Desvelando los Secretos del Feng Shui: Más Allá de la Superstición hacia el Bienestar

¿Quieres más?

¿Te gustaría estar siempre al día con las últimas tendencias, consejos y secretos?  Suscríbete a nuestro boletín mensual y sé parte de una comunidad exclusiva.

Llegué a Madrid hace 9 meses, después de una larga estancia en China. Durante 8 años dediqué mi tiempo y energía a entender y a aprender cómo los chinos integran el Feng Shui en su vida. A mi regreso a occidente me he encontrado con una serie de conceptos e ideas que merecen ser aclarados, con la única intención de conservar la autenticidad de esta doctrina lejos de los mitos o de la superstición.

 

¿Es el Feng Shui un Mito o una Ciencia Real?

Cuando pensamos en Feng Shui, es fácil caer en la trampa de vincularlo con magia o superstición. Sin embargo, es importante reconocerlo como un sistema de evaluación energética, respaldado en fórmulas rigurosas. Cada vivienda o negocio presenta características energéticas particulares. La realidad es que no se trata simplemente de colocar un objeto especial para obtener resultados deseados. La colocación adecuada se basa en la orientación y el tipo de energía presente en cada sector. En esta síntesis, la combinación de estos factores modifica la energía vigente, no el objeto por sí solo.

 

¿La Energía es Visible a Simple Vista?

La energía no se ve, pero todos los seres vivos la percibimos, incluidos humanos, animales y plantas. El Feng Shui ha desarrollado un sistema conocido como Flying Stars, basado en 24 orientaciones, que permite evaluar la energía de nuestro entorno a lo largo del tiempo. Para ello, es imprescindible contar con un Luo Pan, la herramienta esencial de un consultor de Feng Shui. Sin esta brújula magnética, la efectividad en la práctica del Feng Shui clásico se reduce, pues las escuelas anteriores, como la de las ocho mansiones: Ba Zhai, se abandonan por no considerar el factor tiempo.

 

¿Se Reduce el Feng Shui a Organizar la Casa?

Es innegable que un espacio ordenado y libre de objetos innecesarios permite que la energía fluya libremente. Sin embargo, no es necesario ser un experto en Feng Shui para comprender la importancia de mantener nuestro hogar limpio y ordenado.

 

¿Es el Feng Shui una Forma de Religión?

Aunque el Feng Shui tiene sus raíces en el Taoísmo; es más bien una de las prácticas de la medicina tradicional china, que incluye también la nutrición y la acupuntura. Basado en la teoría de los cinco elementos y el Yin y el Yang, contribuye a un concepto integral del bienestar físico y mental.


Somos Energía en Movimiento Constante


¿Es Solo Decoración el Feng Shui?

Al trabajar con los cinco elementos, se generan espacios acogedores que visualmente agradan. Sin embargo, el objetivo del Feng Shui no es meramente estético, sino fomentar el bienestar y la salud, permitiendo que la energía fluya, trayendo prosperidad y evitando su estancamiento.

 

¿El Feng Shui se Practica Solo una Vez?

Vivimos en constante cambio energético, y es fundamental realizar ajustes periódicos en nuestras circunstancias, idealmente de forma anual, cuando se producen cambios significativos.

 

¿Existen Casas Buenas y Malas?

Todas las viviendas o locales comerciales tienen zonas más favorables que otras. Esto refleja principios de Yin y Yang, donde cada espacio puede influir en el bienestar general. Por ejemplo, en un centro comercial, una entrada orientada favorablemente puede beneficiar a los negocios, mientras que una entrada con energía negativa impactará negativamente.

Estudios de Feng Shui permiten identificar áreas de energía positiva, facilitando decisiones estratégicas para potenciar actividades respaldadas por la energía adecuada. La energía correcta puede marcar la diferencia.

Feng Shui

¿El Feng Shui Va de lo General a lo Particular?

El estudio del Feng Shui comienza con una evaluación del entorno geográfico utilizando la escuela de la forma, para entender cómo nuestra vivienda está protegida. A lo largo de la historia, las comunidades se han asentado cerca de ríos, en valles seguros, formándose conceptos de buen Feng Shui. Kwok. Por (276-323AC) afirmó que la energía del dragón (representada por montañas) se detiene en los límites de las aguas, marcando el punto geográfico donde existe una buena energía.

Luego, mediante una brújula magnética, detectamos sectores favorables para potenciar las relaciones humanas, la salud y la prosperidad, usando colores, materiales y objetos que mantengan esta energía activa.

 

¿Es Necesario Modificar Nuestro Estilo de Decoración?

Los objetos del Feng Shui clásico son sutiles y pueden integrarse fácilmente en la decoración. Aunque hoy en día el comercio de productos Feng Shui se ha vuelto lucrativo, muchos expertos en Asia enfatizan que el enfoque debería ser práctico y ético, orientándose hacia ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante principios reales.


El Feng Shui como Herramienta de Bienestar


¿Puede el Feng Shui Ayudar a Sanar Enfermedades?

A través de un análisis de Feng Shui, podemos discernir por qué una persona experimenta ciertos síntomas, ya que la exposición continua a un tipo de energía desfavorable puede afectar la salud. Se puede recomendar cambiar de habitación u oficina para mejorar el bienestar.

 

¿Es Necesario Cambiar de Casa Tras un Estudio de Feng Shui?

Contrario a la creencia de que un estudio de Feng Shui implica reformas radicales o un cambio de hogar, la realidad es diferente. El Feng Shui clásico sugiere ajustes moderados, reconociendo que la energía está en constante movimiento y requiere reajustes periódicos.

 

¿Es Vital la Posición de Nuestra Cama?

Aunque la posición de la cama tiene su relevancia, el Feng Shui clásico sigue un enfoque que evalúa primero muchos otros aspectos que impactan nuestro bienestar. No desmerece la importancia de la cama, pero apunta a que no es la prioridad número uno al analizar un espacio.

Leonor Estrada
FSSA miembro de la Sociedad Británica de Feng Shui,
discípula del Gran Maestro Raymond Lo.
[email protected]
www.fengshuisociety.org.uk

Comenta este artículo

Haz tu buena obra del día ¡Compártelo!