Conoce los 7 árboles sagrados de los Celtas

Todos los pueblos a través de los tiempos han amado y respetado a los árboles. En muchos de ellos estaba penado con la muerte el cortar un árbol por creer que era un ser vivo inteligente y en el que habitaba una presencia intangible y sabia.

Pero si hay algún pueblo del que nos ha llegado su increíble respeto y veneración por los árboles es el pueblo celta. Sus templos no eran construcciones sino círculos de árboles en los bosques. Sus sacerdotes eran conocidos por el término druida que significa “hombre del roble” o “el que aprende del roble” y druidesa: “la que cuida de la sabiduría del roble”. (Duir – Roble). Los Druidas impartían en la escuela de la Naturaleza, en los parajes de los bosques al aire libre.

Para los celtas había especialmente 7 árboles simbólicos, míticos y sagrados que eran asociados a siete tipos de energías, fuerzas astronómicas o planetas.


El Árbol puede vivir sin el hombre, pero el hombre no puede vivir sin el árbol


Abedul, árbol de Venus

  • El abedul expresa belleza y delicadeza y es denominado la “Virgen de los árboles” por su belleza, blancura y pureza. Es bello en las cuatro estaciones del año.
  • Sus hojas, con su superficie lisa, reflejan y nos devuelven la luz y parecen al mecerse como pequeños espejos en movimiento gracias a sus largos peciolos.
  • Sus semillas, con forma de pequeñas mariposas, parecen volar y dispersarse graciosa y largamente en el aire y parece costarles caer en la tierra.
  • El abedul nos ofrece su savia en primavera, rica en sales minerales.
  • Fue utilizada en forma ritual por los druidas para renovarse en primavera gracias a sus efectos depurativos.
  • Sus hojas y la corteza de sus ramas se pueden tomar en infusión con grandes efectos diuréticos, depurativos y antiinflamatorios que lo hacen indicado en casos de hipertensión, gota, edemas e inflamación articular.
  • En uso externo se puede utilizar como astringente, cicatrizante de heridas y para tratar eczemas.

El roble expresa fortaleza y vigor


Roble, el árbol de Marte

  • El roble expresa fortaleza y vigor. El fuerte roble conforma bosques llenos de vida, con muchos animales y plantas gracias a la riqueza en humus del suelo que el roble proporciona. Su presencia y su observación nos sugieren fuerza, presencia y consistencia, de ahí el dicho de “más fuerte que un roble”.
  • Sus hojas, en la mayoría de las especies, tienen pelos por lo que no reflejan la luz al no ser una superficie lisa. Los robles alimentan a muchos animales del bosque gracias a su fruto, las bellotas. Vemos pues en el roble un carácter, mucho más terrenal que el sutil abedul; sus hojas con pelo, carácter animal y sus frutos las bellotas que caen directamente al suelo con grave densidad y sin la sutileza de los frutos del abedul. Fuerza, consistencia, materialidad, terrenalidad nos sugiere el roble. El roble nos hace sentir la fortaleza y valentía y mantener los pies en el suelo.
  • Contiene materias tánicas en su corteza, ramas y hojas y agallas. Los taninos contienen y restringen la salida de los líquidos del organismo: hemorragias, sangrados y flujos, por lo que la cocción de estas partes del árbol será de ayuda en casos de diarrea, faringitis y anginas, hemorroides, encías sangrantes, hemorragias nasales.

El olmo, símbolo y centro de plazas y pueblos, es el árbol de la comunicación


Olmo, el árbol de Mercurio

  • El olmo, símbolo y centro de plazas y pueblos, es el árbol de la comunicación.
  • Posee unas semillas aladas al igual que el dios alado Hermes-Mercurio.
  • Del olmo se utiliza principalmente la corteza, Contiene taninos, principios amargos y mucílagos, fitosterina, de acción astringente, antidiarréica y sudorífica.
  • En uso externo en enfermedades de la piel (pomada corteza).

Arce, el árbol de Júpiter

  • Expresa grandiosidad, orden y jerarquía. Con formas grandes y seguras.
  • Sus frutos llamados sámaras están divididos en 2 y con alas (sámaras), vuelan lejos, al igual que la representación del Centauro Quirón representando la sabiduría del dios Júpiter.
  • El arce contiene una savia de sabor muy dulce: Savia de arce (rica en energía y dulzor).

Las cerezas son ricas en melatonina que ayuda a conciliar el sueño


Cerezo, árbol de la Luna

  • Expresa fecundidad, fertilidad, fuerzas de crecimiento y vida a travésn de su blanca y pródiga floración y su gran cantidad de frutos.
  • Sus frutos, las cerezas, son ricas en melatonina que ayuda a conciliar el sueño, además de antioxidantes, y sus pedúnculos son altos en sales minerales de acción diurética.

Haya, árbol de Saturno

  • Crece lentamente formando bosques fríos y sombríos. Transmite seguridad y estabilidad. Nos hace sentir la responsabilidad, la seriedad.
  • Lo sombrío, el lento pasar del tiempo.
  • Se utiliza principalmente su corteza: Antisépticas, astringentes, expectorante, aperitivas y febrífugas, diurético, en diarrea, problemas de la piel, mucosas encías, afecciones intestinales y respiratorias, faringitis, anginas, depurativo y renal.

Fresno, árbol del Sol

  • Expresa centro y generosidad.
  • Sus hojas de superficie lisa reflejan la luz y se disponen de manera que ninguna tape la luz a otra. Sus ramas parten desde un eje central expresando esa configuración de irradiación desde un centro.
  • Se utilizan principalmente sus hojas, de acción diurética, antirreumática, analgésica, antiinflamatoria, astringente, vulneraria, vasoprotectora y venotónica.

 

Palmira Pozuelo · Farmaceutica Naturista

palmirapozuelo.com