Etiqueta: violencia

21 de septiembre, Día Internacional de la Paz

La Paz es una energía que se asimila en el ADN espiritual, emocional e interno del individuo para extender su presencia como las flores exhalan su perfume. Educarnos en la Paz es transformar el mundo; saber por qué hemos de Ser Paz, es la semilla que desarrollará el árbol de la Paz con raíces más profundas y un fruto único: la Paz permanente. Meses atrás, en Europa, hemos sentido la herida lacerante del terrorismo; en América el acceso a las armas de forma incontrolada ha provocado muertes y dolor; en Asia las guerras generan, además, refugiados desposeídos de todo; en ... Leer mas

10 Claves para vivir la NO VIOLENCIA

“A partir de hoy no diré ni una sola palabra desagradable contra nadie” Swami Sivananda La no violencia Las personas sabias y los seres humanos de paz siempre recomendaron la no-violencia, que en sánscrito se denomina Ahimsa. La no violencia es un método que, aun procedente de la tradición Vedanta, popularizó Gandhi en los años 30. Es un método muy efectivo para contrarrestar y erradicar por completo la naturaleza primaria del ser humano. Su práctica desarrolla el amor por todos los seres del universo. Amor y servicio desinteresado están indisolublemente unidos. El mensaje de la sabiduría de todos los tiempos ... Leer mas

Me cambió la vida descubrir que soy un ser valioso

Integrar la educación en valores en los proyectos y acciones para el desarrollo de la mujer, impulsará la transformación de las limitaciones y restricciones en la mentalidad y en la visión de la vida que tienen las mujeres que han vivido o están viviendo en un estado de vulnerabilidad, propiciando mejorar su estado y descubrir y conectarse con ese poder subyacente de todo ser humano, transformando su realidad. En conmemoración del Día de la Mujer, FIADASEC a través de su presidenta internacional, la Dra. Irmgard Radefeldt, ha enviado una propuesta a UN-WOMEN (ONU MUJERES) que refleja el compromiso permanente que ... Leer mas

La Clave está en la Educación

Educación en los jóvenes – Reeducar en los adultos. “Una nación es una masa humana organizada, estructurada por una minoría de individuos selectos. …Su constitución viva, transjurídica, consistirá siempre en la acción dinámica de una minoría sobre una masa” (1) Nos puede parecer muy duro este aforismo acuñado por José Ortega y Gasset, una de las mentes más preclaras del pasado siglo en España, pero no deja de ser cierto; las masas, dicho de forma no peyorativa, son volubles, fácilmente modelables si desde niños han sido educadas para ello. Nuestro gran pensador, economista y escritor José Luis Sampedro, fallecido en ... Leer mas

Biodanza, historia de una pasión

Profesor, psicólogo, poeta, pintor, antropólogo e investigador. La vida de Rolando Toro Araneda, creador de Biodanza, estuvo marcada por la muerte de su padre, el afecto de su madre y el servicio militar. “Biodanza nace de la desesperación”, aseguraba este chileno que logró extender el sistema por todo el mundo, creando un nuevo concepto de enseñanza con la Educación Biocéntrica. Poeta y pintor, Rolando Toro Araneda proviene de una familia de educadores: su abuelo fue profesor en la ciudad chilena de Cañete y su madre, Berta, siete de sus tías y dos de sus hermanos fueron también profesores. “Estimo que ... Leer mas

DE SER A SER

El gran enemigo de la relación humana es nuestro propio y limitado ego. Existen muchos impedimentos que surgen del mismo: el orgullo, la altivez, el afán de posesividad, las expectativas, las proyecciones, el resentimiento, la necesidad de imponerse, las dependencias emocionales, el miedo y la inseguridad, y tantos más. Muchas veces, si no somos capaces de amar más consciente e incondicionalmente y la relación se torna superficial, es por los condicionamientos del ego. Las relaciones se vuelven egocéntricas y egoístas…. Conocerse a sí mismo es necesario para entablar relaciones fecundas con los demás y no tintarlas de juicios, prejuicios, temores ... Leer mas