combinaciones (carotenoides con flavonoides, por ejemplo).
- Las vitaminas B no deberían tomarse aisladamente; busca un complejo de vitaminas B.
- Evita los suplementos novedosos sin referencias científicas comprobadas; algunos como el germanio han demostrado ser peligrosos.
Elena Perea
Especialista en Nutrición Ortomolecular