La terapia floral nos ayudan a transitar por emociones negativas (como la ansiedad, miedos, desperación) y a fortalecer y desarrollar actitudes positivas.

Edward Bach, descubrió su sistema floral a principios del siglo pasado. Y aunque ya ha pasado tiempo, y han surgido muchas actualizaciones y ampliaciones de su labor, no dejamos de volver a Bach. Es importante recordar toda la concepción filosófíca tras la cual se apoya su trabajo y le da todo su sentido y profundidad.

Según este médico galés, la enfermedad surge de un conflicto entre el alma y la mente: cuando nuestra personalidad se desvía del camino trazado por el alma, fuere por la propia acción o por influencia de otros. Asimismo, provoca enfermedad todo acto de crueldad o mal hacia los demás, en tanto que atenta contra la unidad.

Pese a lo negativo de su apariencia la enfermedad es en sí misma beneficiosa dado que nos ayuda a darnos cuenta de ese conflicto, ese desequilibrio emocional entre alma y mente para poder corregirlo. Así, tanto la prevención como la curación pasan por la erradicación de nuestros defectos, no atacando el mal sino por desarrollo de la virtud opuesta.

Ese es el trabajo de las flores de Bach: fortalecer y desarrollar actitudes positivas como la alegría, optimismo, tranquilidad, coraje, paciencia, fortaleza, sabiduría interior y seguridad.

Los 7 estados emocionales que alteran la salud

Finalmente Bach sostiene que son siete los estados emocionales que pueden alterar la salud.

  1. El miedo, que bloquea las iniciativas vitales;
  2. La incertidumbre, que deja a merced de los demás;
  3. La falta de interés por la realidad
  4. La soledad, orgullosa y egoísta
  5. La hipersensibilidad respecto al juicio ajeno;
  6. El desánimo o la desesperación
  7. La preocupación excesiva por los demás con carácter posesivo.

Estos siete estados de ánimo conformarán los siete grupos emocionales en los que se agrupan las 38 esencias florales del sistema terapéutico ideado por Edward Bach.

 

Flores de Bach para los que están desesperados y abatidos

Hoy nos detendremos en unos de los grupos al cual Bach llamó para «Los que están desesperados y abatidos». Los estados a los que hacen referencia siguen siendo hoy tan actuales y nos hacen sufrir exactamente igual que entonces:

  • Larch: expectativa de fracaso por falta de confianza en uno mismo, complejo de inferioridad.
    La persona se siente de antemano, inferior a otros. No se anima a hacer lo que admira en otros. Básicamente espera los fracasos. Está firmemente convencida de que no lo podrá lograr y por eso ni siquiera lo intenta. Titubea y es pasiva por falta de confianza en sí misma. Pretexta enfermedad para no tener que enfrentar alguna acción. Falsa modestia por falta de confianza. Se siente inútil e impotente. En la escuela los niños se sienten fracasados.

    →Potencial en estado transformado: se enfrenta a las cosas con un sentido realista. La persona pasa a la acción donde antes decía «no puedo». Persevera aún a pesar de los reveses, ahora evalúa las situaciones con frialdad.

  • Pine: para los que se culpan a sí mismos, y aún cuando tienen éxito en sus emprendimientos, piensan que podrían haberlo hecho mejor.
    Jamás se encuentran satisfechos con sus esfuerzos ni con los resultados; son trabajadores tenaces que sufren mucho por los defectos que se autoadjudican. En algunas circunstancias y aunque el error se deba a alguna intervención ajena, se sentirán personalmente responsables de cualquier error. Se sienten insatisfechos consigo mismos porque siempre piensan que podrían haber hecho más. Toman el papel de víctima en las relaciones. Se sienten como si le debiesen algo a la vida. Se autocastigan porque en el fondo creen que no merecen nada mejor. Aceptan cargar rápidamente con errores ajenos. Perfeccionismo. Es tanta la inseguridad que siente Pine de hacer algo mal, que le llevará a efectuar cualquier tarea de una forma impecable, aunque no se sentirá satisfecho y creerá que podría haberlo hecho mejor. Se siente en deuda con todo y todos manifestando actitudes de masoquismo, como la tiranía hacia uno mismo. En enfermedades de larga duración y/o autoinmunes.

    →Potencial en estado transformado: la persona se acepta, se perdona, se permite, vuelve a la proporción en la autopercepción de sus capacidades reales.

  • Elm: sentimiento abrumador de que la vida nos sobrepasa, de que no vamos a poder con todo.
    Sentimiento de incapacidad porque todo es demasiado. Según Bach «remedio para aquellos que se están desempeñando bien, siguen el llamado de su vocación y esperan hacer algo importante (con frecuencia en beneficio de la humanidad), pero que en ocasiones pueden pasar por períodos de depresión, cuando sienten que la tarea que han emprendido es demasiado difícil y no se encuentra dentro de la posibilidades materiales de un ser humano».
    Cuando se aceptan más responsabilidad de las que se puede hacerse cargo, y quiere desempeñar todas sus actividades perfectamente. Se valora a sí mismo por lo que hace y no por lo que es. Acostumbra a sentir incapacidad pasajera ante alguna tarea siempre por exceso de trabajo. En dolores abrumadores, cuando parece que no vamos a poder soportarlos Elm ayuda y fortalece.

    →Potencial en estado transformado: posibilita poner cada cosa en su sitio, priorizar para ver la tarea realizable. Ayuda a decir no cuando no se pueden aceptar más trabajos. Vuelve a valorar sus capacidades en su justa medida. Buena para exámenes y pruebas de mucho peso.

  • Crab Apple: cuando la obsesión y fijación por algo pequeño y sin demasiada importancia, no nos deja ver algo mucho más importante y necesario.
    Obsesión por los detalles, la limpieza, el orden, los «defectos físicos», alguna parte del cuerpo, o de la casa, o algo en la comida nos desagrada. Asco, repugnancias, rechazo. Vergüenza en relación al cuerpo. La sexualidad vista como algo sucio,  que no se vive con naturalidad porque algo nos lo impide: un olor, un detalle de nuestro cuerpo o del cuerpo del otro. Necesidad de limpiarse constantemente, de oler bien siempre. Preocupación obsesiva por las bacterias, por infectarse, por la salud y la enfermedad. Necesidad compulsiva de limpiarse, de hacer depuraciones, dietas, de purgarse,… etc

    →Potencial en estado trasformado: la persona vuelve a ver las cosas en su justa proporción. Las manías y las obsesiones se suavizan o desaparecen. Puede disfrutar de su cuerpo y de la vida con más naturalidad. Los pequeños detalles ya no son una obsesión que le impiden ver el «bosque».

  • Star of Bethlehem: cuando tenemos un shock no digerido, actual o pasado hace mucho tiempo.
    Traumas, vivencias traumáticas no elaboradas, duelos, separaciones, pérdidas, accidentes, enfermedades… Para la falta de aceptación del consuelo. Cuando no somos conscientes de que necesitamos apoyo porque algo muy doloroso que nos ha sucedido no hemos podido o no nos hemos permitido llorarlo, o elaborarlo, digerirlo. Es la flor para el consuelo del alma. Forma parte del Rescue Remedy.

    →Potencial en estado transformado: la persona después de tomar Star of Bethlehem, llora, aligera la carga y la pena, su rostro vuelve a recobrar la luz perdida. Se deja consolar, habla de lo que pasó, lo comparte y lo libera. Es una esencia que sella cicatrices del alma


Las flores de Bach nos fortalecen y ayudan a desarrollar actitudes positivas


  • Sweet Chesnut: esta esencia es una gran rescatadora. Está indicada en momentos de gran desesperación y ansiedad extrema. Si ya se ha intentado todo. Cuando después de muchos intentos y fracasos parece que ya solo nos queda gritar, tirarnos por un puente o destruirnos como única salida. Cuando miramos hacia arriba pidiendo una última oportunidad porque no queremos irnos, pero parece que no pueden pasarnos más desgracias, una tras otra. Si estamos como en una llamada de auxilio desesperada.

    Potencial en estado transformado: después de la tormenta llega la calma, y con Sweet Chesnut llega. Volvemos a ver la luz al final del túnel. Volvemos a creer, recobramos paz, serenidad y fortaleza para seguir adelante.

  • Willow: en palabras de Bach «para quienes han sufrido una adversidad o desgracia y les resulta difícil aceptarla sin queja ni resentimiento pues juzgan la vida de acuerdo al éxito que aporta. Sienten que no han merecido una prueba tan grande, y se vuelven amargados. Suelen perder interés y mostrarse menos activos en aquellas cosas de la vida que antes les gustaban». Las definiciones de Bach siempre tan precisas.
    Para personas que suelen decir cosas como: «ya me las pagará», «el que rie el último..» ,»todo me pasa a mí…» «todo lo que me pasa es por culpa de mi pareja, mis amigos, mi jefe, el tiempo,… etc», «claro! Como yo no tengo las mismas oportunidades no he podido tal o cual..»

    Potencial en estado transformado: la persona se vuelve más alegre, deja de quejarse de todo y empieza alegrarse de la suerte ajena. Acepta la responsabilidad que tiene en el curso de su vida dejando de achacar al exterior su «mala suerte y su desgracia personal».

  • Oak: Bach definía a estas personas y a este estado de la siguiente manera: «para quienes se debaten y luchan denodadamente por su bienestar o en relación a los asuntos de su vida cotidiana. Intentarán una cosa tras otra, aunque su caso pueda parecer sin esperanzas. Seguirán luchando. Están descontentos con ellos mismos si la enfermedad interfiere con sus deberes o les impide ayudar a los demás. Son personas valientes que luchan contra grandes dificultades, sin perder la esperanza ni abandonar el esfuerzo».
    Para el desaliento. Sentido excesivo del deber. Llevan todo el peso a sus espaldas sin quejarse lo más mínimo ni hacer alarde de ello. Inflexibles consigo mismos. No se permiten descansar. Adictos al trabajo. Cansancio, fatiga. Debido a sus responsabilidades Oak puede llegar a la extenuación completa. Solo enferman en fin de semana. No advierten las señales que les envía su cuerpo, porque inconscientemente saben que interferirían en la ejecución de sus responsabilidades. Llevan toda la carga en casa y/ o en el trabajo, pero con austeridad.

    →Potencial en estado transformado: la persona al tomar Oak se permite descansar, empieza a escuchar a su cuerpo y donde antes no percibía nada ahora encuentra un sinfín de señales que le piden atención tantos años retirada. Se deja de perseverar como un buey con orejeras donde ya no tiene sentido. Relaciones personales, amistades, trabajos, proyectos, ..etc.

Estas esencias nos apoyarán para iniciar un camino de transformación de nuestros errores, de aquellas emociones y actitudes que interfieren en el desarrollo de nuestra verdadera naturaleza.

Gracias siempre, Bach.

Eva Garcia.

Terapeuta Floral y Reflexóloga Podal.

Miembro de SEFLOR.

Co-propietaria de Biocentro la Canela.

biocentrolacanela@yahoo.es