Suerte Ampanera: La Historia del Mejor Queso Ecológico de España

¿Quieres más?

¿Te gustaría estar siempre al día con las últimas tendencias, consejos y secretos?  Suscríbete a nuestro boletín mensual y sé parte de una comunidad exclusiva.

Los hermanos Alfredo y Rafael González fundaron la empresa Suerte Ampanera hace 17 años en Colmenar Viejo, y se dedican a la producción de quesos ecológicos de cabra, así como también quesos de oveja y vaca, y productos lácteos como yogures, kéfir y bífidus, todos de producción ecológica.

Iniciaron su aventura sin experiencia ganadera, pero con la finca familiar y una gran ilusión. Se capacitaron con un curso de explotaciones agrícolas-ganaderas ecológicas y Rafael, con la dedicación necesaria, trabajó durante tres meses con un cabrero en Andalucía que le enseñó el arte de crear quesos. A partir de allí, su camino fue un proceso de ensayo, error, y sobre todo, creatividad y arduo trabajo.

Actualmente, Suerte Ampanera cuenta con un equipo de 8 personas y casi 1000 cabras que viven en condiciones óptimas en una finca con vistas espectaculares a la sierra. Estas cabras se alimentan principalmente de la vegetación local, como pastizales, encinas, bellotas, enebros y plantas aromáticas, y son ordeñadas diariamente al sonido de música clásica. Uno de los productos estrella, Queso Moho Blanco, ha sido galardonado como el Mejor Queso de España por el prestigioso premio Alimentos de España, otorgado por el Ministerio de Agricultura.

Hablamos con Alfredo González, Director de Suerte Ampanera

www.suerteampanera.com | Tl. 91 845 90 59

Premios y Reconocimientos

P – ¿Qué ha supuesto para vosotros recibir el premio Alimentos de España al mejor Queso?

Recibir dos premios al mejor Queso Nacional y al mejor Queso Ecológico fue un gran orgullo. Este reconocimiento valida nuestra lucha por un sector en el que hemos puesto tanto esfuerzo y amor. A partir de este galardón, nuestro prestigio ha crecido enormemente, así como nuestras ventas.

Orígenes de Suerte Ampanera

P – ¿Cómo surgió la idea de la empresa?

Estudié Filología y mi hermano tenía otro trabajo, pero decidimos aprovechar la finca de 100 hectáreas que teníamos en Colmenar, llamada Suerte Ampanera, y lanzarnos a la aventura de producir quesos y yogures a partir de cabras.

Compromiso Ecológico

P – ¿Por qué decidieron optar por lo ecológico?

Desde el principio, estuvimos motivados por nuestra inquietud por el mundo ecológico. Aquel entonces, el concepto ecológico no estaba bien entendido, pero nosotros creímos que era el camino del futuro, y hoy podemos ver cómo nuestra convicción se ha hecho realidad.

Los Inicios y Aprendizajes

P – ¿Cómo fueron los inicios?

Cuando acudimos al Comité de Agricultura Ecológica de Madrid, nos dijeron que estábamos locos por querer empezar esta aventura en ecológico, pero seguimos adelante y hemos sobrevivido.

Diferencias entre Quesos Ecológicos y Convencionales

P – ¿Qué diferencia hay entre un queso ecológico y uno convencional?

El queso ecológico debe cumplir con normativas estrictas de la Unión Europea, asegurando condiciones óptimas para los animales y utilización de alimentación ecológica. No se permiten productos sintéticos ni medicamentos, lo que asegura un producto que respeta el medio ambiente. Además, la producción más humanitaria de nuestros animales se traduce en un producto final más auténtico, aunque a veces la perfección estética no esté garantizada.

La Vida de las Cabras

P – ¿Cómo viven vuestras cabras?

Las cabras de Suerte Ampanera gozan de una vida extensiva. Salen a pastar entre seis y diez horas a diario, y se les proporciona un ambiente cómodo y saludable donde pueden descansar. El ordeño se realiza de manera higiénica y respetuosa, garantizando la calidad de la leche.

Seguridad y Control de Calidad

P – ¿Los quesos y yogures son seguros?

Estamos sometidos a los mismos controles sanitarios que cualquier empresa, asegurando la total regulación de nuestros procesos. Esto nos permite ofrecer productos seguros para el consumidor.

Visión a Futuro

P – ¿Algún proyecto nuevo?

Nuestra intención es mantener la calidad de nuestros productos y crecer de manera sostenible, evitando presiones para expandirnos rápidamente. Queremos cumplir con las expectativas de nuestros clientes y seguir ofreciendo el mejor queso ecológico que nos caracteriza.

Cristina García Castro

Fotos:: Miguel G. Castro

Comenta este artículo

Haz tu buena obra del día ¡Compártelo!