Yoga y Vedanta

¿Quieres más?

¿Te gustaría estar siempre al día con las últimas tendencias, consejos y secretos?  Suscríbete a nuestro boletín mensual y sé parte de una comunidad exclusiva.

3 minutos de lecturaActualizado: 20/09/2024Publicado: 21/04/2017Categorías: Estilo de VidaEtiquetas: , , , ,

Vedanta es la ciencia del recto vivir.
No es sólo monopolio de la India y los hindúes o ascetas.

Vedanta es para todos los seres humanos, pese a tener su origen en la India.
Vedanta conserva la realidad del Espíritu indivisible, inmanente y trascendente. No excluye la materia.
Vedanta no excluye nada es completamente inclusivo

Vedanta y vida práctica

Vedanta puede practicarse en cualquier circunstancia de la vida. Vedanta teórico, solo para estudiosos, es de escasa utilidad. Vedanta es perfecto para su aplicación a la vida práctica.

Vedanta significa la filosofía de los Upanishads. Literalmente, significa “parte final de los Vedas”. Los Upanishads son escrituras de la India que tratan de la naturaleza del ser humano, del universo y de la unión del alma individual con el Alma Universal

Sin cierta medida de desapasionamiento y discernimiento, no se puede aspirar a ser un Vedantin, un estudioso del Vedanta el sustento del Yoga.

Cambia el ángulo de visión

Se necesita un cambio en el ángulo de visión cuando te sumerges en la práctica del Yoga y del Vedanta.
Hasta ahora, el mundo lo era todo. A partir de ahora, sólo la Realidad es el todo. El mundo no tiene existencia exclusiva por sí mismo. Depende, por su existencia transitoria, de Brahman.

Conviene no perder de vista el bosque por los árboles. No hay que perder la visión de Brahman por los fenómenos externos.

Brahman, el Absoluto

Brahman es lo Absoluto, lo Imperecedero, lo Inmortal, lo Eterno.
Brahman es el Espíritu invisible, no nacido, sutil, que va más allá de todo razonamiento y que puede ser realizado a través de la meditación.

Brahman es el origen de la mente y del habla. Brahman es puro, pleno, completo e indivisible. Es el soporte de toda vida.

Brahman carece de sonido, tacto, sabor, olor y forma. No tiene principio ni fin. No se deteriora. Es eterno. Es único. Quien realiza a Brahman se convierte en Brahman, perdiendo su individualidad.

Es la Dicha suprema, llena de Luz. No tiene movimiento y, sin embargo, se mueve. Es el apoyo de todos los seres. Está lejos y a la vez, cerca. Está fuera y dentro. No cambia, es omnipresente, inmortal y eterno. Es el símbolo de la belleza, de los buenos auspicios

Quien percibe a Brahman en su ser interior, alcanza la paz eterna.

Brahman es la Realidad detrás de las apariencias. El mundo es una sombra de esa Realidad. No tiene existencia propia independiente. Brahman es lo que tiene que ser conocido.

Una vez se alcanza Brahman, se alcanza la inmortalidad, la dicha eterna y la paz imperecedera.

Tú eres Brahman. Tat Tvam Asi. Realiza esto y sé libre.

La auténtica vida es contemplar el Atman, el Alma Suprema o Brahman, en todos los seres y todos los seres en el Atman.

Vedanta ayuda a relacionarnos con el Universo

Vedanta incluye la propia identidad con el resto de la humanidad.

Según el Vedanta, no hay ningún extraño en este mundo.

Todos se relacionan unos con otros en el parentesco del Espíritu.

En Vedanta no hay “mío” y “para mí”, sino “nuestro y nuestra” y “para nosotros, para nosotras”. Finalmente solo hay, “Suyo o Suya” y “para El Ser”.

Si se entiende correctamente la filosofía Vedanta y se actúa de acuerdo con ella, se borrarán todos los males que emanan de los prejuicios grupales y raciales.

 

 

Centro Internacional de Yoga Sivananda Vedanta
www.sivananda.es

 

Comenta este artículo

Haz tu buena obra del día ¡Compártelo!