Masajes del método TRCD
Los masajes son una forma de cuidado personal. En esta sociedad no nos enseñan habitualmente más que a curar cuando estamos enfermos pero hay que cambiar el chip para invertir en salud y dar al cuerpo el bienestar y el mimo que necesita para continuar con el día a día de una manera relajada y armónica y así poder afrontar los retos y obstáculos desde la serenidad y el relax.
El Método TRCD es el Método de Reequilibrio Corporal DAMUN. Es una técnica del siglo XXI de trabajo corporal, emocional y energético, y es un método español que ha sido desarrollado en Barcelona por María Gemma Sáenz desde hace más de 25 años, experimentando y trabajando en su propio cuerpo. Es un método que sigue desarrollándose y ampliándose día a día.
A través de este método de reequilibrio corporal se trabaja con el cuerpo en su globalidad, haciendo tanto ejercicios físicos, masajes y alineaciones energéticas, como ejercicios mentales de visualización y meditación y, también, ejercicios de interrelación en la vida.
TRABAJO Y RESULTADOS:
La base del Método TRCD es la información emocional que cada individuo trae en la columna vertebral, lo que se denomina ADN emocional, y que se va activando y resolviendo a lo largo de la vida.
Cada persona trae su ADN emocional propio, el cual es su programa personal para vivir. Cada individuo trae un cuerpo con diferentes características adaptado a un programa específico, por lo que debemos centrarnos en nosotros mismos para vivir lo nuestro, y no mirar al compañero de al lado ni compararnos con él, puesto que eso nos debilita y nos saca de nuestro eje de referencia y de equilibrio.
Trabajar este método; tanto con los masajes, como con los ejercicios corporales y mentales, a través de la alimentación con conciencia, e incluso mediante el estilismo emocional…, ayuda al individuo a tener un cuerpo estructurado y joven, potencia el estar seguro de sí mismo y aplomado, ayuda a liberar juicios y prejuicios mentales, y sobre todo ayuda a llenar la vida de ILUSIÓN, la cual es uno de los principales motores de movimiento en la vida.
EL CUERPO. NUESTRO VEHÍCULO PARA LA VIDA:
Esta sociedad va muy rápida, y normalmente andamos por el mundo con prisas, estresados, y sin pararnos a pensar realmente lo que es verdaderamente importante en nuestra vida. Si nos parásemos un momento, respirásemos y sintiésemos, nos daríamos cuenta de que el cuerpo es lo más importante que tenemos, que nuestro cuerpo es lo único que realmente es nuestro y nos acompañará durante todo el camino, desde el nacimiento hasta la muerte, y está en nuestra mano y es nuestra responsabilidad el cuidarlo como se merece pues, el cuerpo, es nuestro vehículo para la vida.
Según vamos viviendo nos vamos vinculando con lo externo, y nos vamos encontrando con obstáculos los cuales tenemos que afrontar y resolver para seguir avanzando y creciendo en la vida, tanto a nivel físico como a nivel emocional.
A veces estos obstáculos nos paralizan y no podemos resolverlos nosotros solos; ya sea porque nos parecen dificultades demasiado grandes o porque se nos juntan varios obstáculos al mismo tiempo o porque nos hemos debilitado y no tenemos la fuerza necesaria para enfrentarlos.
Es en este momento en que necesitamos pedir ayuda pues si ignoramos estas dificultades que encontramos en el camino y damos la vuelta frente al obstáculo, o miramos para otro lado para no afrontar y resolver dichas dificultades, lo que lograremos es que el cuerpo se bloquee y que la energía no fluya, creando contracturas o nudos musculares, dolencias corporales o mentales, pudiendo incluso llegar a enfermar si estamos un tiempo desconectados de lo que sentimos y sin buscar una solución a nuestros problemas.
Se necesita entonces escuchar al cuerpo y al mismo tiempo tener un cambio de actitud para cuidarse a uno mismo e ir cogiendo fuerza y poco a poco hacer avances y conseguir que el problema se vaya relajando y haciéndose más pequeño hasta que podamos saltarlo y continuar.
LOS MASAJES:
Los masajes corporales en general son un mimo que toda persona debería permitirse periódicamente, tomándoselo como una inversión en su salud personal, un momento de relax y de cuidado que ayudan al cuerpo a sentirse mejor y a la mente a desconectar y relajarse de las tensiones del día.
Con los masajes de TRCD lo que hacemos además es una reconducción energética que ayuda a que el cuerpo, o la zona tratada en particular, se libere y su energía fluya al máximo de su capacidad, para que la persona trabajada siga avanzando en la vida y pueda ir resolviendo paso a paso los bloqueos con los que se encuentre.
Son masajes que se realizan con un tiempo pautado para cada paso y que el respetar este tiempo es imprescindible para que la efectividad de los masajes o reconducciones energéticas sea la correcta.
Se trabajan siempre las 3 energías básicas del cuerpo:
– La energía masculina que nos ancla en nosotros mismos.
– La energía femenina que nos ayuda a interactuar con lo externo.
– La energía expansiva que es el cómputo de las otras dos energías, y lo que hace es oxigenar nuestro cuerpo.
Durante el proceso del masaje se trabaja siempre por las dos partes; por un lado el reequilibrador que da el masaje trabaja con sus manos, por otro lado el cliente que recibe el masaje trabaja visualizando mentalmente el color de la zona u otras escenas más complejas según el tipo de masaje TRCD que se trate en la sesión.
Dentro de los masajes TRCD vamos a explicar los masajes de alineación energética, que son masajes muy sutiles, casi sin presión pero que realmente llegan muy profundo y alinean o reconducen las 3 energías de la zona, que se han enredado o taponado y no fluyen como deberían para que la persona esté al 1000 x 1000 de su capacidad.
EJEMPLO DE MASAJE:
Vamos a describir un masaje que se puede hacer cada persona en casa en forma de automasaje pero que también se puede hacer a otras personas en la consulta profesional como complemento a una sesión.
Cada sentido va ligado a una zona corporal, y se puede trabajar la zona desde el rostro sin tener que tocar directamente la misma.
Así pues la boca va ligada al cuello (la zona comunicativa), la nariz va ligada al pecho (la zona plexórica, de interrelación), los ojos van ligados a la zona creativa de la barriga y las orejas a brazos y piernas que es la zona de acción y concreción.
Las cejas son un reflejo de la espalda. Vibran en color marrón y nos conectan con la tranquilidad y el relax.
La alineación de las cejas es un masaje que viene bien a cualquier persona puesto que, en la espalda, todos tendemos a cargarnos los sacos de patatas de responsabilidad de otros que hacemos nuestra, y que nos van conformando las contracturas en los hombros que no nos dejan tener una espalda relajada y fuerte.
Boca – Cuello
Nariz – Plexo
Ojos – Creativa (barriga)
Orejas – Brazos y Piernas
Cejas – Espalda
Alineación de Cejas:
Paso 1:
Con el dedo índice vamos a trabajar con ambas manos de forma simultánea, realizamos pasadas con la yema del dedo desde la zona más cercana a la nariz hasta donde termina la ceja (si la ceja no llega al final del ojo, seguimos con los dedos hasta ahí).
Son pases suaves, sin presión y al llegar al final, fijamos un poco, parando unos segundos.
Paso 2:
Con el dedo meñique de ambas manos hacemos el mismo recorrido durante 5 minutos.
Paso 3:
Con el dedo pulgar de ambas manos hacemos el mismo recorrido durante 10 minutos más.
También es recomendable para conectar con ese relax y esa tranquilidad el pintar las cejas cada mañana con un lápiz marrón pues es nuestra base de asentamiento, la conexión de las mismas con la espalda y nos ayudará a comenzar el día con menos estrés.
Espero que empecéis a probar este automasaje y tengáis mayor relax para afrontar vuestro día a día.
Si os encontráis en un período de nerviosismo o de estrés, podéis hacer cada paso 1 minuto, en total 3 minutos, de 1 a 3 veces al día.
Bibliografía:
Bases y Metodología de la TRCD, María Gemma Sáenz, Mandala Ediciones.
Masajes para Bebés, María Gemma Sáenz, Mandala Ediciones.
Masajes del Siglo XXI, María Gemma Sáenz, Ediciones MGS.
Belén Aragón Pellicer
Lcda. Ciencias Biológicas
Reequilibradora Corporal TRCD
NEW STYLE Hair & Massage
newstyle.com.es
masajesreequilibrio.blogspot.com