La Influencia de Nuestros Cristales Emocionales
Siempre se ha dicho que la vida se ve según el color del cristal con que se mira. Las gafas ahumadas oscurecen la realidad a nuestro alrededor. Hay personas que, inconscientemente, llevan continuamente gafas que distorsionan su visión emocional y mental. Esta perspectiva influenciada, especialmente en tiempos de crisis, puede llevarnos a ver el mundo como un lugar sombrío y lleno de obstáculos. Nos convencemos de que la realidad ha cambiado de forma repentina, olvidando que, en muchos casos, somos nosotros quienes vemos de forma distorsionada.
¿Qué es la Distorsión Cognitiva?
La distorsión cognitiva es una interpretación no funcional de la realidad que impacta en nuestras decisiones y comportamientos. Este fenómeno psicológico suele estar ligado a trastornos de la personalidad y puede afectar la forma en que interactuamos con el mundo. A menudo, quienes nos rodean -nuestros padres, amigos o incluso la sociedad en su conjunto- nos enseñan a interpretar la realidad a través de su propio cristal. Sin embargo, podemos liberarnos de estas creencias limitantes mediante la indagación personal, separando lo que realmente es nuestro de lo que heredamos y nunca cuestionamos.
La Sociedad y la Adaptación
La aceptación de diferentes perspectivas en nuestra sociedad es un reflejo de la complejidad humana. Existen personas que, a pesar de estar adaptadas a su entorno familiar y social, sufren en silencio. Estas complicaciones se intensifican en situaciones de crisis espiritual, donde la falta de un marco que permita entender estas experiencias puede llevar a diagnósticos erróneos. La Psicología transpersonal busca entender estas dimensiones espirituales y su relevancia en nuestras vidas diarias.
Cambiando la Percepción
Todos llevamos dentro a un gran inquisidor. Es habitual sentir enojo ante la injusticia o la ineficiencia. A menudo, en lugar de tomar acción, criticamos a los demás, perpetuando así nuestra propia miseria. Sin embargo, al honestamente examinar nuestras propias contribuciones, incluso si son implícitas, podemos cambiar esta realidad. Al quitarnos las “gafas rojas” de la ira o el “rosado” de la gloria, podemos empezar a ver el mundo de una manera más equilibrada.
¿Qué Colores Usas?
Cada color simboliza un estado emocional. Por ejemplo:
- 🔴 Envidia es el color verde y puede convertirnos en víctimas de nuestra percepción.
- 🟠 La avaricia pinta el mundo de gris, intensificando la escasez en nuestras vidas.
- ⚫ El miedo es marrón, proyectando hostilidad en las miradas de los demás.
- 🟣 La lujuria nos hace ver la vida a través de un filtro superficial y efímero.
La importancia de reconocer estos colores radica en nuestra capacidad de elegir cómo queremos ver la realidad.
La Belleza de la Realidad
Cuando quitamos las gafas de la interpretación distorsionada, la realidad se presenta en toda su belleza y esplendor. A veces, es necesario tocar fondo para comenzar a ver las cosas como son. No se trata de permanecer ciego a la verdad, sino de utilizar accesorios más ligeros, como las gafas transparentes del humor o las de poesía, que nos permiten apreciar la belleza hasta en lo cotidiano.
Ampliando Horizonte: Telescopios para Nuestra Mente
Al igual que un telescopio nos permite explorar los confines del universo, también podemos ampliar nuestra perspectiva emocional y espiritual. Considerar que el cosmos tiene una historia de 14.000 millones de años nos invita a replantear nuestras inquietudes y deseos bajo un nuevo contexto. Al adoptar esta perspectiva más amplia, podemos empezar a fluir con la Gran Corriente de la Vida, disfrutando del viaje en lugar de quedar atrapados en el sufrimiento.
Reflexión Final
Si logramos cambiar los colores de nuestras gafas psíquicas a diario y reconocer la riqueza que nos rodea, podemos empezar a vivir con más autenticidad y plenitud. Porque al fin y al cabo, la vida se revela en su máximo esplendor a cada instante.
¿Cuál es el color de tus gafas hoy? Invítanos a reflexionar contigo en los comentarios.
Escritor, terapeuta gestáltico y consultor transpersonal