Buscando un Faro en la Niebla: Cómo Elegir al Terapeuta de Reiki Adecuado

¿Quieres más?

¿Te gustaría estar siempre al día con las últimas tendencias, consejos y secretos?  Suscríbete a nuestro boletín mensual y sé parte de una comunidad exclusiva.

5,3 minutos de lecturaActualizado: 08/02/2025Publicado: 08/02/2025Categorías: Salud NaturalEtiquetas: , ,

¡Que sea de un profesional de Reiki!

Reiki es una maravillosa manera de sanar. Sin embargo, la búsqueda del terapeuta adecuado puede generar confusión. Este artículo desglosa las diferencias entre un practicante y un Terapeuta de Reiki Profesional, así como pautas esenciales para encontrar a la persona indicada.

Reiki es un sistema de crecimiento personal que se despliega en niveles. Siempre digo que “es la persona quien hace el nivel, no el nivel que hace a la persona”. Esto implica que, simplemente “completar todos los niveles” (incluyendo la Maestría), no garantiza un crecimiento espiritual ni una mejor canalización si no se ha realizado un trabajo interno adecuado.

He conocido a muchos que han “completado los niveles” en poco tiempo, y a menudo parece que no han evolucionado. En contraste, hay quienes llevan años en el nivel Uno, pero poseen una sensibilidad asombrosa hacia la energía y la capacidad de canalizarla de forma efectiva.

Es clave resaltar que los niveles de Reiki NO habilitan a una persona como terapeuta. Reitero: los niveles son un proceso personal de crecimiento y no una formación específica para tratar a otros mediante Reiki. Un Maestro de Reiki con años de experiencia podría carecer de los conocimientos necesarios para aplicar el Reiki a un paciente en tratamientos de quimioterapia, por ejemplo.

Para resumir, aunque el tiempo de práctica puede ser importante, se necesita formación específica para aplicar Reiki en un contexto terapéutico. Los niveles por sí solos no suelen proporcionar dicha preparación.

Una de las confusiones más frecuentes es en torno a la titulación. Actualmente, ninguna terapia natural está oficialmente reconocida en España, lo que significa que el Reiki tampoco se clasifica como terapia.

Entonces, ¿cómo identificar a un verdadero terapeuta de Reiki? Así como evaluarías cualquier servicio, debes pedir certificaciones verificables e investigar la reputación del profesional. Alternativamente, busca una entidad certificadora que avale al terapeuta, asegurando que ha sido evaluado de forma independiente.

Investiga si el terapeuta posee titulación específica como terapeuta (no simplemente los niveles de Reiki) y de qué institución proviene esa certificación. No dudes en solicitar una copia escaneada de su título y verifica con la escuela que lo formó. Si el terapeuta está federado por la Federación Española de Reiki, su titulación ha sido corroborada, y ha firmado un código deontológico de buena práctica, además de proporcionar documentación verificable sobre su identidad. Aunque esto puede parecer un esfuerzo, recuerda que tu salud física, mental y emocional está en juego; es crucial que tengas confianza en las manos a las que te entregas.

Por último, es fundamental comprender qué significa realmente ser un Terapeuta de Reiki Profesional.

En 2006, la Fundación Sauce, de la cual soy Presidente, desarrolló el primer curso de Terapeuta de Reiki Profesional en España. Colaboramos con profesionales de la salud, incluyendo psicólogos y médicos oncólogos, para crear un currículo destinado a transformar a un practicante de Reiki en un terapeuta de Reiki.

Los criterios que establecimos te ayudarán a elegir al terapeuta adecuado. A continuación, presenta las preguntas que tu futuro terapeuta debería poder responder:

El trato con el paciente. El proceso de sanación implica cambios emocionales, mentales y físicos. Ser capaz de guiar al paciente para que entienda estos cambios es crucial. Tener empatía y compasión hacia una persona enferma requiere un desarrollo personal específico y formación que va más allá de lo superficial. Pregúntate: ¿Puede esta persona ayudarme a procesar los cambios que experimentaré al recibir Reiki? ¿Ha recibido formación que aborde la relación paciente-terapeuta?

Un peligro que debemos evitar es la tergiversación de la terapia de Reiki como “psicología barata”. El rol del terapeuta es acompañar, no interpretar emociones ni estados anímicos según criterios personales, algo que corresponde a un psicólogo formado.

El terapeuta debe fomentarte a descubrir lo que sientes y vives. Si tu terapeuta comienza a definir tu estado emocional desde su propia perspectiva, ¡es tiempo de buscar otra opción!

Las técnicas avanzadas según dolencias. Si bien es cierto que Reiki sana a las personas y no a enfermedades, cada persona es única y cada dolencia presenta necesidades específicas. Por ejemplo, acompañar a alguien con depresión no es lo mismo que ayudar a quien sufre de dolor crónico. Un terapeuta debe estar formado en diversas técnicas, protocolos y posiciones específicas para ofrecer el mejor tratamiento al paciente y su enfermedad.

Incluso cuando el Reiki es quien sana, la intervención y el enfoque del terapeuta son determinantes para maximizar el flujo de esa “energía divina”.

El crecimiento personal del terapeuta. Aquí radica una de las verdades más profundas: si tú no estás bien, es muy difícil ayudar a otros a sanar. Los conflictos no resueltos impiden ver a los demás con objetividad, lo cual crea juicios provenientes de nuestras propias limitaciones. La figura del terapeuta tiene un impacto significativo en el proceso de sanación. Esto es algo que he observado a lo largo de años de formación y desarrollo de cientos de terapeutas.

La imposición de dogmas o creencias del terapeuta. Es importante subrayar que el Reiki carece de un sistema de creencias. No es necesario creer en energías específicas, chakras o entidades espirituales para sanar; lo único que se requiere es un deseo genuino de mejorar. Un Terapeuta Profesional debe saber que sus creencias pueden diferir de las del paciente, y debe respetar esas diferencias.

Dubitar de un terapeuta que te diga frases como “debes escuchar a mis guías” o “no puedes sanarte sin entender tus vidas pasadas” es sensato. Te encuentras ante alguien que probablemente no recibió una formación profesional.

En conclusión, tómate en serio la elección de tu terapeuta. La energía que sana es poderosa, pero el profesional que la dirige es crucial para tu progreso y tu sanación.

John Curtin
Presidente Fundación Sauce
Maestro de Reiki del Curso de Terapeuta de Reiki Profesional
www.sanacionysalud.com

Comenta este artículo

Haz tu buena obra del día ¡Compártelo!